Implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura a la empresa Nutry Dairy (Tunja)
79 páginas : ilustraciones color, tablas, gráficas.
- Autores:
-
Puerto Sánchez, Elkin Arnaldo
García Cuida, David Danilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2015
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2015
- Palabra clave:
- Procesos de manufactura
Industria de productos lácteos
Industria lechera
Industria lechera - Control de calidad
Industria lechera - Control de la producción - Investigaciones
Industria manufacturera - Administración
Gestión documental
Cambio organizacional
Productos lácteos - Aspectos higiénicos
Administración industrial -Tesis y disertaciones académicas
Buenas prácticas de manufactura
Sistema de gestión documental
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC2_1f8a4a70d26811807deff823fec4591a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/2015 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura a la empresa Nutry Dairy (Tunja) |
title |
Implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura a la empresa Nutry Dairy (Tunja) |
spellingShingle |
Implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura a la empresa Nutry Dairy (Tunja) Procesos de manufactura Industria de productos lácteos Industria lechera Industria lechera - Control de calidad Industria lechera - Control de la producción - Investigaciones Industria manufacturera - Administración Gestión documental Cambio organizacional Productos lácteos - Aspectos higiénicos Administración industrial -Tesis y disertaciones académicas Buenas prácticas de manufactura Sistema de gestión documental |
title_short |
Implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura a la empresa Nutry Dairy (Tunja) |
title_full |
Implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura a la empresa Nutry Dairy (Tunja) |
title_fullStr |
Implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura a la empresa Nutry Dairy (Tunja) |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura a la empresa Nutry Dairy (Tunja) |
title_sort |
Implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura a la empresa Nutry Dairy (Tunja) |
dc.creator.fl_str_mv |
Puerto Sánchez, Elkin Arnaldo García Cuida, David Danilo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Angel, Sandra Mimiya Alvarado Carmona, Ludyng Natalia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Puerto Sánchez, Elkin Arnaldo García Cuida, David Danilo |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Procesos de manufactura Industria de productos lácteos Industria lechera Industria lechera - Control de calidad Industria lechera - Control de la producción - Investigaciones Industria manufacturera - Administración Gestión documental Cambio organizacional Productos lácteos - Aspectos higiénicos Administración industrial -Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Procesos de manufactura Industria de productos lácteos Industria lechera Industria lechera - Control de calidad Industria lechera - Control de la producción - Investigaciones Industria manufacturera - Administración Gestión documental Cambio organizacional Productos lácteos - Aspectos higiénicos Administración industrial -Tesis y disertaciones académicas Buenas prácticas de manufactura Sistema de gestión documental |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Buenas prácticas de manufactura Sistema de gestión documental |
description |
79 páginas : ilustraciones color, tablas, gráficas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-05T22:12:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-05T22:12:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Puerto Sánchez, E. A. & García Cuida, D. D. (2015). Implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura a la empresa Nutry Dairy (Tunja). (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2015 |
identifier_str_mv |
Puerto Sánchez, E. A. & García Cuida, D. D. (2015). Implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura a la empresa Nutry Dairy (Tunja). (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2015 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2015 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudelo, Mary (2012) Documentación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) en la empresa derivados de fruta Ltda. según decreto 3075 de 1997. Bedoya, Jhon (2013) Implementación y documentación de las normas bpm para el envasado de agua en la Empresa Amercorp S.A.S con base en el decreto 3075 de 1997 del Ministerio de Salud. Universidad Tecnológica de Pereira. Bustos, Johana (2008) Implementación de la documentación de las Buenas Prácticas de Manufactura y establecimiento de los manuales de procedimientos de las pruebas fisicoquímicas en la planta de enfriamiento. Bogotá. Castillo, Johana (2008) Implementación de la documentación de las buenas prácticas de manufactura y establecimiento de los manuales de procedimiento de las pruebas fisicoquímicas en la planta de enfriamiento. Pontificia Universidad Javeriana. Corporación Centro de Desarrollo Productivo de Alimentos C.D.P.A. Disponible en la página web: http://cdpalimentos.blogspot.com/2010/04/plan-de-saneamiento-basico.html Díaz, Alejandra (2009) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA Programa Interamericano para la Promoción del Comercio, los negocios agrícolas y la inocuidad de los alimentos. FAO. 2001. Proyecto de fortalecimiento de los comités nacionales del CODEX y la aplicación de normas del CODEX ALIMENTARIUS. Informe del Taller Nacional sobre Gestión del CODEX y programación de las actividades del proyecto TCP/RLA/0065. Tegucigalpa, Honduras. 26 p. Hernández, A. (2003). Microbiología industrial. Editorial EUNED. Huertas, Rosendo. El análisis de Criticidad: una metodología para mejorar la confiabilidad operacional. Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-INVIMA-Decreto 3075 de 1997, República de Colombia Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 22000/2005 sistemas de gestión de Inocuidad. Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria. Organización mundial de la salud. OMS. (2004).Segundo foro mundial de FAO/OMS de autoridades de reglamentación sobre inocuidad de los alimentos. Bangkok, Tailandia. Secretaría de agricultura, ganadería, pesca y alimentos de Argentina (SAGPYA). 2005. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) (en línea). Consultado el 23 de septiembre de 2005. Disponible en: www.alimentosargentinos.gov.ar/ programa_calidad/calidad/boletines/bolet_bpm.PDF Sanzol, Lorenzo. 2010. Implantación de plan de mantenimiento TPM en planta de cogeneración. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de telecomunicación. Sarzosa, Rodrigo. 2005. Documentación de catedra de materia de mantenimiento productivo total (TPM) dictada para la carrera de Ingeniería Industrial, Escuela Superior Politécnica. Tamayo, Marisol (2011). Documentación e implementación de buenas prácticas de manufactura para las áreas técnica, de producción y plantas piloto en la unidad de alimentos de la empresa surtiquímicos Ltda. Corporación Universitaria Lasallista |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Administración Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Seccional Duitama |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/91eea447-5ea4-4cf2-95a8-7ae2d61bb412/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c93d35eb-064e-41d2-97af-a1d5b2b04545/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3af1866b-85d9-4ecd-bed4-f0b0f083dff5/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/969d7c43-122f-4454-aafd-b9839579adef/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b324efdb-805e-4074-9c57-dfe244ac6240/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/78f75d8d-07c8-4126-9422-db7fdd0e02b0/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/46e5a26e-7d6f-4a66-b636-19cedf45641b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9347e2db4f47e3824dfb703d8bf4aa2 37e69bacb2289c3ffc3abeadb406be32 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e68bbe29d0e6f432025cecec8a6c32bc 07b784bf66684e1c9cf3efd1eb7707f6 37a17e446db73d798c974970435b14e0 dbd52b8d1281c282d79a35ea28ece0ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
UPTC DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1814076259885383680 |
spelling |
Gómez Angel, Sandra Mimiya21823b1901e567f57b21d65a265a21f0-1Alvarado Carmona, Ludyng Natalia668be12435eb31c24e071ae14e9b630f-1Puerto Sánchez, Elkin Arnaldo403191ddd055b54defea063a01ef87bc-1García Cuida, David Daniload6c97bc671777ede2b695396671781a-12018-06-05T22:12:37Z2018-06-05T22:12:37Z2015Puerto Sánchez, E. A. & García Cuida, D. D. (2015). Implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura a la empresa Nutry Dairy (Tunja). (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2015https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/201579 páginas : ilustraciones color, tablas, gráficas.La siguiente tesis expone el resultado de la implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura en la empresa NUTRY DAIRY de la ciudad de Tunja, con el fin de brindar evidencia integral a todos los clientes, proveedores y empleados sobre los controles específicos que están implementados para asegurar la calidad del producto. Se visitó la planta para formular un diagnóstico inicial o perfil sanitario donde se evaluaron los diferentes parámetros que establece el decreto 3075 de 1997. El diagnostico arrojó que aspectos como: Instalaciones físicas, instalaciones sanitarias, prácticas higiénicas y medidas de protección, Manejo y disposición de residuos sólidos, Manejo y disposición de residuos líquidos, obtuvieron más del 80 % de cumplimiento. El resto de aspectos no alcanzaron el 70% de cumplimiento Posteriormente se diseñó una matriz de impacto en donde se evaluó el porcentaje de cumplimiento menores del 70 % que son: Educación y capacitación, abastecimiento de agua, limpieza y desinfección, control de plagas, condiciones de proceso y fabricación, salud ocupacional y aseguramiento y control de la calidad. A estos aspectos se les aplicaron las acciones correctivas, en las que se concluyó que fallaban en la parte documental. Se elaboró un sistema de gestión documental en donde se estableció todo el direccionamiento estratégico de la empresa, el mapa de procesos y los diferentes puntos críticos de control que minimizan el riesgo de que se presenten eventos que afecten la normal operación de la planta. Por otro lado se desarrolló la documentación de los procedimientos de limpieza y desinfección, control integrado de plagas, manejo de residuos sólidos, limpieza y desinfección del tanque, limpieza y desinfección de la planta, capacitación a manipuladores y mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos. Para Cada uno de estos procedimientos se diseñaron distintos formatos con los cuales la empresa puede controlar y registrar sus actividades para una mejor toma de decisiones. Finalmente, se hizo una comparación entre el diagnóstico inicial y el diagnostico final con los resultados de la implementación del sistema de gestión documental dando como resultado que el porcentaje de cumplimiento inicial fue de 71% y el final de 99,3%. Como valor agregado se elaboró una base de datos en la que se almacenan eficazmente todos los procedimientos y formatos, siendo una gran herramienta informática para el manejo, control y seguridad de toda la documentación.The following thesis presents the results of the implementation of a document management system based on good manufacturing practices in the company Nutry DAIRY city of Tunja, in order to provide comprehensive evidence to all customers, suppliers and employees about the specific controls are in place to ensure product quality. Visited the plant to make an initial diagnosis or medical profile where the various parameters set by the 3075 decree 1997. The diagnosis showed that evaluated aspects: physical facilities, sanitation, hygienic practices and protective measures, management and disposal solid waste management and disposal of liquid waste, obtained more than 80% compliance. The remaining issues did not reach 70% compliance Education and training, water, cleaning and disinfection, pest control, and manufacturing process conditions, occupational health and QA: Subsequently an impact matrix where the percentage of under 70% compliance was evaluated that are designed quality. These aspects are implemented corrective actions, in which it was concluded that failed in the documentary part. Document management system where all the strategic direction of the company, the map of the different processes and critical control points that minimize the risk that events affecting the normal operation of the plant was established submitted was developed. Furthermore the documentation of cleaning and disinfection procedures, integrated pest management, solid waste management, cleaning and disinfection tank, cleaning and disinfection of the plant, training handlers and corrective and preventive maintenance of equipment was developed. For each of these procedures different formats with which the company can monitor and record your activities for better decision-making they are designed. Finally, a comparison was made between the initial diagnosis and the final diagnosis with the results of the implementation of document management system with the result that the initial compliance rate was 71% and the final 99.3%. As an added bonus a database in which all procedures and formats are developed effectively stored, being a software tool for the management, control and security of all documentation.Bibliografía y webgrafía: páginas 68-69PregradoAdministrador Industrialapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Administración IndustrialFacultad Seccional DuitamaCopyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de un sistema de gestión documental basado en las buenas prácticas de manufactura a la empresa Nutry Dairy (Tunja)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Procesos de manufacturaIndustria de productos lácteosIndustria lecheraIndustria lechera - Control de calidadIndustria lechera - Control de la producción - InvestigacionesIndustria manufacturera - AdministraciónGestión documentalCambio organizacionalProductos lácteos - Aspectos higiénicosAdministración industrial -Tesis y disertaciones académicasBuenas prácticas de manufacturaSistema de gestión documentalAgudelo, Mary (2012) Documentación de las buenas prácticas de manufactura (BPM) en la empresa derivados de fruta Ltda. según decreto 3075 de 1997.Bedoya, Jhon (2013) Implementación y documentación de las normas bpm para el envasado de agua en la Empresa Amercorp S.A.S con base en el decreto 3075 de 1997 del Ministerio de Salud. Universidad Tecnológica de Pereira.Bustos, Johana (2008) Implementación de la documentación de las Buenas Prácticas de Manufactura y establecimiento de los manuales de procedimientos de las pruebas fisicoquímicas en la planta de enfriamiento. Bogotá.Castillo, Johana (2008) Implementación de la documentación de las buenas prácticas de manufactura y establecimiento de los manuales de procedimiento de las pruebas fisicoquímicas en la planta de enfriamiento. Pontificia Universidad Javeriana.Corporación Centro de Desarrollo Productivo de Alimentos C.D.P.A. Disponible en la página web: http://cdpalimentos.blogspot.com/2010/04/plan-de-saneamiento-basico.htmlDíaz, Alejandra (2009) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA Programa Interamericano para la Promoción del Comercio, los negocios agrícolas y la inocuidad de los alimentos.FAO. 2001. Proyecto de fortalecimiento de los comités nacionales del CODEX y la aplicación de normas del CODEX ALIMENTARIUS. Informe del Taller Nacional sobre Gestión del CODEX y programación de las actividades del proyecto TCP/RLA/0065. Tegucigalpa, Honduras. 26 p.Hernández, A. (2003). Microbiología industrial. Editorial EUNED.Huertas, Rosendo. El análisis de Criticidad: una metodología para mejorar la confiabilidad operacional.Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-INVIMA-Decreto 3075 de 1997, República de ColombiaNorma Técnica Colombiana NTC-ISO 22000/2005 sistemas de gestión de Inocuidad. Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria.Organización mundial de la salud. OMS. (2004).Segundo foro mundial de FAO/OMS de autoridades de reglamentación sobre inocuidad de los alimentos. Bangkok, Tailandia.Secretaría de agricultura, ganadería, pesca y alimentos de Argentina (SAGPYA). 2005. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) (en línea). Consultado el 23 de septiembre de 2005. Disponible en: www.alimentosargentinos.gov.ar/ programa_calidad/calidad/boletines/bolet_bpm.PDFSanzol, Lorenzo. 2010. Implantación de plan de mantenimiento TPM en planta de cogeneración. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de telecomunicación.Sarzosa, Rodrigo. 2005. Documentación de catedra de materia de mantenimiento productivo total (TPM) dictada para la carrera de Ingeniería Industrial, Escuela Superior Politécnica.Tamayo, Marisol (2011). Documentación e implementación de buenas prácticas de manufactura para las áreas técnica, de producción y plantas piloto en la unidad de alimentos de la empresa surtiquímicos Ltda. Corporación Universitaria LasallistaORIGINALTGT-654.pdfTGT-654.pdfArchivo principalapplication/pdf2115761https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/91eea447-5ea4-4cf2-95a8-7ae2d61bb412/downloadd9347e2db4f47e3824dfb703d8bf4aa2MD51Aut_EAPS.pdfAut_EAPS.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf546788https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c93d35eb-064e-41d2-97af-a1d5b2b04545/download37e69bacb2289c3ffc3abeadb406be32MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3af1866b-85d9-4ecd-bed4-f0b0f083dff5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTGT-654.pdf.txtTGT-654.pdf.txtExtracted texttext/plain120995https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/969d7c43-122f-4454-aafd-b9839579adef/downloade68bbe29d0e6f432025cecec8a6c32bcMD54Aut_EAPS.pdf.txtAut_EAPS.pdf.txtExtracted texttext/plain16https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/b324efdb-805e-4074-9c57-dfe244ac6240/download07b784bf66684e1c9cf3efd1eb7707f6MD56THUMBNAILTGT-654.pdf.jpgTGT-654.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1274https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/78f75d8d-07c8-4126-9422-db7fdd0e02b0/download37a17e446db73d798c974970435b14e0MD55Aut_EAPS.pdf.jpgAut_EAPS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1414https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/46e5a26e-7d6f-4a66-b636-19cedf45641b/downloaddbd52b8d1281c282d79a35ea28ece0ffMD57001/2015oai:repositorio.uptc.edu.co:001/20152023-03-16 16:01:25.866https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright (c) 2015 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaopen.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coUPTC DSpacerepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |