Inclusión de personas con discapacidad

El proyecto estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario en diferentes áreas: recursos humanos, producción, ingeniería industrial y seguridad y ergonomía. Está diseñado en tres etapas: la primera, que corresponde a esta generación de Escuela NISSAN, mediante la identificación de todas las necesida...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10048
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/5430
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10048
Palabra clave:
inclusión
discapacidad auditiva
intervención
diversidad
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 Judith Mariel Vázquez Romero
id REPOUPTC2_17b6190f57aeee29d589f1ad8d350654
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10048
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-09-212024-07-05T17:52:46Z2024-07-05T17:52:46Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/5430https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10048El proyecto estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario en diferentes áreas: recursos humanos, producción, ingeniería industrial y seguridad y ergonomía. Está diseñado en tres etapas: la primera, que corresponde a esta generación de Escuela NISSAN, mediante la identificación de todas las necesidades, que abarca el flujo de transporte, andén, vestidores, comedor, cafetería, servicio médico, andén central, pasillo central, checadores y la estación de trabajo en conjunto con su ruta segura. Recursos humanos se encarga del diseño del perfil, taller de sensibilización y taller de difusión. Seguridad y ergonomía controla que las operaciones no causen lesiones a las personas con discapacidad auditiva. Producción diseña las ayudas visuales o adaptaciones para la inclusión en las estaciones de trabajo. Ingeniería industrial evalúa y detecta las operaciones más viables para la inclusión, además de la que se propuso en un inicio para la prueba piloto. Todas las áreas aportan sus métodos, adaptaciones y recomendaciones para el manual. En la segunda etapa se lleva a cabo cada una de las adaptaciones establecidas en el manual por el equipo multidisciplinario, para que en la tercera etapa pueda realizarse la inclusión de personas con discapacidad con éxito. El propósito de este proyecto es habilitar un área laboral dentro de la empresa para personas con capacidades especiales, específicamente personas con discapacidad auditiva, mediante la realización de una investigación detallada de asociaciones, protocolos, en gobierno, estadísticas de personas con deficiencia auditiva, la formulación de un manual para Recursos Humanos, Producción e Ingeniería Industrial, que informe cómo deben desarrollarse los procesos de inclusión de personas con discapacidad auditiva, y proponga las adaptaciones en las líneas de producción para incluir a personas con hipoacusia, liberando como 18 operaciones más optimas de tres procesos diferentes dentro de la compañía.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/5430/4498Derechos de autor 2016 Judith Mariel Vázquez Romeroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pensamiento y Acción; No. 21 (2016): Enero-Diciembre; 7-23Pensamiento y Acción; Núm. 21 (2016): Enero-Diciembre; 7-232619-33530120-1190inclusióndiscapacidad auditivaintervencióndiversidadInclusión de personas con discapacidadinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Vázquez Romero, Judith Mariel001/10048oai:repositorio.uptc.edu.co:001/100482025-07-18 11:39:12.683metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Inclusión de personas con discapacidad
title Inclusión de personas con discapacidad
spellingShingle Inclusión de personas con discapacidad
inclusión
discapacidad auditiva
intervención
diversidad
title_short Inclusión de personas con discapacidad
title_full Inclusión de personas con discapacidad
title_fullStr Inclusión de personas con discapacidad
title_full_unstemmed Inclusión de personas con discapacidad
title_sort Inclusión de personas con discapacidad
dc.subject.es-ES.fl_str_mv inclusión
discapacidad auditiva
intervención
diversidad
topic inclusión
discapacidad auditiva
intervención
diversidad
description El proyecto estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario en diferentes áreas: recursos humanos, producción, ingeniería industrial y seguridad y ergonomía. Está diseñado en tres etapas: la primera, que corresponde a esta generación de Escuela NISSAN, mediante la identificación de todas las necesidades, que abarca el flujo de transporte, andén, vestidores, comedor, cafetería, servicio médico, andén central, pasillo central, checadores y la estación de trabajo en conjunto con su ruta segura. Recursos humanos se encarga del diseño del perfil, taller de sensibilización y taller de difusión. Seguridad y ergonomía controla que las operaciones no causen lesiones a las personas con discapacidad auditiva. Producción diseña las ayudas visuales o adaptaciones para la inclusión en las estaciones de trabajo. Ingeniería industrial evalúa y detecta las operaciones más viables para la inclusión, además de la que se propuso en un inicio para la prueba piloto. Todas las áreas aportan sus métodos, adaptaciones y recomendaciones para el manual. En la segunda etapa se lleva a cabo cada una de las adaptaciones establecidas en el manual por el equipo multidisciplinario, para que en la tercera etapa pueda realizarse la inclusión de personas con discapacidad con éxito. El propósito de este proyecto es habilitar un área laboral dentro de la empresa para personas con capacidades especiales, específicamente personas con discapacidad auditiva, mediante la realización de una investigación detallada de asociaciones, protocolos, en gobierno, estadísticas de personas con deficiencia auditiva, la formulación de un manual para Recursos Humanos, Producción e Ingeniería Industrial, que informe cómo deben desarrollarse los procesos de inclusión de personas con discapacidad auditiva, y proponga las adaptaciones en las líneas de producción para incluir a personas con hipoacusia, liberando como 18 operaciones más optimas de tres procesos diferentes dentro de la compañía.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:52:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:52:46Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/5430
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10048
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/5430
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10048
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/5430/4498
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Judith Mariel Vázquez Romero
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Judith Mariel Vázquez Romero
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Pensamiento y Acción; No. 21 (2016): Enero-Diciembre; 7-23
dc.source.es-ES.fl_str_mv Pensamiento y Acción; Núm. 21 (2016): Enero-Diciembre; 7-23
dc.source.none.fl_str_mv 2619-3353
0120-1190
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633787321843712