Salmonella Enteritidis en huevos de gallina comercializados en Tunja (Colombia)
Introducción: La detección de Salmonella sp se encuentra incluida dentro del programa de vigilancia epidemiológica en Colombia debido a su importancia en salud pública, siendo uno de los microorganismos más frecuentemente relacionados con enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Su transmisión...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17104
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3496
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17104
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2015 Salud & Sociedad
id |
REPOUPTC2_15ad9b87d6a276b17f85c8c0efa0257a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17104 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2015-04-282024-07-08T14:45:36Z2024-07-08T14:45:36Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/349610.19053/19092407.3496https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17104Introducción: La detección de Salmonella sp se encuentra incluida dentro del programa de vigilancia epidemiológica en Colombia debido a su importancia en salud pública, siendo uno de los microorganismos más frecuentemente relacionados con enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Su transmisión se da principalmente a través del consumo de productos avícolas como el pollo o el huevo contaminados con la bacteria. Objetivo: El propósito del presente estudio fue determinar la presencia de Salmonella Enteritidis en huevos para consumo humano comercializados en la ciudad deTunja (Colombia). Materiales y métodos: Se examinaron 230 huevos provenientes de cinco avícolas ubicadas en diferentes expendios de la ciudad de Tunja y de un vendedor independiente. Se aplicó el protocolo para la detección de Salmonella, establecido según la Norma Técnica Colombiana 4574, determinando también el serotipo de los aislados de Salmonella empleando antisueros somáticos e individuales y el factor 46 del grupo D2. Resultados: Se logró identificar Salmonella Enteritidis en cuatro huevos, lo que corresponde al 1,74% del total de las muestras. Adicionalmente, se recuperaron once especies bacterianas diferentes a Salmonella, provenientes de la cáscara, clara y la yema de los huevos examinados, entre los cuales se encontraron algunas especies bacterianas que pueden representar riesgo para la salud humana. Conclusión: La circulación de Salmonella Enteritidis en los huevos de gallina comercializados en la ciudad de Tunja, constituye en un riesgo para la salud del consumidor. Por tal motivo, la vigilancia de los productos elaborados a base de huevo es indispensable en la prevención de enfermedades generadas por este microorganismo.Palabras clave: Infecciones por Salmonella, Enfermedades transmitidas por los alimentos, Salud Pública, Diarrea, Productos Avícolas. (Funte: DeCS)application/pdfspaspaSubcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómezhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3496/3119Derechos de autor 2015 Salud & Sociedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf46http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salud & Sociedad Uptc; Vol. 1 Núm. 2 (2014): Julio - Diciembre2744-953X2389-8038Salmonella Enteritidis en huevos de gallina comercializados en Tunja (Colombia)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a129http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Ramírez R, Román Y.Rincón A, Diana P.Vargas M., Johana C.001/17104oai:repositorio.uptc.edu.co:001/171042025-07-18 12:02:33.342metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Salmonella Enteritidis en huevos de gallina comercializados en Tunja (Colombia) |
title |
Salmonella Enteritidis en huevos de gallina comercializados en Tunja (Colombia) |
spellingShingle |
Salmonella Enteritidis en huevos de gallina comercializados en Tunja (Colombia) |
title_short |
Salmonella Enteritidis en huevos de gallina comercializados en Tunja (Colombia) |
title_full |
Salmonella Enteritidis en huevos de gallina comercializados en Tunja (Colombia) |
title_fullStr |
Salmonella Enteritidis en huevos de gallina comercializados en Tunja (Colombia) |
title_full_unstemmed |
Salmonella Enteritidis en huevos de gallina comercializados en Tunja (Colombia) |
title_sort |
Salmonella Enteritidis en huevos de gallina comercializados en Tunja (Colombia) |
description |
Introducción: La detección de Salmonella sp se encuentra incluida dentro del programa de vigilancia epidemiológica en Colombia debido a su importancia en salud pública, siendo uno de los microorganismos más frecuentemente relacionados con enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Su transmisión se da principalmente a través del consumo de productos avícolas como el pollo o el huevo contaminados con la bacteria. Objetivo: El propósito del presente estudio fue determinar la presencia de Salmonella Enteritidis en huevos para consumo humano comercializados en la ciudad deTunja (Colombia). Materiales y métodos: Se examinaron 230 huevos provenientes de cinco avícolas ubicadas en diferentes expendios de la ciudad de Tunja y de un vendedor independiente. Se aplicó el protocolo para la detección de Salmonella, establecido según la Norma Técnica Colombiana 4574, determinando también el serotipo de los aislados de Salmonella empleando antisueros somáticos e individuales y el factor 46 del grupo D2. Resultados: Se logró identificar Salmonella Enteritidis en cuatro huevos, lo que corresponde al 1,74% del total de las muestras. Adicionalmente, se recuperaron once especies bacterianas diferentes a Salmonella, provenientes de la cáscara, clara y la yema de los huevos examinados, entre los cuales se encontraron algunas especies bacterianas que pueden representar riesgo para la salud humana. Conclusión: La circulación de Salmonella Enteritidis en los huevos de gallina comercializados en la ciudad de Tunja, constituye en un riesgo para la salud del consumidor. Por tal motivo, la vigilancia de los productos elaborados a base de huevo es indispensable en la prevención de enfermedades generadas por este microorganismo.Palabras clave: Infecciones por Salmonella, Enfermedades transmitidas por los alimentos, Salud Pública, Diarrea, Productos Avícolas. (Funte: DeCS) |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:45:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:45:36Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a129 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3496 10.19053/19092407.3496 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17104 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3496 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17104 |
identifier_str_mv |
10.19053/19092407.3496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3496/3119 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Salud & Sociedad |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf46 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Salud & Sociedad http://purl.org/coar/access_right/c_abf46 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Subcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómez |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Salud & Sociedad Uptc; Vol. 1 Núm. 2 (2014): Julio - Diciembre |
dc.source.none.fl_str_mv |
2744-953X 2389-8038 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633847772250112 |