Aporte en la mejora del área de seguridad mediante el apoyo en el desarrollo de servicios a partir del laboratorio digital del Banco de Bogotá.
Durante la pasantía en el Banco de Bogotá, se enfocó en comprender a fondo la autenticación como componente crítico en la seguridad informática, con énfasis en el sector bancario. Los objetivos principales fueron explorar las particularidades de la autenticación en el entorno financiero, comprender...
- Autores:
-
Sanabria Cely, Christian Camilo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17638
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17638
- Palabra clave:
- Diseño de sistemas
Autenticación digital
Programa de ordenador.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_185672d4e87f04bd19d9f0dd1e878af0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17638 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aporte en la mejora del área de seguridad mediante el apoyo en el desarrollo de servicios a partir del laboratorio digital del Banco de Bogotá. |
title |
Aporte en la mejora del área de seguridad mediante el apoyo en el desarrollo de servicios a partir del laboratorio digital del Banco de Bogotá. |
spellingShingle |
Aporte en la mejora del área de seguridad mediante el apoyo en el desarrollo de servicios a partir del laboratorio digital del Banco de Bogotá. Diseño de sistemas Autenticación digital Programa de ordenador. |
title_short |
Aporte en la mejora del área de seguridad mediante el apoyo en el desarrollo de servicios a partir del laboratorio digital del Banco de Bogotá. |
title_full |
Aporte en la mejora del área de seguridad mediante el apoyo en el desarrollo de servicios a partir del laboratorio digital del Banco de Bogotá. |
title_fullStr |
Aporte en la mejora del área de seguridad mediante el apoyo en el desarrollo de servicios a partir del laboratorio digital del Banco de Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Aporte en la mejora del área de seguridad mediante el apoyo en el desarrollo de servicios a partir del laboratorio digital del Banco de Bogotá. |
title_sort |
Aporte en la mejora del área de seguridad mediante el apoyo en el desarrollo de servicios a partir del laboratorio digital del Banco de Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sanabria Cely, Christian Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sanabria Cely, Christian Camilo |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Diseño de sistemas Autenticación digital Programa de ordenador. |
topic |
Diseño de sistemas Autenticación digital Programa de ordenador. |
description |
Durante la pasantía en el Banco de Bogotá, se enfocó en comprender a fondo la autenticación como componente crítico en la seguridad informática, con énfasis en el sector bancario. Los objetivos principales fueron explorar las particularidades de la autenticación en el entorno financiero, comprender el marco tecnológico del banco y analizar la evolución de la autenticación digital. Para lograr estos objetivos, se empleó una metodología híbrida que combinó elementos de Scrumban y Git Flow, optimizando la gestión de proyectos de desarrollo de software. El informe detalla cómo, a través de una metodología eficaz, se logró una comprensión integral de la autenticación en el sector bancario y se contribuyó a la mejora continua de los procesos del Banco de Bogotá. Se destacan los desafíos y oportunidades encontrados durante la pasantía, así como la relevancia de adaptarse a las últimas tendencias y tecnologías en seguridad informática. Desde el análisis del marco de referencia hasta el desarrollo de un plan de trabajo detallado, se evidencia cómo cada paso contribuyó significativamente a los objetivos de la pasantía y al avance de la institución. El presente informe estructura su contenido en diversos apartados que abarcan tanto el marco teórico como la aplicación práctica de la autenticación en el ámbito de la seguridad informática, con el Banco de Bogotá como protagonista ejemplar en el sector bancario. En primer lugar, se presenta un detallado análisis del marco de referencia, donde se examina la autenticación con énfasis en su aplicación dentro del contexto de la seguridad informática, destacando su relevancia en el entorno bancario. Posteriormente, se adentra en el marco conceptual, donde se realiza una profundización sobre la autenticación como un elemento crucial en los sistemas de seguridad informática. Para ilustrar estos conceptos de manera práctica, se utiliza el Banco de Bogotá como caso de estudio, permitiendo una comprensión más clara y contextualizada de la temática. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:02:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:02:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17638 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
A. C. Johnson, "Identification," in IEEE Security & Privacy, vol. 16, no. 5, pp. 80-83, Sep./Oct. 2018 J. Smith and K. Patel, "Authentication Credentials," in IEEE Transactions on Dependable and Secure Computing, vol. 15, no. 4, pp. 600-613, Jul.-Aug. 2018 S. Kumar and R. Sharma, "Factors of Authentication," in IEEE Internet Computing, vol. 22, no. 2, pp. 74-79, Mar.-Apr. 2018. Eran Hammer-Lahav, "The OAuth 2.0 Authorization Framework," RFC 6749, Internet Engineering Task Force, October 2012. David Recordon, "OpenID 2.0: A platform for user-centric identity management," OpenID Foundation, December 2007. Eve Maler, "Assertions and Protocols for the OASIS Security Assertion Markup Language (SAML) V2.0," OASIS Standard, March 2005 M. Wahl et al., "Lightweight Directory Access Protocol (v3): Technical Specification," RFC 2251, Internet Engineering Task Force, December 1997. T. Lee et al., "Authentication Protocols," in IEEE Communications Surveys & Tutorials, vol. 20, no. 4, pp. 3582-3604, Fourthquarter 2018. |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17638 |
identifier_str_mv |
A. C. Johnson, "Identification," in IEEE Security & Privacy, vol. 16, no. 5, pp. 80-83, Sep./Oct. 2018 J. Smith and K. Patel, "Authentication Credentials," in IEEE Transactions on Dependable and Secure Computing, vol. 15, no. 4, pp. 600-613, Jul.-Aug. 2018 S. Kumar and R. Sharma, "Factors of Authentication," in IEEE Internet Computing, vol. 22, no. 2, pp. 74-79, Mar.-Apr. 2018. Eran Hammer-Lahav, "The OAuth 2.0 Authorization Framework," RFC 6749, Internet Engineering Task Force, October 2012. David Recordon, "OpenID 2.0: A platform for user-centric identity management," OpenID Foundation, December 2007. Eve Maler, "Assertions and Protocols for the OASIS Security Assertion Markup Language (SAML) V2.0," OASIS Standard, March 2005 M. Wahl et al., "Lightweight Directory Access Protocol (v3): Technical Specification," RFC 2251, Internet Engineering Task Force, December 1997. T. Lee et al., "Authentication Protocols," in IEEE Communications Surveys & Tutorials, vol. 20, no. 4, pp. 3582-3604, Fourthquarter 2018. |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf doc |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
72 Hojas : Ilustraciones |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas y computación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/19e6f7d7-57c8-4256-a9e0-eb83df81ea43/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/898edc4e-152c-41d0-9b3e-f208417d5e07/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9bff38f1-dbc1-41b2-9ed7-73b5c849a703/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/331bc012-3361-424b-9762-3867ce6d4a1b/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8fa98d6f-9619-4463-ade4-d85b0db5bf2d/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/acd15e6e-9e52-43d4-a3cf-d50b6cce6050/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a696fd33-4598-4012-bac2-6f75c6fba8af/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/32b78c74-b3cd-4559-b06f-88e4a42b362b/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/bf779c32-6800-46c4-be38-3c83a43054fa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf5ec8b70eb8e006865a9e93e31dae6b cd17ff861bf45837e1ee5b9d048bebf8 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 46e4b380daac95b6f74e0ddc38c759eb 50dd3ec3db519542b955c60f6dca9591 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 86cd207816b833cf4593084c19d2a907 6f1f1c4e5c4cae70bc9961930c39a9b5 86cd207816b833cf4593084c19d2a907 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837002887030374400 |
spelling |
Sanabria Cely, Christian Camilo2025-05-25T05:02:39Z2025-05-25T05:02:39Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17638A. C. Johnson, "Identification," in IEEE Security & Privacy, vol. 16, no. 5, pp. 80-83, Sep./Oct. 2018J. Smith and K. Patel, "Authentication Credentials," in IEEE Transactions on Dependable and Secure Computing, vol. 15, no. 4, pp. 600-613, Jul.-Aug. 2018S. Kumar and R. Sharma, "Factors of Authentication," in IEEE Internet Computing, vol. 22, no. 2, pp. 74-79, Mar.-Apr. 2018.Eran Hammer-Lahav, "The OAuth 2.0 Authorization Framework," RFC 6749, Internet Engineering Task Force, October 2012.David Recordon, "OpenID 2.0: A platform for user-centric identity management," OpenID Foundation, December 2007.Eve Maler, "Assertions and Protocols for the OASIS Security Assertion Markup Language (SAML) V2.0," OASIS Standard, March 2005M. Wahl et al., "Lightweight Directory Access Protocol (v3): Technical Specification," RFC 2251, Internet Engineering Task Force, December 1997.T. Lee et al., "Authentication Protocols," in IEEE Communications Surveys & Tutorials, vol. 20, no. 4, pp. 3582-3604, Fourthquarter 2018.Durante la pasantía en el Banco de Bogotá, se enfocó en comprender a fondo la autenticación como componente crítico en la seguridad informática, con énfasis en el sector bancario. Los objetivos principales fueron explorar las particularidades de la autenticación en el entorno financiero, comprender el marco tecnológico del banco y analizar la evolución de la autenticación digital. Para lograr estos objetivos, se empleó una metodología híbrida que combinó elementos de Scrumban y Git Flow, optimizando la gestión de proyectos de desarrollo de software. El informe detalla cómo, a través de una metodología eficaz, se logró una comprensión integral de la autenticación en el sector bancario y se contribuyó a la mejora continua de los procesos del Banco de Bogotá. Se destacan los desafíos y oportunidades encontrados durante la pasantía, así como la relevancia de adaptarse a las últimas tendencias y tecnologías en seguridad informática. Desde el análisis del marco de referencia hasta el desarrollo de un plan de trabajo detallado, se evidencia cómo cada paso contribuyó significativamente a los objetivos de la pasantía y al avance de la institución. El presente informe estructura su contenido en diversos apartados que abarcan tanto el marco teórico como la aplicación práctica de la autenticación en el ámbito de la seguridad informática, con el Banco de Bogotá como protagonista ejemplar en el sector bancario. En primer lugar, se presenta un detallado análisis del marco de referencia, donde se examina la autenticación con énfasis en su aplicación dentro del contexto de la seguridad informática, destacando su relevancia en el entorno bancario. Posteriormente, se adentra en el marco conceptual, donde se realiza una profundización sobre la autenticación como un elemento crucial en los sistemas de seguridad informática. Para ilustrar estos conceptos de manera práctica, se utiliza el Banco de Bogotá como caso de estudio, permitiendo una comprensión más clara y contextualizada de la temática.PregradoIngeniero en sistemas y computaciónpdfdoc72 Hojas : Ilustracionesapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería de sistemas y computaciónAporte en la mejora del área de seguridad mediante el apoyo en el desarrollo de servicios a partir del laboratorio digital del Banco de Bogotá.http://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPDiseño de sistemasAutenticación digitalPrograma de ordenador.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALAporte En La Mejora Del Área De Seguridad Mediante El Apoyo En El Desarrollo De Servicios A Partir Del Laboratorio Digital Del Banco De Bogotá_SanabriaCamilo.pdfapplication/pdf1645838https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/19e6f7d7-57c8-4256-a9e0-eb83df81ea43/downloadbf5ec8b70eb8e006865a9e93e31dae6bMD56Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf735217https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/898edc4e-152c-41d0-9b3e-f208417d5e07/downloadcd17ff861bf45837e1ee5b9d048bebf8MD57TEXTAutorización de Publicación.pdfAutorización de Publicación.pdfExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/9bff38f1-dbc1-41b2-9ed7-73b5c849a703/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53TESIS SIS 050.docx.txtTESIS SIS 050.docx.txtExtracted texttext/plain101848https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/331bc012-3361-424b-9762-3867ce6d4a1b/download46e4b380daac95b6f74e0ddc38c759ebMD55Aporte En La Mejora Del Área De Seguridad Mediante El Apoyo En El Desarrollo De Servicios A Partir Del Laboratorio Digital Del Banco De Bogotá_SanabriaCamilo.pdf.txtAporte En La Mejora Del Área De Seguridad Mediante El Apoyo En El Desarrollo De Servicios A Partir Del Laboratorio Digital Del Banco De Bogotá_SanabriaCamilo.pdf.txtExtracted texttext/plain101732https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8fa98d6f-9619-4463-ade4-d85b0db5bf2d/download50dd3ec3db519542b955c60f6dca9591MD58Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/acd15e6e-9e52-43d4-a3cf-d50b6cce6050/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510THUMBNAILAUTO SIS 050.pdf.jpgAUTO SIS 050.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10561https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a696fd33-4598-4012-bac2-6f75c6fba8af/download86cd207816b833cf4593084c19d2a907MD54Aporte En La Mejora Del Área De Seguridad Mediante El Apoyo En El Desarrollo De Servicios A Partir Del Laboratorio Digital Del Banco De Bogotá_SanabriaCamilo.pdf.jpgAporte En La Mejora Del Área De Seguridad Mediante El Apoyo En El Desarrollo De Servicios A Partir Del Laboratorio Digital Del Banco De Bogotá_SanabriaCamilo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5960https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/32b78c74-b3cd-4559-b06f-88e4a42b362b/download6f1f1c4e5c4cae70bc9961930c39a9b5MD59Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10561https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/bf779c32-6800-46c4-be38-3c83a43054fa/download86cd207816b833cf4593084c19d2a907MD511001/17638oai:repositorio.uptc.edu.co:001/176382025-06-26 17:10:26.617restrictedhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |