Capítulo 7: Sobre la Constitución de 1812: Las Cortes Gaditanas y su impacto en el Perú
El 28 de octubre de 1809 se expide, en ausencia del legítimo rey, Fernando VII, el decreto de convocatoria a las Cortes generales y extraordinarias de la Nación española, y es publicado mediante cédula expedida por la Suprema Junta Gubernativa del Reino. Parece innecesario destacar la enorme importa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16302
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14949
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16302
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia
id |
REPOUPTC2_29e9b33379efff91b5d63749ef667291 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16302 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2022-09-082024-07-08T14:37:07Z2024-07-08T14:37:07Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14949https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16302El 28 de octubre de 1809 se expide, en ausencia del legítimo rey, Fernando VII, el decreto de convocatoria a las Cortes generales y extraordinarias de la Nación española, y es publicado mediante cédula expedida por la Suprema Junta Gubernativa del Reino. Parece innecesario destacar la enorme importancia que tuvo este instrumento normativo, pues abrió el camino para realizar las primeras elecciones de diputados en el mundo hispanoamericano y facilitó la posterior instalación de las famosas Cortes de Cádiz (1810-1814); enseguida vinieron unas deliberaciones del más profundo sentido político y de la mayor sustancia ideológica, en las cuales se dejaron sentados los principios, para entonces novedosos, de la soberanía popular y la división de poderes. La Constitución gaditana, promulgada el 19 de marzo de 1812, fue bastante detallista en su concepción, al punto de contener 10 títulos y 384 artículos.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14949/12176Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf112http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nuevas Lecturas de Historia; No. 31: La constitución de Tunja de 1811 y la invención de las repúblicas latinoamericanasNuevas Lecturas de Historia; Núm. 31: La constitución de Tunja de 1811 y la invención de las repúblicas latinoamericanas0121-165XCapítulo 7: Sobre la Constitución de 1812: Las Cortes Gaditanas y su impacto en el Perúinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a195http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Hampe Martínez, Teodoro001/16302oai:repositorio.uptc.edu.co:001/163022025-07-18 11:35:45.002metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Capítulo 7: Sobre la Constitución de 1812: Las Cortes Gaditanas y su impacto en el Perú |
title |
Capítulo 7: Sobre la Constitución de 1812: Las Cortes Gaditanas y su impacto en el Perú |
spellingShingle |
Capítulo 7: Sobre la Constitución de 1812: Las Cortes Gaditanas y su impacto en el Perú |
title_short |
Capítulo 7: Sobre la Constitución de 1812: Las Cortes Gaditanas y su impacto en el Perú |
title_full |
Capítulo 7: Sobre la Constitución de 1812: Las Cortes Gaditanas y su impacto en el Perú |
title_fullStr |
Capítulo 7: Sobre la Constitución de 1812: Las Cortes Gaditanas y su impacto en el Perú |
title_full_unstemmed |
Capítulo 7: Sobre la Constitución de 1812: Las Cortes Gaditanas y su impacto en el Perú |
title_sort |
Capítulo 7: Sobre la Constitución de 1812: Las Cortes Gaditanas y su impacto en el Perú |
description |
El 28 de octubre de 1809 se expide, en ausencia del legítimo rey, Fernando VII, el decreto de convocatoria a las Cortes generales y extraordinarias de la Nación española, y es publicado mediante cédula expedida por la Suprema Junta Gubernativa del Reino. Parece innecesario destacar la enorme importancia que tuvo este instrumento normativo, pues abrió el camino para realizar las primeras elecciones de diputados en el mundo hispanoamericano y facilitó la posterior instalación de las famosas Cortes de Cádiz (1810-1814); enseguida vinieron unas deliberaciones del más profundo sentido político y de la mayor sustancia ideológica, en las cuales se dejaron sentados los principios, para entonces novedosos, de la soberanía popular y la división de poderes. La Constitución gaditana, promulgada el 19 de marzo de 1812, fue bastante detallista en su concepción, al punto de contener 10 títulos y 384 artículos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:37:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:37:07Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a195 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14949 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16302 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14949 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16302 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14949/12176 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf112 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia http://purl.org/coar/access_right/c_abf112 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Nuevas Lecturas de Historia; No. 31: La constitución de Tunja de 1811 y la invención de las repúblicas latinoamericanas |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Nuevas Lecturas de Historia; Núm. 31: La constitución de Tunja de 1811 y la invención de las repúblicas latinoamericanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
0121-165X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633885161324544 |