La educación musical de la mujer en Bogotá de 1880 a 1920

La educación musical de la mujer en Bogotá se desarrolló de dos formas: Informalmente, pagando a un profesor que iba a domicilio a enseñar, y formalmente, cuando la Academia Nacional de Música abrió una sección para señoritas en 1887. Así nació una nueva profesión para la mujer.La educación musical...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6660
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14423
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/1472
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14423
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2003 Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Description
Summary:La educación musical de la mujer en Bogotá se desarrolló de dos formas: Informalmente, pagando a un profesor que iba a domicilio a enseñar, y formalmente, cuando la Academia Nacional de Música abrió una sección para señoritas en 1887. Así nació una nueva profesión para la mujer.La educación musical fue discriminatoria, ya que solo las señoritas de clase social alta tuvieron acceso a la Academia. Las mujeres negras e indias no tuvieron acceso a ningún tipo de educación formal.WOMAN S MUSICAL EDUCATION IN BOGOTÁ, FROM 1880 TO 1920It was developed in two ways: Informally, girls and ladies took music lessons at home, paying a teacher. Formally, as the National Music Academy opened a women section in 1887. Then, a new woman profession was born.Music education was discriminative, since only women belonging to high social class could enter the Academy. Black and Indian women could not have access to any type of formal instruction.