Efecto de diferentes láminas de riego y sustratos en la propagación de tomate (Solanum lycopersicum L.)
Uno de los principales problemas de la producción de tomate es el alto costo de la plantulación, así como el desconocimiento de láminas de riego adecuadas en germinación de semillas. Se evaluó el efecto de diferentes láminas de riego y sustratos en la germinación de semillas del híbrido larga vida C...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16498
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1173
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16498
- Palabra clave:
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
REPOUPTC2_1b2ce557152f015acc899ac0b75f537f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16498 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2011-02-012024-07-08T14:41:50Z2024-07-08T14:41:50Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/117310.17584/rcch.2008v2i1.1173https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16498Uno de los principales problemas de la producción de tomate es el alto costo de la plantulación, así como el desconocimiento de láminas de riego adecuadas en germinación de semillas. Se evaluó el efecto de diferentes láminas de riego y sustratos en la germinación de semillas del híbrido larga vida Calima, utilizando 25 tratamientos compuestos por las láminas de riego 0,8, 1,0, 1,2, 1,4 y 1,6 y los sustratos turba rubia, mezcla de cascarilla de arroz quemado con suelo negro, mezcla de turba rubia con arena, mezcla de turba rubia con cascarilla de arroz quemado (1:1 v/v) y mezcla de turba rubia con cascarilla de arroz quemado para un total de 125 unidades experimentales. La combinación de la lámina de riego de 1,2 con la mezcla de turba rubia con cascarilla quemada presentó la mejor respuesta en cuanto a porcentaje, tiempo medio y velocidad media de la germinación, además en altura de la planta, longitud de la raíz, peso en fresco y en seco tanto para las hojas y el tallo. La lámina de riego de 1,6 y el sustrato mezcla de turba rubia con cascarilla quemada superó los demás tratamientos en cuanto área foliar, peso fresco y seco de raíz. El tratamiento óptimo económicamente fue el de la lámina de riego de 1,2 y la mezcla de turba rubia con cascarilla quemada.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1173/1172https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf171http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 2 No. 1 (2008); 54-65Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 2 Núm. 1 (2008); 54-65Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 2 No 1 (2008); 54-65Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 2 N. 1 (2008); 54-65Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 2 n. 1 (2008); 54-652422-37192011-2173Efecto de diferentes láminas de riego y sustratos en la propagación de tomate (Solanum lycopersicum L.)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a254http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Deaquiz-Oyola, YuliÁlvarez-Herrera, Javier GiovanniFraile, Ana001/16498oai:repositorio.uptc.edu.co:001/164982025-07-18 11:48:58.591https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Efecto de diferentes láminas de riego y sustratos en la propagación de tomate (Solanum lycopersicum L.) |
title |
Efecto de diferentes láminas de riego y sustratos en la propagación de tomate (Solanum lycopersicum L.) |
spellingShingle |
Efecto de diferentes láminas de riego y sustratos en la propagación de tomate (Solanum lycopersicum L.) |
title_short |
Efecto de diferentes láminas de riego y sustratos en la propagación de tomate (Solanum lycopersicum L.) |
title_full |
Efecto de diferentes láminas de riego y sustratos en la propagación de tomate (Solanum lycopersicum L.) |
title_fullStr |
Efecto de diferentes láminas de riego y sustratos en la propagación de tomate (Solanum lycopersicum L.) |
title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes láminas de riego y sustratos en la propagación de tomate (Solanum lycopersicum L.) |
title_sort |
Efecto de diferentes láminas de riego y sustratos en la propagación de tomate (Solanum lycopersicum L.) |
description |
Uno de los principales problemas de la producción de tomate es el alto costo de la plantulación, así como el desconocimiento de láminas de riego adecuadas en germinación de semillas. Se evaluó el efecto de diferentes láminas de riego y sustratos en la germinación de semillas del híbrido larga vida Calima, utilizando 25 tratamientos compuestos por las láminas de riego 0,8, 1,0, 1,2, 1,4 y 1,6 y los sustratos turba rubia, mezcla de cascarilla de arroz quemado con suelo negro, mezcla de turba rubia con arena, mezcla de turba rubia con cascarilla de arroz quemado (1:1 v/v) y mezcla de turba rubia con cascarilla de arroz quemado para un total de 125 unidades experimentales. La combinación de la lámina de riego de 1,2 con la mezcla de turba rubia con cascarilla quemada presentó la mejor respuesta en cuanto a porcentaje, tiempo medio y velocidad media de la germinación, además en altura de la planta, longitud de la raíz, peso en fresco y en seco tanto para las hojas y el tallo. La lámina de riego de 1,6 y el sustrato mezcla de turba rubia con cascarilla quemada superó los demás tratamientos en cuanto área foliar, peso fresco y seco de raíz. El tratamiento óptimo económicamente fue el de la lámina de riego de 1,2 y la mezcla de turba rubia con cascarilla quemada. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:41:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:41:50Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a254 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1173 10.17584/rcch.2008v2i1.1173 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16498 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1173 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16498 |
identifier_str_mv |
10.17584/rcch.2008v2i1.1173 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1173/1172 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf171 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf171 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 2 No. 1 (2008); 54-65 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 2 Núm. 1 (2008); 54-65 |
dc.source.fr-FR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 2 No 1 (2008); 54-65 |
dc.source.it-IT.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 2 N. 1 (2008); 54-65 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 2 n. 1 (2008); 54-65 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2422-3719 2011-2173 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633805701283840 |