La crisis económica mundial. Contexto y algunos elementos explicativos a partir de Keynes y Hyman Minsky

En este texto se analizan los principales aspectos involucrados en la aparición y desarrollo de la actual crisis económica y financiera mundial, la cual tuvo su principal desarrollo durante el año 2008. Igualmente, se contemplan algunos aspectos explicativos a partir de los postulados de Jhon Maynar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6755
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11677
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/65
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11677
Palabra clave:
Crisis económica
inestabilidad y especulación financiera. (Economic crisis
instability and financial speculation)
Rights
License
Copyright (c) 2009 Oliver Mora Toscano
Description
Summary:En este texto se analizan los principales aspectos involucrados en la aparición y desarrollo de la actual crisis económica y financiera mundial, la cual tuvo su principal desarrollo durante el año 2008. Igualmente, se contemplan algunos aspectos explicativos a partir de los postulados de Jhon Maynard Keynes y Hyman Minsky. Específicamente se consideran aspectos como, las crisis y la inestabilidad en el nivel de precios, las fluctuaciones en el nivel de producto, el empleo y la permanente fragilidad y especulación presente en el sistema financiero global. De acuerdo a esta visión teórica keynesiana y poskeynesiana, todos estos aspectos son propios del capitalismo y, por ende,han estado siempre presentes a lo largo de su evolución histórica. ABSTRACT:In this paper we analyze the main aspects involved in the emergence and development of the current global economic and financial crisis, which had its main development during 2008. Also explains some aspects are covered from the tenets of John Maynard Keynes and Hyman Minsky. Specifically, consider things like, crises and instability in the price level, fluctuations in the level of output, employment and the continuing fragility and speculation present in the global financial system. According to this view Keynesian and post-Keynesian theory, all these aspects are inherent in capitalism and, therefore, have always been present throughout its historical evolution.