El rol de las humanidades en la formación de los trabajadores sociales
En este trabajo intento mostrar la importancia de las Humanidades para la formación de trabajadores sociales. En este contexto, considero las teorías de la justicia, a fin de determinar el rol de la Universidad en la construcción de una sociedad justa. Como consecuencia, planteo la importancia de pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11129
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/2106
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11129
- Palabra clave:
- desarrollo
educación
creatividad
empatía.
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2013 Héctor Oscar Arrese Igor
Summary: | En este trabajo intento mostrar la importancia de las Humanidades para la formación de trabajadores sociales. En este contexto, considero las teorías de la justicia, a fin de determinar el rol de la Universidad en la construcción de una sociedad justa. Como consecuencia, planteo la importancia de promover las relaciones de reconocimiento entre los ciudadanos, desde el enfoque de Axel Honneth. A fin de evitar las relaciones de menosprecio, considero que es importante no tratar al otro como un mero objeto, sino más bien ponerse en su lugar. Por eso, considero relevante el enfoque de Martha Nussbaum, basado en el desarrollo de la empatía pormedio de la educación humanística y artística.Nussbaum sostiene que la experiencia estética nos permite ponernos en contacto con nuestro mundo emocional, para luego poder captar la interioridad del otro. Por otro lado, el estudio de la filosofía nos permite reconstruir la posición del otro y mirar el mundo desde el punto de vista del otro. En este contexto, considero la necesidad de desarrollar un modelo de desarrollo humano en la formación de los trabajadores sociales, orientado no sólo al entrenamiento técnico, sino también ampliado al desarrollo de la creatividad y el pensamiento crítico, que son fundamentales para el logro de una ciudadanía plena. |
---|