Apoyo a la formulación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos de la Gobernación de Boyacá
Spa: En el desarrollo de cualquier actividad se generan diferentes tipos de residuos sólidos, los cuales deben ser gestionados adecuadamente para evitar la contaminación del ambiente, reducir los riesgos de enfermedades, minimizar la cantidad generada y promover buenas prácticas ambientales que cont...
- Autores:
-
Peñuela Lizarazo, Jenifer Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9207
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9207
- Palabra clave:
- Política ambiental
Productos de residuos
Educación ambiental - Programas
Conservación de los recursos naturales
Prevención de contaminación
Plan institucional de gestión ambiental
Evaluación de riesgos ambientales
Residuos sólidos
Gestión integral de residuos sólidos
Gobernación de Boyacá
- Rights
- License
- Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Summary: | Spa: En el desarrollo de cualquier actividad se generan diferentes tipos de residuos sólidos, los cuales deben ser gestionados adecuadamente para evitar la contaminación del ambiente, reducir los riesgos de enfermedades, minimizar la cantidad generada y promover buenas prácticas ambientales que contribuyan con el cuidado y sostenibilidad del ambiente. En la Gobernación de Boyacá la generación de estos residuos es significativa, considerando la cantidad de trabajadores y sedes que la componen, es por esto que, como modalidad de grado, se participó en las actividades asociadas a la realización del diagnóstico cualitativo y cuantitativo de los residuos sólidos generados, con el fin de apoyar la formulación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos de la Gobernación de Boyacá. Obteniendo como resultado el pesaje de los mismos en cada una de las sedes que se visitaron durante un mes, evidenciando que los residuos ordinarios representan un 71% de aquellos generados a nivel global en la Gobernación, seguidos de los aprovechables, tales como el papel con un 12%, el cartón con un 6% y el plástico con un 5%, los demás residuos que se generan están en menor proporción porque se producen de manera esporádica. Adicionalmente, se formularon 5 estrategias y 3 programas para la gestión adecuada de los residuos sólidos. |
---|