Comparación de cianuro y tiourea como agentes lixiviantes de un mineral aurífero colombiano

Estudio preliminar de la lixiviación del oro a partir de un mineral aurífero procedente de Marmato (Caldas), como agentes lixiviantes se emplearon tiourea y cianuro sódico. El estudio se desarrolló en tres etapas: 1) caracterización del mineral mediante Difracción de Rayos X (DRX), Ensayo al Fuego y...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14071
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2222
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14071
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf124
Description
Summary:Estudio preliminar de la lixiviación del oro a partir de un mineral aurífero procedente de Marmato (Caldas), como agentes lixiviantes se emplearon tiourea y cianuro sódico. El estudio se desarrolló en tres etapas: 1) caracterización del mineral mediante Difracción de Rayos X (DRX), Ensayo al Fuego y cuantificación de oro por Absorción Atómica (AA), 2) realización de lixiviaciones con los agentes a muestras minerales de 100 g, durante 8 horas, con una agitación de 800 rpm y temperatura ambiente, tomando muestras de solución a intervalos controlados de tiempo, y 3) análisis de rendimientos de extracción de oro. Las lixiviaciones con tiourea arrojaron mayor rendimiento que las de cianuro.