Sistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal.
Dentro del mandato legal se establece según el Decreto Ley 1567 de 1998, el sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos, para los empleados del Estado, de acuerdo a esta normatividad las entidades deben contar con programas de Inducción y Reinducción, los cuales deben ser incluidos de...
- Autores:
-
Hernández Zambrano, Linda Nataly
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17818
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17818
- Palabra clave:
- Administración pública
Tecnología de la información
Archivos del gobierno local
Formación profesional
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_34bd0d2ccc02c15741cba14509298713 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17818 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal. |
title |
Sistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal. |
spellingShingle |
Sistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal. Administración pública Tecnología de la información Archivos del gobierno local Formación profesional |
title_short |
Sistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal. |
title_full |
Sistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal. |
title_fullStr |
Sistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal. |
title_full_unstemmed |
Sistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal. |
title_sort |
Sistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal. |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Zambrano, Linda Nataly |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Lancheros, María Luz |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Zambrano, Linda Nataly |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Administración pública Tecnología de la información Archivos del gobierno local Formación profesional |
topic |
Administración pública Tecnología de la información Archivos del gobierno local Formación profesional |
description |
Dentro del mandato legal se establece según el Decreto Ley 1567 de 1998, el sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos, para los empleados del Estado, de acuerdo a esta normatividad las entidades deben contar con programas de Inducción y Reinducción, los cuales deben ser incluidos de carácter obligatorio en los planes institucionales de cada entidad. Por esta razón y con el fin de dar cumplimiento a la normatividad las entidades estatales deben contar con un programa de inducción que ayude, no sólo en el proceso de adaptación e integración de los nuevos empleados con sus grupos de trabajo y a identificarse con la cultura organizacional de lo público, sino, también, que ayude a reducir las dudas de los nuevos servidores públicos, su ubicación según la estructura organizacional y rol en la entidad. El presente proyecto de grado contiene el desarrollo de un sistema de información para la inducción de los servidores públicos de la Alcaldía Municipal de Yopal, esta entidad gestiona proyectos sociales, ambientales, económicos e institucionales, de ordenamiento y funcionalidad del territorio, asegurando una administración pública con principios colectivos, personal idóneo. Por lo que, se hace una breve descripción de la empresa, de su visión y misión, así como su estructura organizacional a manera de introducir al lector en el ámbito de desarrollo del proyecto. Luego, se describe la situación actual de la entidad y, a partir de esta se diseñan herramientas para diagnosticar las necesidades de capacitación, recopilar y analizar la información. Después del diagnóstico comienza el diseño del sistema de información, su contenido, su estructura, duración y la evaluación del impacto que tenga el curso. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-04T14:57:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-04T14:57:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17818 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Publica, D. A. (2003). Departamento Administrativo de la Función Publica. Obtenido de Guía para implementar Programas de Inducción y reinducción: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/34645357/34703294/guia induccionreinduccion.pdf/3d8226a7-fad3-4880-9073-cf08ad8462f6?t=1571954461836 Jimenez, D. (2005). Importancia de las compensaciones laborales y de la gestión humana en las empresas. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/soporte,+1958-6708-1-CE.pdf Universidad de Antioquia. (2015). Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/mod/page/view.php?id=14509 Ana Prieto, M. M. (2004). Sistemas de información en las organizaciones: Una alternativa para mejorar la productividad. Maracaibo, Venezuela: Revista Ciencias Sociales. Castro, E. (2010). Las estrategias competitivas y su importancia en la buena gestión de las empresas. Ciencias Económicas, Vol 28-1 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17818 |
identifier_str_mv |
Publica, D. A. (2003). Departamento Administrativo de la Función Publica. Obtenido de Guía para implementar Programas de Inducción y reinducción: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/34645357/34703294/guia induccionreinduccion.pdf/3d8226a7-fad3-4880-9073-cf08ad8462f6?t=1571954461836 Jimenez, D. (2005). Importancia de las compensaciones laborales y de la gestión humana en las empresas. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/soporte,+1958-6708-1-CE.pdf Universidad de Antioquia. (2015). Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/mod/page/view.php?id=14509 Ana Prieto, M. M. (2004). Sistemas de información en las organizaciones: Una alternativa para mejorar la productividad. Maracaibo, Venezuela: Revista Ciencias Sociales. Castro, E. (2010). Las estrategias competitivas y su importancia en la buena gestión de las empresas. Ciencias Económicas, Vol 28-1 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
74 Hojas : Ilustraciones, Fotografías, Grafícas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad Seccional Duitama |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Duitama |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d72ab077-679c-483f-be35-a0e679dc622f/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/241680dc-ef88-45da-90be-782e875e8d5d/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/60448ae8-2575-4e07-bb79-507195024350/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/03cac223-08fb-4c31-b7f9-8fb8c484d897/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/05310efe-be2b-40fc-85f9-98329968bce1/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a2042631-b777-4403-8bed-68409d8c31fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a9fbdc96554f1497ee54adcb2f7b9ff 91dd9facfb8e0ed636e0bdafcdd662d8 e0e1638566677a2dabc931a9c7a10292 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 a216808fb4272d15bd275646eaf7cae8 23fd990bd961320f6879c31d05911132 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633824745521152 |
spelling |
Pérez Lancheros, María LuzHernández Zambrano, Linda Nataly2025-06-04T14:57:13Z2025-06-04T14:57:13Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17818Publica, D. A. (2003). Departamento Administrativo de la Función Publica. Obtenido de Guía para implementar Programas de Inducción y reinducción: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/34645357/34703294/guia induccionreinduccion.pdf/3d8226a7-fad3-4880-9073-cf08ad8462f6?t=1571954461836Jimenez, D. (2005). Importancia de las compensaciones laborales y de la gestión humana en las empresas. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/soporte,+1958-6708-1-CE.pdfUniversidad de Antioquia. (2015). Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/mod/page/view.php?id=14509Ana Prieto, M. M. (2004). Sistemas de información en las organizaciones: Una alternativa para mejorar la productividad. Maracaibo, Venezuela: Revista Ciencias Sociales.Castro, E. (2010). Las estrategias competitivas y su importancia en la buena gestión de las empresas. Ciencias Económicas, Vol 28-1Dentro del mandato legal se establece según el Decreto Ley 1567 de 1998, el sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos, para los empleados del Estado, de acuerdo a esta normatividad las entidades deben contar con programas de Inducción y Reinducción, los cuales deben ser incluidos de carácter obligatorio en los planes institucionales de cada entidad. Por esta razón y con el fin de dar cumplimiento a la normatividad las entidades estatales deben contar con un programa de inducción que ayude, no sólo en el proceso de adaptación e integración de los nuevos empleados con sus grupos de trabajo y a identificarse con la cultura organizacional de lo público, sino, también, que ayude a reducir las dudas de los nuevos servidores públicos, su ubicación según la estructura organizacional y rol en la entidad. El presente proyecto de grado contiene el desarrollo de un sistema de información para la inducción de los servidores públicos de la Alcaldía Municipal de Yopal, esta entidad gestiona proyectos sociales, ambientales, económicos e institucionales, de ordenamiento y funcionalidad del territorio, asegurando una administración pública con principios colectivos, personal idóneo. Por lo que, se hace una breve descripción de la empresa, de su visión y misión, así como su estructura organizacional a manera de introducir al lector en el ámbito de desarrollo del proyecto. Luego, se describe la situación actual de la entidad y, a partir de esta se diseñan herramientas para diagnosticar las necesidades de capacitación, recopilar y analizar la información. Después del diagnóstico comienza el diseño del sistema de información, su contenido, su estructura, duración y la evaluación del impacto que tenga el curso.application/pdf74 Hojas : Ilustraciones, Fotografías, Grafícasapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad Seccional DuitamaDuitamaAdministración IndustrialSistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal.http://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/redcol/resource_type/WPAdministración públicaTecnología de la informaciónArchivos del gobierno localFormación profesionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALSistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal_HernandezLinda.pdfSistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal_HernandezLinda.pdfapplication/pdf2004042https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/d72ab077-679c-483f-be35-a0e679dc622f/download9a9fbdc96554f1497ee54adcb2f7b9ffMD51Autorizacion de Publicación.pdfAutorizacion de Publicación.pdfapplication/pdf743356https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/241680dc-ef88-45da-90be-782e875e8d5d/download91dd9facfb8e0ed636e0bdafcdd662d8MD52TEXTSistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal_HernandezLinda.pdf.txtSistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal_HernandezLinda.pdf.txtExtracted texttext/plain97900https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/60448ae8-2575-4e07-bb79-507195024350/downloade0e1638566677a2dabc931a9c7a10292MD53Autorizacion de Publicación.pdf.txtAutorizacion de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/03cac223-08fb-4c31-b7f9-8fb8c484d897/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD55THUMBNAILSistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal_HernandezLinda.pdf.jpgSistema Información Para La Inducción De Los Servidores Públicos De La Alcaldía De Yopal_HernandezLinda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5863https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/05310efe-be2b-40fc-85f9-98329968bce1/downloada216808fb4272d15bd275646eaf7cae8MD54Autorizacion de Publicación.pdf.jpgAutorizacion de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12190https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a2042631-b777-4403-8bed-68409d8c31fc/download23fd990bd961320f6879c31d05911132MD56001/17818oai:repositorio.uptc.edu.co:001/178182025-06-26 17:47:42.252open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |