Aporte en la mejora del área de seguridad mediante el apoyo en el desarrollo de servicios a partir del laboratorio digital del Banco de Bogotá.

Durante la pasantía en el Banco de Bogotá, se enfocó en comprender a fondo la autenticación como componente crítico en la seguridad informática, con énfasis en el sector bancario. Los objetivos principales fueron explorar las particularidades de la autenticación en el entorno financiero, comprender...

Full description

Autores:
Sanabria Cely, Christian Camilo
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17638
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17638
Palabra clave:
Diseño de sistemas
Autenticación digital
Programa de ordenador.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Durante la pasantía en el Banco de Bogotá, se enfocó en comprender a fondo la autenticación como componente crítico en la seguridad informática, con énfasis en el sector bancario. Los objetivos principales fueron explorar las particularidades de la autenticación en el entorno financiero, comprender el marco tecnológico del banco y analizar la evolución de la autenticación digital. Para lograr estos objetivos, se empleó una metodología híbrida que combinó elementos de Scrumban y Git Flow, optimizando la gestión de proyectos de desarrollo de software. El informe detalla cómo, a través de una metodología eficaz, se logró una comprensión integral de la autenticación en el sector bancario y se contribuyó a la mejora continua de los procesos del Banco de Bogotá. Se destacan los desafíos y oportunidades encontrados durante la pasantía, así como la relevancia de adaptarse a las últimas tendencias y tecnologías en seguridad informática. Desde el análisis del marco de referencia hasta el desarrollo de un plan de trabajo detallado, se evidencia cómo cada paso contribuyó significativamente a los objetivos de la pasantía y al avance de la institución. El presente informe estructura su contenido en diversos apartados que abarcan tanto el marco teórico como la aplicación práctica de la autenticación en el ámbito de la seguridad informática, con el Banco de Bogotá como protagonista ejemplar en el sector bancario. En primer lugar, se presenta un detallado análisis del marco de referencia, donde se examina la autenticación con énfasis en su aplicación dentro del contexto de la seguridad informática, destacando su relevancia en el entorno bancario. Posteriormente, se adentra en el marco conceptual, donde se realiza una profundización sobre la autenticación como un elemento crucial en los sistemas de seguridad informática. Para ilustrar estos conceptos de manera práctica, se utiliza el Banco de Bogotá como caso de estudio, permitiendo una comprensión más clara y contextualizada de la temática.