Evaluación de fertilizantes foliares sobre la producción en café (Coffea arabica L.)

En  la subestación experimental Paraguaicito de Cenicafé, ubicada en el municipio de Buenavista, departamento del Quindío,  se  realizó un ensayo con  fertilizantes  foliares, en café variedad Colombia de 24 meses de edad, con una distancia de siembra de 2 x 1 m. Las aplicaciones foliares se realiza...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10463
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/321
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10463
Palabra clave:
Aplicaciones Foliares
Floración Principal
Calidad Física del Grano
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En  la subestación experimental Paraguaicito de Cenicafé, ubicada en el municipio de Buenavista, departamento del Quindío,  se  realizó un ensayo con  fertilizantes  foliares, en café variedad Colombia de 24 meses de edad, con una distancia de siembra de 2 x 1 m. Las aplicaciones foliares se realizaron 58 ý 88 días después del pico de floración principal, con el fin de evaluar su efecto sobre la producción, el factor de conversión y el rendimiento en  trilla. Los  fertilizantes  foliares utilizados  fueron: Úrea, MAP, Nitrato de Calcio  al 1%, KCl, Kelatex Calcio, Kelatex Magnesio al 0,25%, Borosol al 0,3%, Nitrato de potasio al 4%, Kelatex calcio (0,25%) + Borosol (0,3%) y Úrea  (1%) + KCl  (0,25%) + MAP  (1%). Los  resultados obtenidos no mostraron diferencias estadísticas sobre la producción de la primera cosecha de 2007, ya que la aplicación foliar de los fertilizantes no influyó sobre el factor de conversión, el cual presentó un valor promedio de 5,17, que se puede considerar aceptable con  respecto al promedio nacional. El  rendimiento en  trilla no presentó diferencias  significativas  entre  tratamientos,  aunque presentó un factor promedio de 88,68kg (cps), valor por debajo  de  la  línea de comercialización  nacional  que actualmente es de 92,8kg (cps).