Conflicto y progreso en los textos de Kant sobre filosofía de la historia

En el ámbito de la filosofía política contemporánea, el tema del conflicto social ha ido adquiriendo una inédita relevancia. En la actualidad no faltan escritos donde se discute la validez del concepto de Marx sobre la lucha de clases, y no son pocos los que abordan el concepto de lucha por el recon...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11202
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5682
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11202
Palabra clave:
Conflicto social
filosofía de la historia
Kant
progreso moral
sociabilidad
estado
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
id REPOUPTC2_372554c2db49af1a7581d4cc6be286c1
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11202
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-08-152024-07-05T18:21:28Z2024-07-05T18:21:28Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/568210.19053/01235095.v2.n19.2016.5682https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11202En el ámbito de la filosofía política contemporánea, el tema del conflicto social ha ido adquiriendo una inédita relevancia. En la actualidad no faltan escritos donde se discute la validez del concepto de Marx sobre la lucha de clases, y no son pocos los que abordan el concepto de lucha por el reconocimiento,elaborado por Hegel en sus primeras obras. Infortunadamente, la gran cantidad de trabajos sobre estos paradigmas han opacado los pocos, y no menos relevantes, que se han hecho sobre el papel que Kant le otorga al conflicto social en su filosofía de la historia. Para no dejar en el olvido a Kant, este artículoofrece un análisis de su concepción del conflicto social, pero centrado en la función que tiene como motor que impulsa el progreso moral de las sociedades, es decir, la idea kantiana de que gracias al antagonismo social (a la insociable sociabilidad) se han ido consolidando y ampliando derechos que, bajo ciertascircunstancias, pueden contribuir a la convivencia respetuosa y pacífica entre individuos y Estados.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5682/4650Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; Vol. 2 No. 19 (2016); 87 - 104Cuestiones de Filosofía; Vol. 2 Núm. 19 (2016); 87 - 1042389-94410123-5095Conflicto socialfilosofía de la historiaKantprogreso moralsociabilidadestadoConflicto y progreso en los textos de Kant sobre filosofía de la historiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Ambriz-Arévalo, Gerardo001/11202oai:repositorio.uptc.edu.co:001/112022025-07-18 11:07:00.406metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Conflicto y progreso en los textos de Kant sobre filosofía de la historia
title Conflicto y progreso en los textos de Kant sobre filosofía de la historia
spellingShingle Conflicto y progreso en los textos de Kant sobre filosofía de la historia
Conflicto social
filosofía de la historia
Kant
progreso moral
sociabilidad
estado
title_short Conflicto y progreso en los textos de Kant sobre filosofía de la historia
title_full Conflicto y progreso en los textos de Kant sobre filosofía de la historia
title_fullStr Conflicto y progreso en los textos de Kant sobre filosofía de la historia
title_full_unstemmed Conflicto y progreso en los textos de Kant sobre filosofía de la historia
title_sort Conflicto y progreso en los textos de Kant sobre filosofía de la historia
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Conflicto social
filosofía de la historia
Kant
progreso moral
sociabilidad
estado
topic Conflicto social
filosofía de la historia
Kant
progreso moral
sociabilidad
estado
description En el ámbito de la filosofía política contemporánea, el tema del conflicto social ha ido adquiriendo una inédita relevancia. En la actualidad no faltan escritos donde se discute la validez del concepto de Marx sobre la lucha de clases, y no son pocos los que abordan el concepto de lucha por el reconocimiento,elaborado por Hegel en sus primeras obras. Infortunadamente, la gran cantidad de trabajos sobre estos paradigmas han opacado los pocos, y no menos relevantes, que se han hecho sobre el papel que Kant le otorga al conflicto social en su filosofía de la historia. Para no dejar en el olvido a Kant, este artículoofrece un análisis de su concepción del conflicto social, pero centrado en la función que tiene como motor que impulsa el progreso moral de las sociedades, es decir, la idea kantiana de que gracias al antagonismo social (a la insociable sociabilidad) se han ido consolidando y ampliando derechos que, bajo ciertascircunstancias, pueden contribuir a la convivencia respetuosa y pacífica entre individuos y Estados.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:28Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5682
10.19053/01235095.v2.n19.2016.5682
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11202
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5682
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11202
identifier_str_mv 10.19053/01235095.v2.n19.2016.5682
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5682/4650
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Vol. 2 No. 19 (2016); 87 - 104
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Vol. 2 Núm. 19 (2016); 87 - 104
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633832527003648