Evaluación del efecto de un biofertilizante ligado a un soporte orgánico mineral en un cultivo de lechuga en la Sabana de Bogotá bajo condiciones de invernadero

Se evaluó el efecto a nivel de invernadero de un biofertilizante integrado en soporte orgánico mineral, en un cultivo de lechuga, var. Batavia, en la Sabana de Bogotá. Se evaluaron cinco tratamientos cada uno con 22 plantas así, compost + biofertilizante (T1), biofertilizante en soporte orgánico min...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6964
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16681
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3747
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16681
Palabra clave:
rizósfera
Lactuca sativa
consorcio de microorganismos
compost
materia orgánica.
Horticultura
biofertilizantes
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUPTC2_191670a073ce2b3187ffed0f556d78b7
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16681
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2015-08-122024-07-08T14:42:11Z2024-07-08T14:42:11Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/374710.17584/rcch.2015v9i1.3747https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16681Se evaluó el efecto a nivel de invernadero de un biofertilizante integrado en soporte orgánico mineral, en un cultivo de lechuga, var. Batavia, en la Sabana de Bogotá. Se evaluaron cinco tratamientos cada uno con 22 plantas así, compost + biofertilizante (T1), biofertilizante en soporte orgánico mineral (T2), biofertilizante común (T3), fertilizante químico (T4) y testigo absoluto (T5). Se realizaron muestreos de tipo microbiológico (conteo de poblaciones microbianas cultivo dependientes) en tres tiempos diferentes 25, 46 y 68 días. Adicionalmente se realizó un muestreo de tipo agronómico al día 68 de las hojas (longitud, área foliar, peso fresco y seco) y raíces (longitud, peso fresco y seco). Los resultados indicaron, que en los tratamientos compost + biofertilizante y biofertilizante en soporte orgánico mineral, así como en el fertilizante químico se evidenció un efecto importante, en cuanto a los parámetros agronómicos valorados en las plantas, en comparación con los otros tratamientos. Sin embargo, no se observaron variaciones significativas en las poblaciones de microorganismos cultivo dependientes evaluadas.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3747/pdf_19https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf465http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 No. 1 (2015); 72-85Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 Núm. 1 (2015); 72-85Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 No 1 (2015); 72-85Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 9 N. 1 (2015); 72-85Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 9 n. 1 (2015); 72-852422-37192011-2173rizósferaLactuca sativaconsorcio de microorganismoscompostmateria orgánica.HorticulturabiofertilizantesEvaluación del efecto de un biofertilizante ligado a un soporte orgánico mineral en un cultivo de lechuga en la Sabana de Bogotá bajo condiciones de invernaderoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6964http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a548http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Castellanos S., Diana EdithRincón M., José MaríaArguello A., Heliodoro001/16681oai:repositorio.uptc.edu.co:001/166812025-07-18 11:49:26.269https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Evaluación del efecto de un biofertilizante ligado a un soporte orgánico mineral en un cultivo de lechuga en la Sabana de Bogotá bajo condiciones de invernadero
title Evaluación del efecto de un biofertilizante ligado a un soporte orgánico mineral en un cultivo de lechuga en la Sabana de Bogotá bajo condiciones de invernadero
spellingShingle Evaluación del efecto de un biofertilizante ligado a un soporte orgánico mineral en un cultivo de lechuga en la Sabana de Bogotá bajo condiciones de invernadero
rizósfera
Lactuca sativa
consorcio de microorganismos
compost
materia orgánica.
Horticultura
biofertilizantes
title_short Evaluación del efecto de un biofertilizante ligado a un soporte orgánico mineral en un cultivo de lechuga en la Sabana de Bogotá bajo condiciones de invernadero
title_full Evaluación del efecto de un biofertilizante ligado a un soporte orgánico mineral en un cultivo de lechuga en la Sabana de Bogotá bajo condiciones de invernadero
title_fullStr Evaluación del efecto de un biofertilizante ligado a un soporte orgánico mineral en un cultivo de lechuga en la Sabana de Bogotá bajo condiciones de invernadero
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de un biofertilizante ligado a un soporte orgánico mineral en un cultivo de lechuga en la Sabana de Bogotá bajo condiciones de invernadero
title_sort Evaluación del efecto de un biofertilizante ligado a un soporte orgánico mineral en un cultivo de lechuga en la Sabana de Bogotá bajo condiciones de invernadero
dc.subject.es-ES.fl_str_mv rizósfera
Lactuca sativa
consorcio de microorganismos
compost
materia orgánica.
Horticultura
biofertilizantes
topic rizósfera
Lactuca sativa
consorcio de microorganismos
compost
materia orgánica.
Horticultura
biofertilizantes
description Se evaluó el efecto a nivel de invernadero de un biofertilizante integrado en soporte orgánico mineral, en un cultivo de lechuga, var. Batavia, en la Sabana de Bogotá. Se evaluaron cinco tratamientos cada uno con 22 plantas así, compost + biofertilizante (T1), biofertilizante en soporte orgánico mineral (T2), biofertilizante común (T3), fertilizante químico (T4) y testigo absoluto (T5). Se realizaron muestreos de tipo microbiológico (conteo de poblaciones microbianas cultivo dependientes) en tres tiempos diferentes 25, 46 y 68 días. Adicionalmente se realizó un muestreo de tipo agronómico al día 68 de las hojas (longitud, área foliar, peso fresco y seco) y raíces (longitud, peso fresco y seco). Los resultados indicaron, que en los tratamientos compost + biofertilizante y biofertilizante en soporte orgánico mineral, así como en el fertilizante químico se evidenció un efecto importante, en cuanto a los parámetros agronómicos valorados en las plantas, en comparación con los otros tratamientos. Sin embargo, no se observaron variaciones significativas en las poblaciones de microorganismos cultivo dependientes evaluadas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:11Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6964
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a548
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6964
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3747
10.17584/rcch.2015v9i1.3747
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16681
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3747
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16681
identifier_str_mv 10.17584/rcch.2015v9i1.3747
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/3747/pdf_19
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf465
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf465
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 No. 1 (2015); 72-85
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 Núm. 1 (2015); 72-85
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 9 No 1 (2015); 72-85
dc.source.it-IT.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 9 N. 1 (2015); 72-85
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 9 n. 1 (2015); 72-85
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3719
2011-2173
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633863160102912