Patria y Madre Patria. Las fiestas centenarias de 1910 y 1911 en Tunja
Este artículo tiene por objeto describir las fiestas del Centenario de la Independencia Nacional (1910) y de la proclamación de la Constitución de Tunja (1911) en el marco de la Década de los Centenarios (1910-1919) celebradas en la ciudad de Tunja vistas desde las celebraciones de los bicentenarios...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16307
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14954
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16307
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia
id |
REPOUPTC2_216c06647b82de238ad435c7f9011d70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16307 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2022-09-082024-07-08T14:37:08Z2024-07-08T14:37:08Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14954https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16307Este artículo tiene por objeto describir las fiestas del Centenario de la Independencia Nacional (1910) y de la proclamación de la Constitución de Tunja (1911) en el marco de la Década de los Centenarios (1910-1919) celebradas en la ciudad de Tunja vistas desde las celebraciones de los bicentenarios de estos mismos hechos. Estas celebraciones con las que la élite del Departamento de Boyacá: la Gobernación y la Diócesis, articularon a través del Centro de Historia de Tunja (1905) y la Historia Patria, un proceso que reconciliaba en el discurso y en la fiesta pública a la nueva Nación con la antigua Metrópoli, en la búsqueda del Progreso, la Modernidad y la Paz del “Pueblo Boyacense”, construcción histórica que, desde el poder, buscaba la creación de una comunidad política apelando a los dispositivos de la memoria nacional. Para la realización de este trabajo se realizó una búsqueda sistemática en los archivos regionales y nacionales y de prensa de inicios del siglo XX.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14954/12180Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf38http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nuevas Lecturas de Historia; No. 31: La constitución de Tunja de 1811 y la invención de las repúblicas latinoamericanasNuevas Lecturas de Historia; Núm. 31: La constitución de Tunja de 1811 y la invención de las repúblicas latinoamericanas0121-165XPatria y Madre Patria. Las fiestas centenarias de 1910 y 1911 en Tunjainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a121http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Martínez Martín, Abel FernandoOtálora Cascante, Andrés Ricardo001/16307oai:repositorio.uptc.edu.co:001/163072025-07-18 11:35:38.655metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Patria y Madre Patria. Las fiestas centenarias de 1910 y 1911 en Tunja |
title |
Patria y Madre Patria. Las fiestas centenarias de 1910 y 1911 en Tunja |
spellingShingle |
Patria y Madre Patria. Las fiestas centenarias de 1910 y 1911 en Tunja |
title_short |
Patria y Madre Patria. Las fiestas centenarias de 1910 y 1911 en Tunja |
title_full |
Patria y Madre Patria. Las fiestas centenarias de 1910 y 1911 en Tunja |
title_fullStr |
Patria y Madre Patria. Las fiestas centenarias de 1910 y 1911 en Tunja |
title_full_unstemmed |
Patria y Madre Patria. Las fiestas centenarias de 1910 y 1911 en Tunja |
title_sort |
Patria y Madre Patria. Las fiestas centenarias de 1910 y 1911 en Tunja |
description |
Este artículo tiene por objeto describir las fiestas del Centenario de la Independencia Nacional (1910) y de la proclamación de la Constitución de Tunja (1911) en el marco de la Década de los Centenarios (1910-1919) celebradas en la ciudad de Tunja vistas desde las celebraciones de los bicentenarios de estos mismos hechos. Estas celebraciones con las que la élite del Departamento de Boyacá: la Gobernación y la Diócesis, articularon a través del Centro de Historia de Tunja (1905) y la Historia Patria, un proceso que reconciliaba en el discurso y en la fiesta pública a la nueva Nación con la antigua Metrópoli, en la búsqueda del Progreso, la Modernidad y la Paz del “Pueblo Boyacense”, construcción histórica que, desde el poder, buscaba la creación de una comunidad política apelando a los dispositivos de la memoria nacional. Para la realización de este trabajo se realizó una búsqueda sistemática en los archivos regionales y nacionales y de prensa de inicios del siglo XX. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:37:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:37:08Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a121 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14954 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16307 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14954 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14954/12180 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf38 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia http://purl.org/coar/access_right/c_abf38 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Nuevas Lecturas de Historia; No. 31: La constitución de Tunja de 1811 y la invención de las repúblicas latinoamericanas |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Nuevas Lecturas de Historia; Núm. 31: La constitución de Tunja de 1811 y la invención de las repúblicas latinoamericanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
0121-165X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633824961527808 |