Descripción fenomenológica de la ecolocalización, imágenes a partir de sonidos
Muchos animales utilizan el sonido como herramienta de ubicación y supervivencia, por esta razón sus sistemas auditivos han evolucionado eficazmente, asegurando su conservación en la naturaleza. Uno de los procesos más interesantes desarrollados por estos sistemas biológicos es la ecolocalización, f...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9903
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1764
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9903
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_2074e5cb49e34974e731ac6e1f9614ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9903 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2013-02-262024-07-05T17:07:05Z2024-07-05T17:07:05Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/176410.19053/22158391.1764https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9903Muchos animales utilizan el sonido como herramienta de ubicación y supervivencia, por esta razón sus sistemas auditivos han evolucionado eficazmente, asegurando su conservación en la naturaleza. Uno de los procesos más interesantes desarrollados por estos sistemas biológicos es la ecolocalización, fenómeno consistente en la ubicación y reconocimiento del medio ambiente a través del análisis de ondas sonoras de alta frecuencia y que ha alcanzado su máxima perfección, en los murciélagos. Aquí, este fenómeno es abordado en su descripción fenomenológica desde el punto de vista físico en cuanto al estudio de las ondas mecánicas y biológico a partir de la recepción y análisis de sonidos en estos animales.Palabras clave: ecolocalización, sonido, sistema auditivo.application/pdfspaspaUptchttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1764/1759Revista Habitus: Semilleros de investigación; Núm. 2 (2010): REVISTA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN; 48-522745-21662215-8391Descripción fenomenológica de la ecolocalización, imágenes a partir de sonidosinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peña, Jully001/9903oai:repositorio.uptc.edu.co:001/99032025-07-18 11:58:27.694metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Descripción fenomenológica de la ecolocalización, imágenes a partir de sonidos |
title |
Descripción fenomenológica de la ecolocalización, imágenes a partir de sonidos |
spellingShingle |
Descripción fenomenológica de la ecolocalización, imágenes a partir de sonidos |
title_short |
Descripción fenomenológica de la ecolocalización, imágenes a partir de sonidos |
title_full |
Descripción fenomenológica de la ecolocalización, imágenes a partir de sonidos |
title_fullStr |
Descripción fenomenológica de la ecolocalización, imágenes a partir de sonidos |
title_full_unstemmed |
Descripción fenomenológica de la ecolocalización, imágenes a partir de sonidos |
title_sort |
Descripción fenomenológica de la ecolocalización, imágenes a partir de sonidos |
description |
Muchos animales utilizan el sonido como herramienta de ubicación y supervivencia, por esta razón sus sistemas auditivos han evolucionado eficazmente, asegurando su conservación en la naturaleza. Uno de los procesos más interesantes desarrollados por estos sistemas biológicos es la ecolocalización, fenómeno consistente en la ubicación y reconocimiento del medio ambiente a través del análisis de ondas sonoras de alta frecuencia y que ha alcanzado su máxima perfección, en los murciélagos. Aquí, este fenómeno es abordado en su descripción fenomenológica desde el punto de vista físico en cuanto al estudio de las ondas mecánicas y biológico a partir de la recepción y análisis de sonidos en estos animales.Palabras clave: ecolocalización, sonido, sistema auditivo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T17:07:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T17:07:05Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1764 10.19053/22158391.1764 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9903 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1764 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9903 |
identifier_str_mv |
10.19053/22158391.1764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1764/1759 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Uptc |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Habitus: Semilleros de investigación; Núm. 2 (2010): REVISTA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN; 48-52 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2745-2166 2215-8391 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633783737810944 |