Formación de profesores de matemáticas: el caso de la licenciatura más antigua de Colombia

Este artículo presenta resultados de una investigación cuyo objetivo fue analizar los orígenes y la evolución histórica de la formación de profesores de matemáticas en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. La investigación siguió un enfoque cualitativo, de tipo estudio de caso, con el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6535
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13498
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7945
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13498
Palabra clave:
Formación de profesores
Matemáticas
Plan de estudios
Perfil profesional
Rights
License
Derechos de autor 2019 Alfonso Jiménez Espinosa
id REPOUPTC2_1f35af0ed375fd531159b27cffc26a8f
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13498
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-04-222024-07-05T19:04:28Z2024-07-05T19:04:28Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/794510.19053/22160159.v10.n22.2019.7945https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13498Este artículo presenta resultados de una investigación cuyo objetivo fue analizar los orígenes y la evolución histórica de la formación de profesores de matemáticas en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. La investigación siguió un enfoque cualitativo, de tipo estudio de caso, con el uso de entrevistas y el análisis de documentos. El Programa fue el primero en su género en el País, tuvo traslados de sede y cierres temporales. Este texto muestra el perfil profesional del profesor en diferentes épocas y los planes de estudios y características implícitas en el trabajo docente. Los planes de estudio se han actualizado, siguiendo tendencias de la disciplina matemática y las normas oficiales. Los perfiles han variado desde el énfasis para formar profesores para educación básica y media, hasta profesores para la educación superior. Se percibió un divorcio entre la actitud didáctica y pedagógica que se persigue en los nuevos licenciados y la forma de trabajo de los profesores de matemáticas.application/pdfapplication/xmltext/htmlapplication/zipspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7945/7729https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7945/8798https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7945/8952https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7945/9006Derechos de autor 2019 Alfonso Jiménez Espinosahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf36http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Praxis & Saber; Vol. 10 No. 22 (2019): Maestro, didáctica y formación; 45 - 70Praxis & Saber; Vol. 10 Núm. 22 (2019): Maestro, didáctica y formación; 45 - 70Praxis & Saber; Vol. 10 No 22 (2019): Maestro, didáctica y formación; 45 - 70Praxis & Saber; V. 10 N. 22 (2019): Maestro, didáctica y formación; 45 - 70Praxis & Saber; v. 10 n. 22 (2019): Maestro, didáctica y formación; 45 - 702462-86032216-0159Formación de profesoresMatemáticasPlan de estudiosPerfil profesionalFormación de profesores de matemáticas: el caso de la licenciatura más antigua de Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6535http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a119http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Jiménez Espinosa, Alfonso001/13498oai:repositorio.uptc.edu.co:001/134982025-07-18 11:43:29.66metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Formación de profesores de matemáticas: el caso de la licenciatura más antigua de Colombia
title Formación de profesores de matemáticas: el caso de la licenciatura más antigua de Colombia
spellingShingle Formación de profesores de matemáticas: el caso de la licenciatura más antigua de Colombia
Formación de profesores
Matemáticas
Plan de estudios
Perfil profesional
title_short Formación de profesores de matemáticas: el caso de la licenciatura más antigua de Colombia
title_full Formación de profesores de matemáticas: el caso de la licenciatura más antigua de Colombia
title_fullStr Formación de profesores de matemáticas: el caso de la licenciatura más antigua de Colombia
title_full_unstemmed Formación de profesores de matemáticas: el caso de la licenciatura más antigua de Colombia
title_sort Formación de profesores de matemáticas: el caso de la licenciatura más antigua de Colombia
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Formación de profesores
Matemáticas
Plan de estudios
Perfil profesional
topic Formación de profesores
Matemáticas
Plan de estudios
Perfil profesional
description Este artículo presenta resultados de una investigación cuyo objetivo fue analizar los orígenes y la evolución histórica de la formación de profesores de matemáticas en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. La investigación siguió un enfoque cualitativo, de tipo estudio de caso, con el uso de entrevistas y el análisis de documentos. El Programa fue el primero en su género en el País, tuvo traslados de sede y cierres temporales. Este texto muestra el perfil profesional del profesor en diferentes épocas y los planes de estudios y características implícitas en el trabajo docente. Los planes de estudio se han actualizado, siguiendo tendencias de la disciplina matemática y las normas oficiales. Los perfiles han variado desde el énfasis para formar profesores para educación básica y media, hasta profesores para la educación superior. Se percibió un divorcio entre la actitud didáctica y pedagógica que se persigue en los nuevos licenciados y la forma de trabajo de los profesores de matemáticas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:04:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:04:28Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6535
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a119
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6535
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7945
10.19053/22160159.v10.n22.2019.7945
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13498
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7945
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13498
identifier_str_mv 10.19053/22160159.v10.n22.2019.7945
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7945/7729
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7945/8798
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7945/8952
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/7945/9006
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Alfonso Jiménez Espinosa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf36
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Alfonso Jiménez Espinosa
http://purl.org/coar/access_right/c_abf36
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
text/html
application/zip
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 10 No. 22 (2019): Maestro, didáctica y formación; 45 - 70
dc.source.es-ES.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 10 Núm. 22 (2019): Maestro, didáctica y formación; 45 - 70
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Praxis & Saber; Vol. 10 No 22 (2019): Maestro, didáctica y formación; 45 - 70
dc.source.it-IT.fl_str_mv Praxis & Saber; V. 10 N. 22 (2019): Maestro, didáctica y formación; 45 - 70
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Praxis & Saber; v. 10 n. 22 (2019): Maestro, didáctica y formación; 45 - 70
dc.source.none.fl_str_mv 2462-8603
2216-0159
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633793086914560