Críticas postestructuralistas en las concepciones de los espacios geográficos
El presente artículo de reflexión indaga primeramente sobre las mutaciones que se han producido en el campo de las ciencias sociales y de la cultura en general, en contextos de modernidad y posmodernidad. El objetivo básico del artículo es apelar a concepciones postestructuralistas sobre el espacio ...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6585
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13026
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2255
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13026
- Palabra clave:
- postestructuralismo
espacios alternativos
espacios del lenguaje
espacios del yo y del otro
espacios del lugar
espacios agitados
espacios de experiencia
espacios de escritura
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf86
Summary: | El presente artículo de reflexión indaga primeramente sobre las mutaciones que se han producido en el campo de las ciencias sociales y de la cultura en general, en contextos de modernidad y posmodernidad. El objetivo básico del artículo es apelar a concepciones postestructuralistas sobre el espacio y sobre el tiempo favoreciendo el estudio de las heterogeneidades y de las diferencias. Se plantean los distintos espacios de alteridad partiendo de la concepción de la geografía como espacialidades sociales que iluminen la teoría y que favorezcan los elementos críticos de las mismas. Se comienza con el análisis de los espacios del lenguaje, espacios del yo y del otro, espacios del lugar, espacios de la agitación, espacios de la experienciay espacios de la escritura. Los resultados —teniendo en cuenta las problemáticas planteadas— son altamente provisionales y se constituirán mediante una continua resignificación conceptual discursiva que la geografía contemporánea nos pueda ofrecer. |
---|