Miguel Hidalgo: Ilustrado Consumado

En este artículo se explica la génesis del proceso independentista en México con base en el análisis del documento mediante el cual Miguel Hidalgo argumentó y justificó su proceder político. Para el efecto, se dilucida la identificación de las ideas ilustradas apropiadas y cultivadas por el padre de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_7090
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14705
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3071
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14705
Palabra clave:
Revista Historia de la Educación Latinoamericana
criollo
ilustrado
independencia
Miguel Hidalgo
revolución.
Ciencias Sociales
Rights
License
Copyright (c) 2014 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA
Description
Summary:En este artículo se explica la génesis del proceso independentista en México con base en el análisis del documento mediante el cual Miguel Hidalgo argumentó y justificó su proceder político. Para el efecto, se dilucida la identificación de las ideas ilustradas apropiadas y cultivadas por el padre de la patria mexicana, para explicar su fomento y praxis en su loable propósito de separar a la Nueva España del dominio de la metrópoli, al generar el diseño de la nueva nación fundada en un espacio territorial específico y en el despliegue de una cultura propia para alumbrar la consolidación de la autoconciencia de la comunidad mexicana, aspectos con los cuales se construiría el Estado-nación mexicano.El proceso de análisis consistió en destacar el contexto sociopolítico de la Nueva España y las singularidades de su ambiente de renovación cultural durante los últimos sesenta años de vida virreinal, y con base en ellos, se explica la formación intelectual de Miguel Hidalgo, para luego efectuar la exégesis del texto y contrastar su contenido con los valores propalados por la Ilustración, evidenciando las contradicciones inherentes para corroborar su identificación de ilustrado tal corriente de pensamiento por haber sido capaz de fusionar las expectativas políticas del sector social de los criollos con las ideas del movimiento cultural de la Ilustración y, sobre todo, por haberlas llevado a la práctica al iniciar la lucha independentista desplegando, como ningún otro héroe mexicano, una verdadera praxis revolucionaria.