La literatura como in-corporación: el cuerpo como proceso
El presente artículo plantea un fundamento teórico-metodológico dentro de un proceso de investigación-creación con la literatura, que tiene como punto de partida los estudios sobre cuerpo. Se presenta la pregunta por el cuerpo, y cómo la literatura se incorpora en un proceso de autoexploración. La p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6594
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12632
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2504
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12632
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf95
id |
REPOUPTC2_21c9ed963d3f4bd31ad5d856ac441dae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12632 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2014-01-232024-07-05T18:55:14Z2024-07-05T18:55:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/250410.19053/01218530.2504https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12632El presente artículo plantea un fundamento teórico-metodológico dentro de un proceso de investigación-creación con la literatura, que tiene como punto de partida los estudios sobre cuerpo. Se presenta la pregunta por el cuerpo, y cómo la literatura se incorpora en un proceso de autoexploración. La problemática parte de identificar una concepción des-incorporada de los estudios literarios, precisando que el trabajo desde esta experiencia genera otras formas de concebir la investigación desde la interacción cuerpo-lenguaje, y donde la literatura rebasaría, en esta perspectiva, su determinación como “objeto” científico. Así mismo, desde el cuerpo vivido, se plantea un reconocimiento como cuerpo masculino inserto en la cultura, y una visión de la literatura como posibilidad de acceso a dicha experiencia.Palabras clave: cuerpo, literatura, ambigüedad, fenomenología, inquietud de sí.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2504/2363https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2504/5344La Palabra; No. 24 (2014): January-June; 91-97La Palabra; Núm. 24 (2014): enero-junio; 91-97La Palabra; n. 24 (2014): Janeiro-Junho; 91-972346-38640121-8530La literatura como in-corporación: el cuerpo como procesoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6594http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a178http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf95http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pinzón Manrique, Hernán Javier001/12632oai:repositorio.uptc.edu.co:001/126322025-07-18 11:33:35.355metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La literatura como in-corporación: el cuerpo como proceso |
title |
La literatura como in-corporación: el cuerpo como proceso |
spellingShingle |
La literatura como in-corporación: el cuerpo como proceso |
title_short |
La literatura como in-corporación: el cuerpo como proceso |
title_full |
La literatura como in-corporación: el cuerpo como proceso |
title_fullStr |
La literatura como in-corporación: el cuerpo como proceso |
title_full_unstemmed |
La literatura como in-corporación: el cuerpo como proceso |
title_sort |
La literatura como in-corporación: el cuerpo como proceso |
description |
El presente artículo plantea un fundamento teórico-metodológico dentro de un proceso de investigación-creación con la literatura, que tiene como punto de partida los estudios sobre cuerpo. Se presenta la pregunta por el cuerpo, y cómo la literatura se incorpora en un proceso de autoexploración. La problemática parte de identificar una concepción des-incorporada de los estudios literarios, precisando que el trabajo desde esta experiencia genera otras formas de concebir la investigación desde la interacción cuerpo-lenguaje, y donde la literatura rebasaría, en esta perspectiva, su determinación como “objeto” científico. Así mismo, desde el cuerpo vivido, se plantea un reconocimiento como cuerpo masculino inserto en la cultura, y una visión de la literatura como posibilidad de acceso a dicha experiencia.Palabras clave: cuerpo, literatura, ambigüedad, fenomenología, inquietud de sí. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:55:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:55:14Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6594 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a178 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6594 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2504 10.19053/01218530.2504 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12632 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2504 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12632 |
identifier_str_mv |
10.19053/01218530.2504 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2504/2363 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2504/5344 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf95 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf95 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
La Palabra; No. 24 (2014): January-June; 91-97 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
La Palabra; Núm. 24 (2014): enero-junio; 91-97 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
La Palabra; n. 24 (2014): Janeiro-Junho; 91-97 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-3864 0121-8530 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633810826723328 |