Alternativas para estimar velocidades en accidentes de tránsito producido por motocicleta

En este artículo presentamos tres alternativas para calcularla velocidad más probable que lleva un motociclista en losinstantes previos a una colisión frontal. El primer modelo esaplicable a una situación física en la cual el motociclista saledisparado en movimiento parabólico después del impacto. L...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15077
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/280
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15077
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este artículo presentamos tres alternativas para calcularla velocidad más probable que lleva un motociclista en losinstantes previos a una colisión frontal. El primer modelo esaplicable a una situación física en la cual el motociclista saledisparado en movimiento parabólico después del impacto. Los otros dos recursos son modelos matemáticos tomados de la literatura, los cuales usan como único parámetro la distancia de acortamiento entre los ejes de la motocicleta accidentada. Complementamos este trabajo con un software de cálculo. Palabras clave: Parabólico, ejes, ángulo de tiro, colisión,accidentes. AbstractThis paper presents three alternatives to calculate the mostprobable speed that has a motorcyclist in the moments beforea collision. The first model is applicable to a physical situationin which the motorcyclist is thrown in parabolic motion afterthe impact. The other two resources are mathematical modelsfrom the literature that use as a unique parameter the distance of shortening between axes of the crashed motorcycle. We added this work with calculus software.Keywords: Parabolic, axes, firing angle, collision, accident.