De las políticas económicas a la Universidad y la Nación

Una mirada analítica a la forma como se encuentra la situaciónde los procesos de integración, particularmente en América Latina y Colombia, cuya relación cercana con el declive de los procesos de intervención del Estado y las posibilidades abortadas de la instauración de un Estado de Bienestar en la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6908
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11770
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/158
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11770
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2004 Manuel Francisco Caicedo Ruiz
id REPOUPTC2_1b479d4d16f9dc25e42fe7284094bddc
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11770
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2004-12-152024-07-05T18:44:08Z2024-07-05T18:44:08Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/158https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11770Una mirada analítica a la forma como se encuentra la situaciónde los procesos de integración, particularmente en América Latina y Colombia, cuya relación cercana con el declive de los procesos de intervención del Estado y las posibilidades abortadas de la instauración de un Estado de Bienestar en la región, como consecuencia de una interpretación teórica y unas prácticas políticas de corte neoliberal en el mundo, es un primer examen que el presente número aborda de maneracrítica. Acompañan esas reflexiones otras, igualmente importantes, referidas a las perspectivas políticas, educativas y culturales que proponen la necesidad de reexaminar y reconstruir el tejido nacional fragmentado, a través de la implementación de un proyecto que incorpore las dimensiones educativas y culturales, el sistema de educación básico y superior, bajo el supuesto de un profundo cambio social que permita reubicar a Colombia en el escenario latinoamericano y mundial globalizado. Las propuestas que este examen general de la sociedad conlleva, son de dimensiones históricas, de aquí que se vean complementadas con análisis de carácter regional y local en lo tocante a los avances de la innovación y las necesidades de autosuficiencia alimentaria, así como con un renovado examen de cómo se desenvuelve el plan de desarrollo del actual gobierno, se describe, además, una panorámica histórica de la construcción de nuestro Estado-nación en las condiciones del transporte Honda-Santafé de Bogotá.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/158/162Copyright (c) 2004 Manuel Francisco Caicedo Ruizhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf409http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 5-6Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 5-62256-57790120-3053De las políticas económicas a la Universidad y la Nacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6908http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a492http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Caicedo Ruiz, Manuel Francisco001/11770oai:repositorio.uptc.edu.co:001/117702025-07-18 12:13:49.893metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv De las políticas económicas a la Universidad y la Nación
title De las políticas económicas a la Universidad y la Nación
spellingShingle De las políticas económicas a la Universidad y la Nación
title_short De las políticas económicas a la Universidad y la Nación
title_full De las políticas económicas a la Universidad y la Nación
title_fullStr De las políticas económicas a la Universidad y la Nación
title_full_unstemmed De las políticas económicas a la Universidad y la Nación
title_sort De las políticas económicas a la Universidad y la Nación
description Una mirada analítica a la forma como se encuentra la situaciónde los procesos de integración, particularmente en América Latina y Colombia, cuya relación cercana con el declive de los procesos de intervención del Estado y las posibilidades abortadas de la instauración de un Estado de Bienestar en la región, como consecuencia de una interpretación teórica y unas prácticas políticas de corte neoliberal en el mundo, es un primer examen que el presente número aborda de maneracrítica. Acompañan esas reflexiones otras, igualmente importantes, referidas a las perspectivas políticas, educativas y culturales que proponen la necesidad de reexaminar y reconstruir el tejido nacional fragmentado, a través de la implementación de un proyecto que incorpore las dimensiones educativas y culturales, el sistema de educación básico y superior, bajo el supuesto de un profundo cambio social que permita reubicar a Colombia en el escenario latinoamericano y mundial globalizado. Las propuestas que este examen general de la sociedad conlleva, son de dimensiones históricas, de aquí que se vean complementadas con análisis de carácter regional y local en lo tocante a los avances de la innovación y las necesidades de autosuficiencia alimentaria, así como con un renovado examen de cómo se desenvuelve el plan de desarrollo del actual gobierno, se describe, además, una panorámica histórica de la construcción de nuestro Estado-nación en las condiciones del transporte Honda-Santafé de Bogotá.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:08Z
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6908
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a492
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6908
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/158
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11770
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/158
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11770
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/158/162
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2004 Manuel Francisco Caicedo Ruiz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf409
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2004 Manuel Francisco Caicedo Ruiz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf409
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 5-6
dc.source.es-ES.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 5-6
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5779
0120-3053
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633873139400704