Adorno y el marxismo de Frankfurt

En 1923 fue creado el Instituto de Investigación Social (IIS), vinculado a laUniversidad de Frankfurt, bajo la dirección del reconocido profesor de derecho,Karl Grünberg. La iniciativa de crear este instituto surgió de un encuentroentre estudiosos marxistas, que plantean el estudio del marxismo, no...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15507
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4826
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15507
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id REPOUPTC2_30252f085cdf344531b5481981df44e0
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15507
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-06-242024-07-08T14:28:07Z2024-07-08T14:28:07Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/482610.19053/16923936.v2.n21.2013.4826https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15507En 1923 fue creado el Instituto de Investigación Social (IIS), vinculado a laUniversidad de Frankfurt, bajo la dirección del reconocido profesor de derecho,Karl Grünberg. La iniciativa de crear este instituto surgió de un encuentroentre estudiosos marxistas, que plantean el estudio del marxismo, no desde unaperspectiva de afiliación política sino desde la actualización de los conceptos yproblemas de la obra misma de Marx.Theodor W. Adorno es uno de los principales y más influyentes pensadores dela que podríamos llamar primera generación del IIS. El presente artículo haceun recorrido histórico desde la creación y consolidación del IIS, y de maneradetallada estudia y analiza el pensamiento de Theodor Adorno, quien ubica elcentro del debate filosófico sobre la dialéctica de Hegel, y, de la mano deHorkheimer, concibe la dialéctica como un método y no como un sistema, ental sentido, Adorno se propone cambiar la dirección de la dialéctica.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4826/3921Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio2619-56071692-393610.19053/16923936.v2.n21.2013Adorno y el marxismo de Frankfurtinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Rodríguez, Manuel Guillermo001/15507oai:repositorio.uptc.edu.co:001/155072025-07-18 11:09:20.902metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Adorno y el marxismo de Frankfurt
title Adorno y el marxismo de Frankfurt
spellingShingle Adorno y el marxismo de Frankfurt
title_short Adorno y el marxismo de Frankfurt
title_full Adorno y el marxismo de Frankfurt
title_fullStr Adorno y el marxismo de Frankfurt
title_full_unstemmed Adorno y el marxismo de Frankfurt
title_sort Adorno y el marxismo de Frankfurt
description En 1923 fue creado el Instituto de Investigación Social (IIS), vinculado a laUniversidad de Frankfurt, bajo la dirección del reconocido profesor de derecho,Karl Grünberg. La iniciativa de crear este instituto surgió de un encuentroentre estudiosos marxistas, que plantean el estudio del marxismo, no desde unaperspectiva de afiliación política sino desde la actualización de los conceptos yproblemas de la obra misma de Marx.Theodor W. Adorno es uno de los principales y más influyentes pensadores dela que podríamos llamar primera generación del IIS. El presente artículo haceun recorrido histórico desde la creación y consolidación del IIS, y de maneradetallada estudia y analiza el pensamiento de Theodor Adorno, quien ubica elcentro del debate filosófico sobre la dialéctica de Hegel, y, de la mano deHorkheimer, concibe la dialéctica como un método y no como un sistema, ental sentido, Adorno se propone cambiar la dirección de la dialéctica.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:07Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4826
10.19053/16923936.v2.n21.2013.4826
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15507
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4826
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15507
identifier_str_mv 10.19053/16923936.v2.n21.2013.4826
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4826/3921
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.es-ES.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Derecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.none.fl_str_mv 2619-5607
1692-3936
10.19053/16923936.v2.n21.2013
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633891428663296