Enseñanza de la filosofía y nuevas prácticas filosóficas
Una de las inquietudes más grandes de la sociedad contemporánea, frente a sus incertidumbres y angustias, así como una de la preocupaciones de los profesores de filosofía ante un público cada vez más mediático, es la de cómo abordar la filosofía con medios más pedagógicos: cómo “didactizarla”, volve...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11094
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/662
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11094
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_39f6eb792c1cfdd643a038c3e189881a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11094 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-03-282024-07-05T18:21:09Z2024-07-05T18:21:09Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/66210.19053/01235095.v0.n12.2010.662https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11094Una de las inquietudes más grandes de la sociedad contemporánea, frente a sus incertidumbres y angustias, así como una de la preocupaciones de los profesores de filosofía ante un público cada vez más mediático, es la de cómo abordar la filosofía con medios más pedagógicos: cómo “didactizarla”, volverla “filosofía práctica” y dialogal, no obstante, esta pretensión, ha sido también cuestionada por los docentes que consideran los riesgos de superficialidad, espontaneismo y “opinadera” de tales propuestas pedagógicas que desvirtúan la filosofía como disciplina. Esta es la problemática que este artículo pone en discusión. Palabras clave: enseñanza de la filosofía, ciudadanía, filosofía para niños.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/662/660Cuestiones de Filosofía; No. 12 (2010)Cuestiones de Filosofía; Núm. 12 (2010)2389-94410123-5095Enseñanza de la filosofía y nuevas prácticas filosóficasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Mendoza, Miguel Ángel001/11094oai:repositorio.uptc.edu.co:001/110942025-07-18 11:06:48.615metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Enseñanza de la filosofía y nuevas prácticas filosóficas |
title |
Enseñanza de la filosofía y nuevas prácticas filosóficas |
spellingShingle |
Enseñanza de la filosofía y nuevas prácticas filosóficas |
title_short |
Enseñanza de la filosofía y nuevas prácticas filosóficas |
title_full |
Enseñanza de la filosofía y nuevas prácticas filosóficas |
title_fullStr |
Enseñanza de la filosofía y nuevas prácticas filosóficas |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la filosofía y nuevas prácticas filosóficas |
title_sort |
Enseñanza de la filosofía y nuevas prácticas filosóficas |
description |
Una de las inquietudes más grandes de la sociedad contemporánea, frente a sus incertidumbres y angustias, así como una de la preocupaciones de los profesores de filosofía ante un público cada vez más mediático, es la de cómo abordar la filosofía con medios más pedagógicos: cómo “didactizarla”, volverla “filosofía práctica” y dialogal, no obstante, esta pretensión, ha sido también cuestionada por los docentes que consideran los riesgos de superficialidad, espontaneismo y “opinadera” de tales propuestas pedagógicas que desvirtúan la filosofía como disciplina. Esta es la problemática que este artículo pone en discusión. Palabras clave: enseñanza de la filosofía, ciudadanía, filosofía para niños. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:09Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/662 10.19053/01235095.v0.n12.2010.662 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11094 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/662 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11094 |
identifier_str_mv |
10.19053/01235095.v0.n12.2010.662 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/662/660 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; No. 12 (2010) |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; Núm. 12 (2010) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2389-9441 0123-5095 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633786467254272 |