Procesos de medición sectorial en Boyacá. El caso de la construcción

El ensayo presentado por los profesores Francisco Giraldo y Dolly Camacho es un avance de investigación del convenio: “Alianza institucional UPTC–DANE, para el desarrollo de procesos de medición sectorial en el departamento de Boyacá”. Enel documento se incluyen los resultados del primer censo de ed...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6864
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11725
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/113
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11725
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2002 FRANCISCO GIRALDO ISAZA
id REPOUPTC2_1fb5c7002ff400c829482c359d05aafe
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11725
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2002-06-122024-07-05T18:44:04Z2024-07-05T18:44:04Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/113https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11725El ensayo presentado por los profesores Francisco Giraldo y Dolly Camacho es un avance de investigación del convenio: “Alianza institucional UPTC–DANE, para el desarrollo de procesos de medición sectorial en el departamento de Boyacá”. Enel documento se incluyen los resultados del primer censo de edificación en la ciudad de Tunja, se describe la metodología utilizada para la realización del censo y se hacen algunas observaciones de teoría económica, relacionadas con la im- portancia de la información como factor fundamental para la elaboración de políticas de desarrollo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/113/117Copyright (c) 2002 FRANCISCO GIRALDO ISAZAhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf365http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 21 N° 33: enero - junio de 2002; 175-194Apuntes del Cenes; Volumen 21 N° 33: enero - junio de 2002; 175-1942256-57790120-3053Procesos de medición sectorial en Boyacá. El caso de la construccióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6864http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a448http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85GIRALDO ISAZA, FRANCISCO001/11725oai:repositorio.uptc.edu.co:001/117252025-07-18 12:13:42.406metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Procesos de medición sectorial en Boyacá. El caso de la construcción
title Procesos de medición sectorial en Boyacá. El caso de la construcción
spellingShingle Procesos de medición sectorial en Boyacá. El caso de la construcción
title_short Procesos de medición sectorial en Boyacá. El caso de la construcción
title_full Procesos de medición sectorial en Boyacá. El caso de la construcción
title_fullStr Procesos de medición sectorial en Boyacá. El caso de la construcción
title_full_unstemmed Procesos de medición sectorial en Boyacá. El caso de la construcción
title_sort Procesos de medición sectorial en Boyacá. El caso de la construcción
description El ensayo presentado por los profesores Francisco Giraldo y Dolly Camacho es un avance de investigación del convenio: “Alianza institucional UPTC–DANE, para el desarrollo de procesos de medición sectorial en el departamento de Boyacá”. Enel documento se incluyen los resultados del primer censo de edificación en la ciudad de Tunja, se describe la metodología utilizada para la realización del censo y se hacen algunas observaciones de teoría económica, relacionadas con la im- portancia de la información como factor fundamental para la elaboración de políticas de desarrollo.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:04Z
dc.date.none.fl_str_mv 2002-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6864
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a448
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6864
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/113
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11725
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/113
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11725
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/113/117
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2002 FRANCISCO GIRALDO ISAZA
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf365
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2002 FRANCISCO GIRALDO ISAZA
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf365
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 21 N° 33: enero - junio de 2002; 175-194
dc.source.es-ES.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 21 N° 33: enero - junio de 2002; 175-194
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5779
0120-3053
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633863098236928