Aproximaciones didácticas en el proceso educativo

Con el presente artículo, se busca dar a conocer el desarrollo parcial de la investigación intitulada “El juego en química y matemáticas, alternativa para la apatía en su aprendizaje”, adelantada en la Institución Educativa Mariano Ospina Pérez del munici...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11531
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10240
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11531
Palabra clave:
apatía
relación pedagógica
juego
química
matemáticas
Rights
License
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_19ade2afe67d06e48b067ba3ee3fd02b
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11531
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-11-172024-07-05T18:24:31Z2024-07-05T18:24:31Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1024010.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10240https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11531Con el presente artículo, se busca dar a conocer el desarrollo parcial de la investigación intitulada “El juego en química y matemáticas, alternativa para la apatía en su aprendizaje”, adelantada en la Institución Educativa Mariano Ospina Pérez del municipio de Tinjacá, donde luego de un seguimiento a las clases de estas dos áreas se evidenció un sentir de falta de interés y desagrado por su estudio; por lo que se hizo necesario implementar un proyecto que relacionara estas áreas y cómo debería darse su enseñanza, implícito en la relación pedagógica en las instituciones educativas, para así buscar mejorar la actitud que los estudiantes tenían hacia estas. Esto a partir de acciones como charlas e interacción con los estudiantes, donde se marcó que el juego era una buena alternativa; por lo que, se procedió a crear e implementar el juego dentro del desarrollo de las clases. Así, se pudieron ver avances en la forma en que los estudiantes se desempeñaban, pues, hacerlos partícipes del proyecto y creadores de su propio material didáctico dejó ver motivación y, sobre todo, compromiso con su propia formación, lo que nos reveló que vamos por buen camino porque los aportes de esta investigación han mostrado cambios bastante marcados y, sobre todo, positivos, aunque ha pasado poco tiempo de su aplicación.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10240/8498Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 83-962805-6655apatíarelación pedagógicajuegoquímicamatemáticasAproximaciones didácticas en el proceso educativoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Grosso, Edith JudithRosas, JamesMedina, Nelson Augusto001/11531oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115312025-07-18 11:11:38.267metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Aproximaciones didácticas en el proceso educativo
title Aproximaciones didácticas en el proceso educativo
spellingShingle Aproximaciones didácticas en el proceso educativo
apatía
relación pedagógica
juego
química
matemáticas
title_short Aproximaciones didácticas en el proceso educativo
title_full Aproximaciones didácticas en el proceso educativo
title_fullStr Aproximaciones didácticas en el proceso educativo
title_full_unstemmed Aproximaciones didácticas en el proceso educativo
title_sort Aproximaciones didácticas en el proceso educativo
dc.subject.es-ES.fl_str_mv apatía
relación pedagógica
juego
química
matemáticas
topic apatía
relación pedagógica
juego
química
matemáticas
description Con el presente artículo, se busca dar a conocer el desarrollo parcial de la investigación intitulada “El juego en química y matemáticas, alternativa para la apatía en su aprendizaje”, adelantada en la Institución Educativa Mariano Ospina Pérez del municipio de Tinjacá, donde luego de un seguimiento a las clases de estas dos áreas se evidenció un sentir de falta de interés y desagrado por su estudio; por lo que se hizo necesario implementar un proyecto que relacionara estas áreas y cómo debería darse su enseñanza, implícito en la relación pedagógica en las instituciones educativas, para así buscar mejorar la actitud que los estudiantes tenían hacia estas. Esto a partir de acciones como charlas e interacción con los estudiantes, donde se marcó que el juego era una buena alternativa; por lo que, se procedió a crear e implementar el juego dentro del desarrollo de las clases. Así, se pudieron ver avances en la forma en que los estudiantes se desempeñaban, pues, hacerlos partícipes del proyecto y creadores de su propio material didáctico dejó ver motivación y, sobre todo, compromiso con su propia formación, lo que nos reveló que vamos por buen camino porque los aportes de esta investigación han mostrado cambios bastante marcados y, sobre todo, positivos, aunque ha pasado poco tiempo de su aplicación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:31Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10240
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10240
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11531
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10240
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11531
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10240
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10240/8498
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 83-96
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633813316042752