El Ábaco Sorobán: lúdica para la comprensión de operaciones básicas

Este artículo describe el desarrollo de una intervención en el aula para mejorar la comprensión de las operaciones básicas con naturales en el grado 6°. Se partió de dificultades identificadas en la práctica docente lo cual motivó un análisis profundo de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11532
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10260
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11532
Palabra clave:
comprensión
lúdica
matemáticas
operaciones
procesos
sorabán
Rights
License
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
Description
Summary:Este artículo describe el desarrollo de una intervención en el aula para mejorar la comprensión de las operaciones básicas con naturales en el grado 6°. Se partió de dificultades identificadas en la práctica docente lo cual motivó un análisis profundo de las formas en que los estudiantes están aprendiendo matemáticas y se pudo establecer que un 60% de estos, tenía dificultades en la aplicación del conocimiento matemático básico para la resolución de algoritmos y situaciones de tipo numérico. La estrategia metodológica permitió diversos enfoques  de uso del Sorobán desde representación de números y algoritmos de las operaciones básicas hasta su aplicación para resolver situaciones problema y tuvo fundamento en la teoría del aprendizaje significativo (Ausubel) y el modelo de aprendizaje constructivista (Piaget). Se tomaron como categorías de análisis, los procesos de razonamiento, resolución y comunicación y al finalizar la intervención su pudo establecer que el ábaco es una herramienta poderosa que permite aprender y comprender matemáticas con sentido y su carácter lúdico favorece el disfrute, interés y el gusto por aprender y construir saberes por lo cual podría implementarse desde grados inferiores para facilitar en los niños la comprensión de las operaciones matemáticas.