Estudio de la variabilidad genética en accesiones de papa (Solanum tuberosum L.) mediante marcadores SSRs

En este trabajo se determinó la variabilidad genética de 30 accesiones de papa nativas (Solanum tuberosum L.) del banco de germoplasma que administra la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), mediante cinco marcadores moleculares de tipo microsatélites (SSRs). En total, se ...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10596
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/7150
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10596
Palabra clave:
diversidad genética
germoplasma
marcadores moleculares
microsatélites
programas de mejoramiento genético
Rights
License
Copyright (c) 2017 Revista Ciencia y Agricultura
id REPOUPTC2_146ac514f1bf3f0dfe02c236a988a9fc
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10596
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2017-08-102024-07-05T18:11:28Z2024-07-05T18:11:28Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/715010.19053/01228420.v14.n2.2017.7150https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10596En este trabajo se determinó la variabilidad genética de 30 accesiones de papa nativas (Solanum tuberosum L.) del banco de germoplasma que administra la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), mediante cinco marcadores moleculares de tipo microsatélites (SSRs). En total, se identificaron 33 alelos con un rango entre 2 (STMS1049) hasta 10 (STMS1106), donde el contenido de información polimórfica (PIC) varió entre 0,368 (STM1049) hasta 0,574 (STM2022). El análisis de agrupamiento distribuyó las 30 accesiones de papas en siete grupos genéticos, con índices de similitud que oscilaron entre 0,452 (1231) hasta 0,841 (1439). A partir de los resultados obtenidos se puede concluir que con el uso de los marcadores moleculares empleados el material presentó variabilidad, poniendo en manifiesto el gran valor que tiene esta colección para los programas de mejoramiento genético de la especie.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/7150/5543Copyright (c) 2017 Revista Ciencia y Agriculturahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ciencia y Agricultura; Vol. 14 No. 2 (2017); 67-76Ciencia y Agricultura; Vol. 14 Núm. 2 (2017); 67-762539-0899diversidad genéticagermoplasmamarcadores molecularesmicrosatélitesprogramas de mejoramiento genéticoEstudio de la variabilidad genética en accesiones de papa (Solanum tuberosum L.) mediante marcadores SSRsinfo:eu-repo/semantics/articleinvestigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Sánchez, Manuel Alejandro001/10596oai:repositorio.uptc.edu.co:001/105962025-07-18 11:01:10.739metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Estudio de la variabilidad genética en accesiones de papa (Solanum tuberosum L.) mediante marcadores SSRs
title Estudio de la variabilidad genética en accesiones de papa (Solanum tuberosum L.) mediante marcadores SSRs
spellingShingle Estudio de la variabilidad genética en accesiones de papa (Solanum tuberosum L.) mediante marcadores SSRs
diversidad genética
germoplasma
marcadores moleculares
microsatélites
programas de mejoramiento genético
title_short Estudio de la variabilidad genética en accesiones de papa (Solanum tuberosum L.) mediante marcadores SSRs
title_full Estudio de la variabilidad genética en accesiones de papa (Solanum tuberosum L.) mediante marcadores SSRs
title_fullStr Estudio de la variabilidad genética en accesiones de papa (Solanum tuberosum L.) mediante marcadores SSRs
title_full_unstemmed Estudio de la variabilidad genética en accesiones de papa (Solanum tuberosum L.) mediante marcadores SSRs
title_sort Estudio de la variabilidad genética en accesiones de papa (Solanum tuberosum L.) mediante marcadores SSRs
dc.subject.es-ES.fl_str_mv diversidad genética
germoplasma
marcadores moleculares
microsatélites
programas de mejoramiento genético
topic diversidad genética
germoplasma
marcadores moleculares
microsatélites
programas de mejoramiento genético
description En este trabajo se determinó la variabilidad genética de 30 accesiones de papa nativas (Solanum tuberosum L.) del banco de germoplasma que administra la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), mediante cinco marcadores moleculares de tipo microsatélites (SSRs). En total, se identificaron 33 alelos con un rango entre 2 (STMS1049) hasta 10 (STMS1106), donde el contenido de información polimórfica (PIC) varió entre 0,368 (STM1049) hasta 0,574 (STM2022). El análisis de agrupamiento distribuyó las 30 accesiones de papas en siete grupos genéticos, con índices de similitud que oscilaron entre 0,452 (1231) hasta 0,841 (1439). A partir de los resultados obtenidos se puede concluir que con el uso de los marcadores moleculares empleados el material presentó variabilidad, poniendo en manifiesto el gran valor que tiene esta colección para los programas de mejoramiento genético de la especie.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:28Z
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv investigación
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/7150
10.19053/01228420.v14.n2.2017.7150
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10596
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/7150
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10596
identifier_str_mv 10.19053/01228420.v14.n2.2017.7150
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/7150/5543
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Ciencia y Agricultura
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Ciencia y Agricultura
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 14 No. 2 (2017); 67-76
dc.source.es-ES.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 14 Núm. 2 (2017); 67-76
dc.source.none.fl_str_mv 2539-0899
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633810603376640