Enseñanza de la fracción parte- todo, desde la resolución de problemas

El estudio de las fracciones es uno de los ejes temáticos que más dificultad presenta para los estudiantes, debido a que al abordarlo no se tiene en cuenta el contexto real, lo cual puede causar que este concepto en su relación parte-todo sea poc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11539
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10274
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11539
Palabra clave:
fracción parte-todo
resolución de problemas
unidad didáctica
investigación acción
comprensión
aprendizaje
Rights
License
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_2415cd4487e563447c3a47f0ae07916a
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11539
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-11-172024-07-05T18:24:32Z2024-07-05T18:24:32Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1027410.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10274https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11539El estudio de las fracciones es uno de los ejes temáticos que más dificultad presenta para los estudiantes, debido a que al abordarlo no se tiene en cuenta el contexto real, lo cual puede causar que este concepto en su relación parte-todo sea poco comprendido. Desde esta perspectiva, este artículo presenta resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo es describir los alcances de una unidad didáctica que contribuya a la comprensión del concepto de fracción como parte de un todo a partir de las etapas de resolución de problemas propuestas por Polya (1982), para los estudiantes de 4º de primaria de la Institución Educativa Antonio José Sandoval Gómez, de Tunja. Para el desarrollo de esta investigación, se tuvo en cuenta el enfoque cualitativo y el tipo de Investigación Acción propuesta por Elliot (2000) y Kemmis y Mctaggart(1988) porque brinda la posibilidad de reflexionar sobre la práctica diaria, a partir de la observación directa (diarios de campo) con el propósito de implementar estrategias adecuadas que permitan el aprendizaje de los estudiantes.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10274/8479Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 589-6042805-6655fracción parte-todoresolución de problemasunidad didácticainvestigación accióncomprensiónaprendizajeEnseñanza de la fracción parte- todo, desde la resolución de problemasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Molina, Leidy Johana001/11539oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115392025-07-18 11:11:43.909metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Enseñanza de la fracción parte- todo, desde la resolución de problemas
title Enseñanza de la fracción parte- todo, desde la resolución de problemas
spellingShingle Enseñanza de la fracción parte- todo, desde la resolución de problemas
fracción parte-todo
resolución de problemas
unidad didáctica
investigación acción
comprensión
aprendizaje
title_short Enseñanza de la fracción parte- todo, desde la resolución de problemas
title_full Enseñanza de la fracción parte- todo, desde la resolución de problemas
title_fullStr Enseñanza de la fracción parte- todo, desde la resolución de problemas
title_full_unstemmed Enseñanza de la fracción parte- todo, desde la resolución de problemas
title_sort Enseñanza de la fracción parte- todo, desde la resolución de problemas
dc.subject.es-ES.fl_str_mv fracción parte-todo
resolución de problemas
unidad didáctica
investigación acción
comprensión
aprendizaje
topic fracción parte-todo
resolución de problemas
unidad didáctica
investigación acción
comprensión
aprendizaje
description El estudio de las fracciones es uno de los ejes temáticos que más dificultad presenta para los estudiantes, debido a que al abordarlo no se tiene en cuenta el contexto real, lo cual puede causar que este concepto en su relación parte-todo sea poco comprendido. Desde esta perspectiva, este artículo presenta resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo es describir los alcances de una unidad didáctica que contribuya a la comprensión del concepto de fracción como parte de un todo a partir de las etapas de resolución de problemas propuestas por Polya (1982), para los estudiantes de 4º de primaria de la Institución Educativa Antonio José Sandoval Gómez, de Tunja. Para el desarrollo de esta investigación, se tuvo en cuenta el enfoque cualitativo y el tipo de Investigación Acción propuesta por Elliot (2000) y Kemmis y Mctaggart(1988) porque brinda la posibilidad de reflexionar sobre la práctica diaria, a partir de la observación directa (diarios de campo) con el propósito de implementar estrategias adecuadas que permitan el aprendizaje de los estudiantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:32Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10274
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10274
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11539
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10274
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11539
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10274
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10274/8479
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 589-604
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633870008352768