La construcción mediática de perdedores y vencedores en el campo político: Análisis de las metáforas, tópicos y lexicalización
Este artículo es una muestra de los aspectos teóricos, metodológicos y los resultados de un proyecto de investigación terminada, titulada: Análisis del discurso periodístico sobre la reelección del expresidente Álvaro Uribe Vélez: un caso de legitimación en la revista Semana (2005-2006). En esta inv...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10882
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3479
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10882
- Palabra clave:
- Análisis crítico del discurso
ideología
hegemonía
legitimación
metáfora
lexicalización
topicalización.
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
id |
REPOUPTC2_26d33a84ac08b0b53664087ca012bb96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10882 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2015-04-172024-07-05T18:18:12Z2024-07-05T18:18:12Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/347910.19053/0121053X.3479https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10882Este artículo es una muestra de los aspectos teóricos, metodológicos y los resultados de un proyecto de investigación terminada, titulada: Análisis del discurso periodístico sobre la reelección del expresidente Álvaro Uribe Vélez: un caso de legitimación en la revista Semana (2005-2006). En esta investigación se da cuenta de cómo algunos recursos del discurso como la lexicalización, la metáfora y la topicalización se usan como estrategias de legitimación de algunos actores políticos y sus acciones descritas en la revista Semana, así, se contribuyó, en el 2006, a la reelección presidencial de Álvaro Uribe Vélez, una de las figuras políticas más controversiales de nuestro país actualmente.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3479/3100https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3479/4952Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 25: (enero-junio de 2015); 81-98Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 25: (enero-junio de 2015); 81-982346-18290121-053XAnálisis crítico del discursoideologíahegemoníalegitimaciónmetáforalexicalizacióntopicalización.La construcción mediática de perdedores y vencedores en el campo político: Análisis de las metáforas, tópicos y lexicalizacióninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Hernández Miranda, Natali001/10882oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108822025-07-18 11:05:19.668metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La construcción mediática de perdedores y vencedores en el campo político: Análisis de las metáforas, tópicos y lexicalización |
title |
La construcción mediática de perdedores y vencedores en el campo político: Análisis de las metáforas, tópicos y lexicalización |
spellingShingle |
La construcción mediática de perdedores y vencedores en el campo político: Análisis de las metáforas, tópicos y lexicalización Análisis crítico del discurso ideología hegemonía legitimación metáfora lexicalización topicalización. |
title_short |
La construcción mediática de perdedores y vencedores en el campo político: Análisis de las metáforas, tópicos y lexicalización |
title_full |
La construcción mediática de perdedores y vencedores en el campo político: Análisis de las metáforas, tópicos y lexicalización |
title_fullStr |
La construcción mediática de perdedores y vencedores en el campo político: Análisis de las metáforas, tópicos y lexicalización |
title_full_unstemmed |
La construcción mediática de perdedores y vencedores en el campo político: Análisis de las metáforas, tópicos y lexicalización |
title_sort |
La construcción mediática de perdedores y vencedores en el campo político: Análisis de las metáforas, tópicos y lexicalización |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Análisis crítico del discurso ideología hegemonía legitimación metáfora lexicalización topicalización. |
topic |
Análisis crítico del discurso ideología hegemonía legitimación metáfora lexicalización topicalización. |
description |
Este artículo es una muestra de los aspectos teóricos, metodológicos y los resultados de un proyecto de investigación terminada, titulada: Análisis del discurso periodístico sobre la reelección del expresidente Álvaro Uribe Vélez: un caso de legitimación en la revista Semana (2005-2006). En esta investigación se da cuenta de cómo algunos recursos del discurso como la lexicalización, la metáfora y la topicalización se usan como estrategias de legitimación de algunos actores políticos y sus acciones descritas en la revista Semana, así, se contribuyó, en el 2006, a la reelección presidencial de Álvaro Uribe Vélez, una de las figuras políticas más controversiales de nuestro país actualmente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:12Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo de investigación |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3479 10.19053/0121053X.3479 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10882 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3479 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10882 |
identifier_str_mv |
10.19053/0121053X.3479 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3479/3100 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/3479/4952 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 25: (enero-junio de 2015); 81-98 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 25: (enero-junio de 2015); 81-98 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633830119473152 |