Propuesta prospectiva para la renovación social y económica del Sector La Playa en la ciudad de Duitama
Spa: Desde los años setenta, la planificación regional ha adoptado un enfoque que prioriza el desarrollo económico a nivel local, promoviendo procesos continuados y autogenerados por la comunidad. La propuesta de planificación para la renovación socioeconómica del sector urbano "La Playa"...
- Autores:
-
Torres Becerra, Gladys Lilia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17196
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17196
- Palabra clave:
- Desarrollo económico
Desarrollo social
Política económica
Planificación económica - Duitama (Boyac
á, Colombia)
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
REPOUPTC2_344c433558cf080238d64179bdf6eee9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17196 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta prospectiva para la renovación social y económica del Sector La Playa en la ciudad de Duitama |
title |
Propuesta prospectiva para la renovación social y económica del Sector La Playa en la ciudad de Duitama |
spellingShingle |
Propuesta prospectiva para la renovación social y económica del Sector La Playa en la ciudad de Duitama Desarrollo económico Desarrollo social Política económica Planificación económica - Duitama (Boyac á, Colombia) |
title_short |
Propuesta prospectiva para la renovación social y económica del Sector La Playa en la ciudad de Duitama |
title_full |
Propuesta prospectiva para la renovación social y económica del Sector La Playa en la ciudad de Duitama |
title_fullStr |
Propuesta prospectiva para la renovación social y económica del Sector La Playa en la ciudad de Duitama |
title_full_unstemmed |
Propuesta prospectiva para la renovación social y económica del Sector La Playa en la ciudad de Duitama |
title_sort |
Propuesta prospectiva para la renovación social y económica del Sector La Playa en la ciudad de Duitama |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Becerra, Gladys Lilia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bermúdez de Rodríguez, Lilia Teresa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres Becerra, Gladys Lilia |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Desarrollo económico Desarrollo social Política económica Planificación económica - Duitama (Boyac á, Colombia) |
topic |
Desarrollo económico Desarrollo social Política económica Planificación económica - Duitama (Boyac á, Colombia) |
description |
Spa: Desde los años setenta, la planificación regional ha adoptado un enfoque que prioriza el desarrollo económico a nivel local, promoviendo procesos continuados y autogenerados por la comunidad. La propuesta de planificación para la renovación socioeconómica del sector urbano "La Playa" en Duitama se basa en un análisis situacional de la zona y en la evaluación de sus factores de desarrollo y tendencias. A partir de esta visión dinámica, se han construido imágenes del futuro para formular alternativas viables. Este proyecto busca ser una herramienta útil para la administración municipal, inversionistas y grupos comunitarios en la formulación de una Política Pública orientada al desarrollo local y regional. El trabajo, estructurado en doce capítulos, incluye la formulación del problema, la metodología y las fases del proceso prospectivo, concluyendo con recomendaciones basadas en la investigación. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-25T15:39:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-25T15:39:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17196 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17196 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
BOISIER, Sergio. Desarrollo de la gestión territorial. ILPES/DPPR. Serie Ensayos. Doc. 95/26. Santiago de Chile. 1995. BOISIER, Sergio. El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético. Correo electrónico s boisier @ interactiva. cl. Sociedad civil, participación, conocimiento y gestión territorial. ILPES/DPPR. Serie Ensayos. Doc. 97/39. Santiago de Chile. 1997. p 12.BOISIER, Sergio. BORJA, Jordi y CASTELLS, Manuel. Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. UNFSH. TAURUS. 1999. p. 14. CIUDADES GLOBALES. En: Revista Dinero N° 116. Año 8. 1 de Septiembre/2000 COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Planeación Participativa y Ordenamiento territorial. 40 p. COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Lo Público. Noviembre-Diciembre de 1999. Año 2, Boletín 6 COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN. Alcaldía mayor Santafé de Bogotá DC. El POT una oportunidad para Bogotá. Documento resumen. Versión para revisar. COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Elementos para la formulación de una política de participación ciudadana y comunitaria en el marco del desarrollo sostenible. Documento preliminar para discusión. Santafé de Bogotá. 1996. COLOMBIA. MINISTERIO DEL INTERIOR. Planes de ordenamiento territorial. Serie Documentos 13. Santafé de Bogotá. 1999. DECRETO 1504. Agosto de 1998, por el cual se reglamenta el manejo del espacio público en los POT. DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE. Plan de ordenamiento territorial Duitama-Boyacá. Secretaría de planeación municipal. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Especialización en gestión y planeación del desarrollo urbano y regional. Módulos 1 y 2. Documentos ESAP. Santafé de Bogotá. 1994. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Gestión y Planificación del Desarrollo Local. Proyecto Capacitación Municipal. Ed. ESAP. Bogotá. 2000. 124 p. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Nuevo Municipio. Junio-Julio de 1988. Santafé de Bogotá. N° 42. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Participación Comunitaria. Proyecto Capacitación Municipal. Ed. ESAP. Bogotá. 2000. 91 p. FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL URBANA. Figal, con recursos de crédito internacional en el cual se destacan los planes de acción ambiental local, PAAL. 1996. GABIÑA, Juanjo. Prospectiva y Planificación Territorial Hacia un Proyecto de Futuro. Ed. Alfa omega. Santa Fe de Bogotá. 1999. 182 p. GIL, Ramiro, MESA, Omaira y TORRES, Omaira. Diagnóstico social y económico de la ciudad de Duitama base del POT. Práctica empresarial. U.P.T.C. Duitama. Hemeroteca. Inv. 002197. 1999. GODET, Michel. De la anticipación a la acción. Ed. Alfa omega-Marcombo. Santafé de Bogotá. 1993 HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la investigación. Ed. McGraw Hill. 2 ed. 1998. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio de normas técnicas sobre documentación. Cuarta actualización. ICONTEC. Bogotá. 1998. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA, por Darío Restrepo. En: Revista Nexos municipales. Año N° 2. Número 6. Julio-Agosto de 1998. LATORRE ESTRADA, Emilio. Medio ambiente y municipio en Colombia. CEREC FESCOL. ED. PRESENCIA. Santafé de Bogotá. 1998. MARTING, Betty. Guía para la elaboración y presentación de trabajos de investigación. Ed. Jurídicas Gustavo Ibáñez. 1998. p. 210. MAX NEEF, Manfred. Desarrollo a escala humana una opción para el futuro. Cap. II y VII. MEDINA, Javier y ORTEGÓN, Edgar. Compiladores. Prospectiva: construcción social del futuro. Universidad del Valle. Ed. ILPES. Colombia. 1997 MERA, Alberto, VILLA, Fabio y AGUDELO, Consuelo. Gestión y legislación ambiental. Biblioteca Jurídica DIKÉ. Bogotá. 1999. MIKLOS, Tomas y TELLO, Maria Elena. Planeación Prospectiva: una Estrategia para el diseño del futuro. LIMUSA Grupo Noriega Editores. Centro de Estudios Prospectivos, Fundación Javier Barros Sierra. México. 1992. p. 59-98. MOJICA, Francisco. Análisis del Siglo XXI Concepto de Prospectiva. Ed. Alfa omega. Santa Fe de Bogotá. 1998. 185 p. MOJICA, Francisco. La Prospectiva. Ed. Legis. 1991. 144 p. SÁCHICA, Luis Carlos. Constitución política de la República de Colombia. Ed. Temis. Santafé de Bogotá. 1992. TORRES, Carlos; MONSALVE, Fernando y PÉREZ, Edmundo. Compiladores. La Ciudad: hábitat de diversidad y complejidad. Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá. 2000. 349 p. |
dc.relation.issupplementto.none.fl_str_mv |
CHARRY, Jorge. Los Indicadores de Gestión y de Resultados en las Entidades del Estado. Biblioteca Jurídica DIKÉ. 2a ed. 1997. 153 p. |
dc.relation.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.relation.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.relation.repourl.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad Seccional Duitama |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Duitama |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f7043688-bf6f-4618-9e20-f0c7503ad528/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/69288608-41f9-4b23-a5aa-566d043895a4/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3d48221c-02fb-4987-b86f-12dc5b5d650d/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b5a3cf78-1f16-45e1-b4a9-01a1f853e5f1/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/28880462-5345-4b1b-b599-2aa029eacb56/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a96a3742-8d57-4bd4-9016-f3e80b71afe5/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b70b2196-f86c-4072-b373-c25e4bcc8482/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
00cee4d1418625ad45d4181862442040 44ad18b821d52fb91795086fdea330e2 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 15d984a057aa18e41d93cdd3f923c992 5466987c6b68e533882621da0522a778 e587c03d00ac6d0a8652e041163ded47 f4c0f207c60962e6e687642aa917b7f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1828146436879941632 |
spelling |
Bermúdez de Rodríguez, Lilia TeresaTorres Becerra, Gladys Lilia2024-07-25T15:39:09Z2024-07-25T15:39:09Z2001https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17196Spa: Desde los años setenta, la planificación regional ha adoptado un enfoque que prioriza el desarrollo económico a nivel local, promoviendo procesos continuados y autogenerados por la comunidad. La propuesta de planificación para la renovación socioeconómica del sector urbano "La Playa" en Duitama se basa en un análisis situacional de la zona y en la evaluación de sus factores de desarrollo y tendencias. A partir de esta visión dinámica, se han construido imágenes del futuro para formular alternativas viables. Este proyecto busca ser una herramienta útil para la administración municipal, inversionistas y grupos comunitarios en la formulación de una Política Pública orientada al desarrollo local y regional. El trabajo, estructurado en doce capítulos, incluye la formulación del problema, la metodología y las fases del proceso prospectivo, concluyendo con recomendaciones basadas en la investigación.application/pdfapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad Seccional DuitamaDuitamaAdministración Industrialhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta prospectiva para la renovación social y económica del Sector La Playa en la ciudad de Duitamahttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85BOISIER, Sergio. Desarrollo de la gestión territorial. ILPES/DPPR. Serie Ensayos. Doc. 95/26. Santiago de Chile. 1995.BOISIER, Sergio. El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético. Correo electrónico s boisier @ interactiva. cl.Sociedad civil, participación, conocimiento y gestión territorial. ILPES/DPPR. Serie Ensayos. Doc. 97/39. Santiago de Chile. 1997. p 12.BOISIER, Sergio.BORJA, Jordi y CASTELLS, Manuel. Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. UNFSH. TAURUS. 1999. p. 14.CIUDADES GLOBALES. En: Revista Dinero N° 116. Año 8. 1 de Septiembre/2000COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Planeación Participativa y Ordenamiento territorial. 40 p.COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Lo Público. Noviembre-Diciembre de 1999. Año 2, Boletín 6COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN. Alcaldía mayor Santafé de Bogotá DC. El POT una oportunidad para Bogotá. Documento resumen. Versión para revisar.COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Elementos para la formulación de una política de participación ciudadana y comunitaria en el marco del desarrollo sostenible. Documento preliminar para discusión. Santafé de Bogotá. 1996.COLOMBIA. MINISTERIO DEL INTERIOR. Planes de ordenamiento territorial. Serie Documentos 13. Santafé de Bogotá. 1999.DECRETO 1504. Agosto de 1998, por el cual se reglamenta el manejo del espacio público en los POT.DOCUMENTO TÉCNICO DE SOPORTE. Plan de ordenamiento territorial Duitama-Boyacá. Secretaría de planeación municipal.ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Especialización en gestión y planeación del desarrollo urbano y regional. Módulos 1 y 2. Documentos ESAP. Santafé de Bogotá. 1994.ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Gestión y Planificación del Desarrollo Local. Proyecto Capacitación Municipal. Ed. ESAP. Bogotá. 2000. 124 p.ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Nuevo Municipio. Junio-Julio de 1988. Santafé de Bogotá. N° 42.ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Participación Comunitaria. Proyecto Capacitación Municipal. Ed. ESAP. Bogotá. 2000. 91 p.FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL URBANA. Figal, con recursos de crédito internacional en el cual se destacan los planes de acción ambiental local, PAAL. 1996.GABIÑA, Juanjo. Prospectiva y Planificación Territorial Hacia un Proyecto de Futuro. Ed. Alfa omega. Santa Fe de Bogotá. 1999. 182 p.GIL, Ramiro, MESA, Omaira y TORRES, Omaira. Diagnóstico social y económico de la ciudad de Duitama base del POT. Práctica empresarial. U.P.T.C. Duitama. Hemeroteca. Inv. 002197. 1999.GODET, Michel. De la anticipación a la acción. Ed. Alfa omega-Marcombo. Santafé de Bogotá. 1993HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la investigación. Ed. McGraw Hill. 2 ed. 1998.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio de normas técnicas sobre documentación. Cuarta actualización. ICONTEC. Bogotá. 1998.LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA, por Darío Restrepo. En: Revista Nexos municipales. Año N° 2. Número 6. Julio-Agosto de 1998.LATORRE ESTRADA, Emilio. Medio ambiente y municipio en Colombia. CEREC FESCOL. ED. PRESENCIA. Santafé de Bogotá. 1998.MARTING, Betty. Guía para la elaboración y presentación de trabajos de investigación. Ed. Jurídicas Gustavo Ibáñez. 1998. p. 210.MAX NEEF, Manfred. Desarrollo a escala humana una opción para el futuro. Cap. II y VII.MEDINA, Javier y ORTEGÓN, Edgar. Compiladores. Prospectiva: construcción social del futuro. Universidad del Valle. Ed. ILPES. Colombia. 1997MERA, Alberto, VILLA, Fabio y AGUDELO, Consuelo. Gestión y legislación ambiental. Biblioteca Jurídica DIKÉ. Bogotá. 1999.MIKLOS, Tomas y TELLO, Maria Elena. Planeación Prospectiva: unaEstrategia para el diseño del futuro. LIMUSA Grupo Noriega Editores. Centro de Estudios Prospectivos, Fundación Javier Barros Sierra. México. 1992. p. 59-98.MOJICA, Francisco. Análisis del Siglo XXI Concepto de Prospectiva. Ed. Alfa omega. Santa Fe de Bogotá. 1998. 185 p.MOJICA, Francisco. La Prospectiva. Ed. Legis. 1991. 144 p.SÁCHICA, Luis Carlos. Constitución política de la República de Colombia. Ed. Temis. Santafé de Bogotá. 1992.TORRES, Carlos; MONSALVE, Fernando y PÉREZ, Edmundo. Compiladores. La Ciudad: hábitat de diversidad y complejidad. Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá. 2000. 349 p.CHARRY, Jorge. Los Indicadores de Gestión y de Resultados en las Entidades del Estado. Biblioteca Jurídica DIKÉ. 2a ed. 1997. 153 p.Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaRepositorio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://repositorio.uptc.edu.coDesarrollo económicoDesarrollo socialPolítica económicaPlanificación económica - Duitama (Boyacá, Colombia)Público generalORIGINALPropuesta_prospectiva_renovacion_social_yeconomica.pdfPropuesta_prospectiva_renovacion_social_yeconomica.pdfArchivo principalapplication/pdf2329660https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f7043688-bf6f-4618-9e20-f0c7503ad528/download00cee4d1418625ad45d4181862442040MD51A_GLTB.pdfA_GLTB.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf80586https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/69288608-41f9-4b23-a5aa-566d043895a4/download44ad18b821d52fb91795086fdea330e2MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3d48221c-02fb-4987-b86f-12dc5b5d650d/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53TEXTPropuesta_prospectiva_renovacion_social_yeconomica.pdf.txtPropuesta_prospectiva_renovacion_social_yeconomica.pdf.txtExtracted texttext/plain101810https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b5a3cf78-1f16-45e1-b4a9-01a1f853e5f1/download15d984a057aa18e41d93cdd3f923c992MD54A_GLTB.pdf.txtA_GLTB.pdf.txtExtracted texttext/plain5609https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/28880462-5345-4b1b-b599-2aa029eacb56/download5466987c6b68e533882621da0522a778MD56THUMBNAILPropuesta_prospectiva_renovacion_social_yeconomica.pdf.jpgPropuesta_prospectiva_renovacion_social_yeconomica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6942https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a96a3742-8d57-4bd4-9016-f3e80b71afe5/downloade587c03d00ac6d0a8652e041163ded47MD55A_GLTB.pdf.jpgA_GLTB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11926https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b70b2196-f86c-4072-b373-c25e4bcc8482/downloadf4c0f207c60962e6e687642aa917b7f7MD57001/17196oai:repositorio.uptc.edu.co:001/171962024-12-17 15:16:12.901http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |