La literatura como in-corporación: el cuerpo como proceso

El presente artículo plantea un fundamento teórico-metodológico dentro de un proceso de investigación-creación con la literatura, que tiene como punto de partida los estudios sobre cuerpo. Se presenta la pregunta por el cuerpo, y cómo la literatura se incorpora en un proceso de autoexploración. La p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6594
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12632
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2504
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12632
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf95
Description
Summary:El presente artículo plantea un fundamento teórico-metodológico dentro de un proceso de investigación-creación con la literatura, que tiene como punto de partida los estudios sobre cuerpo. Se presenta la pregunta por el cuerpo, y cómo la literatura se incorpora en un proceso de autoexploración. La problemática parte de identificar una concepción des-incorporada de los estudios literarios, precisando que el trabajo desde esta experiencia genera otras formas de concebir la investigación desde la interacción cuerpo-lenguaje, y donde la literatura rebasaría, en esta perspectiva, su determinación como “objeto” científico. Así mismo, desde el cuerpo vivido, se plantea un reconocimiento como cuerpo masculino inserto en la cultura, y una visión de la literatura como posibilidad de acceso a dicha experiencia.Palabras clave: cuerpo, literatura, ambigüedad, fenomenología, inquietud de sí.