Objetos Virtuales de Aprendizaje en la enseñanza de las Ciencias Sociales

La presente ponencia presenta los avances del proyecto de investigación intitulado: “Objetos virtuales de aprendizaje (OVA) en la enseñanza de las Ciencias Sociales”, adscrito a la Maestría en Educación con énfasis en profundización de la Univers...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11556
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10310
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11556
Palabra clave:
entornos virtuales de aprendizaje
objeto virtual de aprendizaje
constructivismo
competencias TIC
Rights
License
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_26f22d63772c59d786aa3e26134a278c
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11556
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-11-172024-07-05T18:24:33Z2024-07-05T18:24:33Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1031010.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10310https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11556La presente ponencia presenta los avances del proyecto de investigación intitulado: “Objetos virtuales de aprendizaje (OVA) en la enseñanza de las Ciencias Sociales”, adscrito a la Maestría en Educación con énfasis en profundización de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, cuyo propósito fundamental es evidenciar la aplicación de la estrategia “Sociales Android ” diseñada por la docente investigadora a partir de una aplicación Android, con el fin de transformar y enriquecer las prácticas docentes en el área de Ciencias Sociales. El proyecto se desarrolla en el municipio de Jenesano (Boyacá), en la Institución Educativa Técnico Comercial, con estudiantes de grado sexto que cuentan con edades entre los 11 y los 15 años. La metodología se inscribe dentro del tipo de investigación cualitativa y el enfoque es el de la Investigación Acción Educativa, las técnicas de investigación usadas fueron la exploración documental, la observación participante y el grupo focal, por su parte los instrumentos fueron el plan de área, los planeadores de clase, fichas de registro, el diario de campo y la entrevista semiestructurada. En cuanto a los resultados parciales del proyecto y teniendo en cuenta el tipo de evaluación que se usó a lo largo de la investigación, se puede mostrarque los estudiantes mejoraron sus procesos cognitivos, procedimentales y actitudinales y la docente mejoró su proceso pedagógico con el uso del OVA. Como conclusión los OVA abren posibilidades infinitas para las aulas de clase y para la formación de los docentes, por lo cual se hace necesario que desde las universidadesse implementen currículos que los tengan en cuenta.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10310/8514Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 153-1712805-6655entornos virtuales de aprendizajeobjeto virtual de aprendizajeconstructivismocompetencias TICObjetos Virtuales de Aprendizaje en la enseñanza de las Ciencias Socialesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Arenas, Elizabeth001/11556oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115562025-07-18 11:11:38.364metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Objetos Virtuales de Aprendizaje en la enseñanza de las Ciencias Sociales
title Objetos Virtuales de Aprendizaje en la enseñanza de las Ciencias Sociales
spellingShingle Objetos Virtuales de Aprendizaje en la enseñanza de las Ciencias Sociales
entornos virtuales de aprendizaje
objeto virtual de aprendizaje
constructivismo
competencias TIC
title_short Objetos Virtuales de Aprendizaje en la enseñanza de las Ciencias Sociales
title_full Objetos Virtuales de Aprendizaje en la enseñanza de las Ciencias Sociales
title_fullStr Objetos Virtuales de Aprendizaje en la enseñanza de las Ciencias Sociales
title_full_unstemmed Objetos Virtuales de Aprendizaje en la enseñanza de las Ciencias Sociales
title_sort Objetos Virtuales de Aprendizaje en la enseñanza de las Ciencias Sociales
dc.subject.es-ES.fl_str_mv entornos virtuales de aprendizaje
objeto virtual de aprendizaje
constructivismo
competencias TIC
topic entornos virtuales de aprendizaje
objeto virtual de aprendizaje
constructivismo
competencias TIC
description La presente ponencia presenta los avances del proyecto de investigación intitulado: “Objetos virtuales de aprendizaje (OVA) en la enseñanza de las Ciencias Sociales”, adscrito a la Maestría en Educación con énfasis en profundización de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, cuyo propósito fundamental es evidenciar la aplicación de la estrategia “Sociales Android ” diseñada por la docente investigadora a partir de una aplicación Android, con el fin de transformar y enriquecer las prácticas docentes en el área de Ciencias Sociales. El proyecto se desarrolla en el municipio de Jenesano (Boyacá), en la Institución Educativa Técnico Comercial, con estudiantes de grado sexto que cuentan con edades entre los 11 y los 15 años. La metodología se inscribe dentro del tipo de investigación cualitativa y el enfoque es el de la Investigación Acción Educativa, las técnicas de investigación usadas fueron la exploración documental, la observación participante y el grupo focal, por su parte los instrumentos fueron el plan de área, los planeadores de clase, fichas de registro, el diario de campo y la entrevista semiestructurada. En cuanto a los resultados parciales del proyecto y teniendo en cuenta el tipo de evaluación que se usó a lo largo de la investigación, se puede mostrarque los estudiantes mejoraron sus procesos cognitivos, procedimentales y actitudinales y la docente mejoró su proceso pedagógico con el uso del OVA. Como conclusión los OVA abren posibilidades infinitas para las aulas de clase y para la formación de los docentes, por lo cual se hace necesario que desde las universidadesse implementen currículos que los tengan en cuenta.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:33Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10310
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10310
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11556
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10310
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11556
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10310
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10310/8514
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 153-171
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633834765713408