Gobernanza territorial en los páramos Chingaza y Sumapaz-Cruz Verde. Una comparación de sus principales actores y problemáticas

Este artículo presenta un análisis comparativo de la gobernanza territorial en los complejos de páramo de Sumapaz-Cruz Verde y Chingaza (SCVyCH) a partir de la identificación de los principales actores vinculados con estos territorios, las problemáticas claves que estos perciben, las acciones que re...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6847
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13127
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6703
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13127
Palabra clave:
Chingaza
gobernanza territorial
cuadros interpretativos
páramos
Sumapaz-Cruz Verde
Rights
License
Derechos de autor 2018 Perspectiva Geográfica
id REPOUPTC2_172c4b0b2194d51e8def626ede56957c
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13127
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2018-06-042024-07-05T19:01:25Z2024-07-05T19:01:25Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/670310.19053/01233769.6703https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13127Este artículo presenta un análisis comparativo de la gobernanza territorial en los complejos de páramo de Sumapaz-Cruz Verde y Chingaza (SCVyCH) a partir de la identificación de los principales actores vinculados con estos territorios, las problemáticas claves que estos perciben, las acciones que realizan y algunos escenarios de diálogo en los que participan. Según los análisis aplicados encuentra que su gobernanza oscila entre una ausencia casi total y una gobernanza desvirtuada o superficial. En gran medida esto se relaciona con dos factores comunes para ambos complejos: primero, el predominio de los actores gubernamentales, altamente cuestionados por los actores sociales, en su eficiencia y legitimidad. Y segundo, una ausencia casi total de los actores del sector productivo (minería, ganadería y agricultura) en los escenarios de diálogo y gestión participativa. No obstante, cada uno tiene también sus retos particulares: enfocado hacia lo ecológico y lo ambiental en Chingaza, y más político y social en Sumapaz.  application/pdfapplication/xmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6703/6514https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6703/8167Derechos de autor 2018 Perspectiva Geográficahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf348http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Vol. 23 No. 1 (2018)Perspectiva Geográfica; Vol. 23 Núm. 1 (2018)Perspectiva Geográfica; v. 23 n. 1 (2018)2500-86840123-3769Chingazagobernanza territorialcuadros interpretativospáramosSumapaz-Cruz VerdeGobernanza territorial en los páramos Chingaza y Sumapaz-Cruz Verde. Una comparación de sus principales actores y problemáticasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6847http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a431http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Garavito González, LeonardoGómez Zárate, Diana PatriciaPalacio Tamayo, Dolly001/13127oai:repositorio.uptc.edu.co:001/131272025-07-18 11:41:33.051metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Gobernanza territorial en los páramos Chingaza y Sumapaz-Cruz Verde. Una comparación de sus principales actores y problemáticas
title Gobernanza territorial en los páramos Chingaza y Sumapaz-Cruz Verde. Una comparación de sus principales actores y problemáticas
spellingShingle Gobernanza territorial en los páramos Chingaza y Sumapaz-Cruz Verde. Una comparación de sus principales actores y problemáticas
Chingaza
gobernanza territorial
cuadros interpretativos
páramos
Sumapaz-Cruz Verde
title_short Gobernanza territorial en los páramos Chingaza y Sumapaz-Cruz Verde. Una comparación de sus principales actores y problemáticas
title_full Gobernanza territorial en los páramos Chingaza y Sumapaz-Cruz Verde. Una comparación de sus principales actores y problemáticas
title_fullStr Gobernanza territorial en los páramos Chingaza y Sumapaz-Cruz Verde. Una comparación de sus principales actores y problemáticas
title_full_unstemmed Gobernanza territorial en los páramos Chingaza y Sumapaz-Cruz Verde. Una comparación de sus principales actores y problemáticas
title_sort Gobernanza territorial en los páramos Chingaza y Sumapaz-Cruz Verde. Una comparación de sus principales actores y problemáticas
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Chingaza
gobernanza territorial
cuadros interpretativos
páramos
Sumapaz-Cruz Verde
topic Chingaza
gobernanza territorial
cuadros interpretativos
páramos
Sumapaz-Cruz Verde
description Este artículo presenta un análisis comparativo de la gobernanza territorial en los complejos de páramo de Sumapaz-Cruz Verde y Chingaza (SCVyCH) a partir de la identificación de los principales actores vinculados con estos territorios, las problemáticas claves que estos perciben, las acciones que realizan y algunos escenarios de diálogo en los que participan. Según los análisis aplicados encuentra que su gobernanza oscila entre una ausencia casi total y una gobernanza desvirtuada o superficial. En gran medida esto se relaciona con dos factores comunes para ambos complejos: primero, el predominio de los actores gubernamentales, altamente cuestionados por los actores sociales, en su eficiencia y legitimidad. Y segundo, una ausencia casi total de los actores del sector productivo (minería, ganadería y agricultura) en los escenarios de diálogo y gestión participativa. No obstante, cada uno tiene también sus retos particulares: enfocado hacia lo ecológico y lo ambiental en Chingaza, y más político y social en Sumapaz.  
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:25Z
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6847
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a431
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6847
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6703
10.19053/01233769.6703
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13127
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6703
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13127
identifier_str_mv 10.19053/01233769.6703
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6703/6514
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/6703/8167
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Perspectiva Geográfica
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf348
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Perspectiva Geográfica
http://purl.org/coar/access_right/c_abf348
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 23 No. 1 (2018)
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 23 Núm. 1 (2018)
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; v. 23 n. 1 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633898406936576