La educación y el ahorro como fuentes de crecimiento

El ahorro, es considerado una de las principales variables para alcanzar el crecimiento. Partiendo de esta premisa, se explica la importancia que reviste para una economía, contar con una mano de obra capacitada  y experimentada, que genere recursos que permitan mantener cierto nivel de ahorro, indi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6916
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11720
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/108
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11720
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2002 GERARDO RODRÍGUEZ E.
id REPOUPTC2_1311af16b54c00948d4cf8393d5cab25
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11720
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2002-06-122024-07-05T18:44:03Z2024-07-05T18:44:03Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/108https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11720El ahorro, es considerado una de las principales variables para alcanzar el crecimiento. Partiendo de esta premisa, se explica la importancia que reviste para una economía, contar con una mano de obra capacitada  y experimentada, que genere recursos que permitan mantener cierto nivel de ahorro, indispensable para la inversión. Es decir, en términos de la teoría del Capital Humano, la productividad del trabajo expresada en la tasa de rendimiento de la educación.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/108/112Copyright (c) 2002 GERARDO RODRÍGUEZ E.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf417http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 21 N° 33: enero - junio de 2002; 85-94Apuntes del Cenes; Volumen 21 N° 33: enero - junio de 2002; 85-942256-57790120-3053La educación y el ahorro como fuentes de crecimientoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6916http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a500http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85RODRÍGUEZ E., GERARDO001/11720oai:repositorio.uptc.edu.co:001/117202025-07-18 12:13:49.917metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La educación y el ahorro como fuentes de crecimiento
title La educación y el ahorro como fuentes de crecimiento
spellingShingle La educación y el ahorro como fuentes de crecimiento
title_short La educación y el ahorro como fuentes de crecimiento
title_full La educación y el ahorro como fuentes de crecimiento
title_fullStr La educación y el ahorro como fuentes de crecimiento
title_full_unstemmed La educación y el ahorro como fuentes de crecimiento
title_sort La educación y el ahorro como fuentes de crecimiento
description El ahorro, es considerado una de las principales variables para alcanzar el crecimiento. Partiendo de esta premisa, se explica la importancia que reviste para una economía, contar con una mano de obra capacitada  y experimentada, que genere recursos que permitan mantener cierto nivel de ahorro, indispensable para la inversión. Es decir, en términos de la teoría del Capital Humano, la productividad del trabajo expresada en la tasa de rendimiento de la educación.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:03Z
dc.date.none.fl_str_mv 2002-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6916
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a500
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6916
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/108
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11720
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/108
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11720
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/108/112
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2002 GERARDO RODRÍGUEZ E.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf417
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2002 GERARDO RODRÍGUEZ E.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf417
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 21 N° 33: enero - junio de 2002; 85-94
dc.source.es-ES.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 21 N° 33: enero - junio de 2002; 85-94
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5779
0120-3053
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633873518985216