Planeación, organización y expresión de un tipo de discurso oral: la exposición. Consideraciones, sugerencias y recomendaciones

Este artículo ofrece un recorrido por el tema de la Exposición, en el contexto de la Academia. Ofrece elementos epistemológicos sobre tal tema y da a conocer algunas concepciones, acciones y actitudes inadecuadas, innecesarias o inconvenientes en cada una de las dos fases consideradas básicas y nece...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10733
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/352
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10733
Palabra clave:
exposición
desempeño orador
planeación y expresión
estudiantes upetecistas
actitudes inadecuadas de una exposición
epistemología de la exposición
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_14d34ccdfd11ea75e7dde4c555c97376
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10733
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-06-072024-07-05T18:17:55Z2024-07-05T18:17:55Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/352https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10733Este artículo ofrece un recorrido por el tema de la Exposición, en el contexto de la Academia. Ofrece elementos epistemológicos sobre tal tema y da a conocer algunas concepciones, acciones y actitudes inadecuadas, innecesarias o inconvenientes en cada una de las dos fases consideradas básicas y necesarias al exponer un tema: la planeación y la expresión. Dichas actitudes inadecuadas se coligen del trabajo de los autores, en el ámbito universitario de la UPTC, gracias a su experiencia docente al regentar asignaturas como: Competencias Comunicativas, Proyecto Comunicativo en Lengua Materna, Epistemología, Periodismo, Metodología de la Investigación, entre otras, así mismo, se tiene en cuenta lo observado en la cátedra de Competencias Comunicativas, asignatura en donde se da la posibilidad de apreciar el desempeño orador (expositor) de estudiantes provenientes de diversos programas de la Alma Máter.La última parte del artículo presenta una serie de consideraciones y recomendaciones, para un discurrir armónico de cualquier actividad expositiva. Se cierra con un listado sucinto sobre aspectos que el estudiante puede tener en cuenta en el momento de preparar y presentar una exposición, este listado presenta algunos postulados que se pueden considerar como básicos e imprescindibles para lograr un buen papel como orador,al exponer una temática, el listado está pensado y recomendado para estudiantes universitarios quienes cursen semestres iniciales de su carrera profesional aunque -con algunos ajustes- también puede constituirse en una adecuada ayuda para estudiantes de semestres más avanzados.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/352/356Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 12: (julio-diciembre de 2008); 57-76Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 12: (julio-diciembre de 2008); 57-762346-18290121-053Xexposicióndesempeño oradorplaneación y expresiónestudiantes upetecistasactitudes inadecuadas de una exposiciónepistemología de la exposiciónPlaneación, organización y expresión de un tipo de discurso oral: la exposición. Consideraciones, sugerencias y recomendacionesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Corredor Tapias, JoselynRomero Farfán, César A.001/10733oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107332025-07-18 11:05:01.824metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Planeación, organización y expresión de un tipo de discurso oral: la exposición. Consideraciones, sugerencias y recomendaciones
title Planeación, organización y expresión de un tipo de discurso oral: la exposición. Consideraciones, sugerencias y recomendaciones
spellingShingle Planeación, organización y expresión de un tipo de discurso oral: la exposición. Consideraciones, sugerencias y recomendaciones
exposición
desempeño orador
planeación y expresión
estudiantes upetecistas
actitudes inadecuadas de una exposición
epistemología de la exposición
title_short Planeación, organización y expresión de un tipo de discurso oral: la exposición. Consideraciones, sugerencias y recomendaciones
title_full Planeación, organización y expresión de un tipo de discurso oral: la exposición. Consideraciones, sugerencias y recomendaciones
title_fullStr Planeación, organización y expresión de un tipo de discurso oral: la exposición. Consideraciones, sugerencias y recomendaciones
title_full_unstemmed Planeación, organización y expresión de un tipo de discurso oral: la exposición. Consideraciones, sugerencias y recomendaciones
title_sort Planeación, organización y expresión de un tipo de discurso oral: la exposición. Consideraciones, sugerencias y recomendaciones
dc.subject.es-ES.fl_str_mv exposición
desempeño orador
planeación y expresión
estudiantes upetecistas
actitudes inadecuadas de una exposición
epistemología de la exposición
topic exposición
desempeño orador
planeación y expresión
estudiantes upetecistas
actitudes inadecuadas de una exposición
epistemología de la exposición
description Este artículo ofrece un recorrido por el tema de la Exposición, en el contexto de la Academia. Ofrece elementos epistemológicos sobre tal tema y da a conocer algunas concepciones, acciones y actitudes inadecuadas, innecesarias o inconvenientes en cada una de las dos fases consideradas básicas y necesarias al exponer un tema: la planeación y la expresión. Dichas actitudes inadecuadas se coligen del trabajo de los autores, en el ámbito universitario de la UPTC, gracias a su experiencia docente al regentar asignaturas como: Competencias Comunicativas, Proyecto Comunicativo en Lengua Materna, Epistemología, Periodismo, Metodología de la Investigación, entre otras, así mismo, se tiene en cuenta lo observado en la cátedra de Competencias Comunicativas, asignatura en donde se da la posibilidad de apreciar el desempeño orador (expositor) de estudiantes provenientes de diversos programas de la Alma Máter.La última parte del artículo presenta una serie de consideraciones y recomendaciones, para un discurrir armónico de cualquier actividad expositiva. Se cierra con un listado sucinto sobre aspectos que el estudiante puede tener en cuenta en el momento de preparar y presentar una exposición, este listado presenta algunos postulados que se pueden considerar como básicos e imprescindibles para lograr un buen papel como orador,al exponer una temática, el listado está pensado y recomendado para estudiantes universitarios quienes cursen semestres iniciales de su carrera profesional aunque -con algunos ajustes- también puede constituirse en una adecuada ayuda para estudiantes de semestres más avanzados.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:17:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:17:55Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/352
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10733
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/352
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10733
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/352/356
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 12: (julio-diciembre de 2008); 57-76
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 12: (julio-diciembre de 2008); 57-76
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633811108790272