Secuencia didáctica para el favorecimiento de la Competencia Lectora en Escuela Nueva

En escuela nueva se trabaja con guías de aprendizaje, este material es la herramienta que el Ministerio de Educación Nacional validó con los lineamientos curriculares, los estándares y derechos básicos de aprendizaje para fortalecer los saberes de niños y niñas del área rural. Teniendo en cuenta lo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11501
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10053
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11501
Palabra clave:
escuela nueva
competencia lectora
secuencia didáctica
Rights
License
Derechos de autor 2019 Marilse Patiño Hernández, Liliana María Tuta López
Description
Summary:En escuela nueva se trabaja con guías de aprendizaje, este material es la herramienta que el Ministerio de Educación Nacional validó con los lineamientos curriculares, los estándares y derechos básicos de aprendizaje para fortalecer los saberes de niños y niñas del área rural. Teniendo en cuenta lo anterior las cartillas se encuentran desactualizadas, lo que ha limitado el desarrollo de la competencia lectora para el avance del aprendizaje, dado que no permite que los estudiantes identifiquen los diferentes elementos intrínsecos dentro de un texto que conllevan a su interpretación y a su vez mejoren el proceso escolar obteniendo altos niveles de desempeño. Esto se evidencia en las sedes rurales del municipio de Floresta que manejan el modelo educativo escuela nueva con los resultados de las pruebas saber, lo cual ha determinado la revisión de las guías de aprendizaje que se vienen trabajando. De esta observación y análisis parte la implementación de una estrategia metodológica que consiste en la elaboración y aplicación de secuencias didácticas, no con el fin de desnaturalizar o desplazar las guías de aprendizaje, sino con la intención de favorecer el desarrollo de la competencia lectora, utilizando diversas actividades lúdicas y significativas, que a su vez complementen las cartillas con las que se cuentan en ellas.