La danza como estrategia en la interpretación y producción textual

En el presente artículo de investigación pretendemos mostrar el avance del proyecto titulado “la danza como estrategia en la interpretación y la producción textual” desarrollado con estudiantes de la Institución Educativa Serafín Luengas Chacón d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11542
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10282
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11542
Palabra clave:
danza folclórica (tradicional)
educación
interpretación
producción textual
expresión oral
Rights
License
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_11e2ffe00c10e109722dbcda99f0abdc
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11542
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-11-172024-07-05T18:24:32Z2024-07-05T18:24:32Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1028210.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10282https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11542En el presente artículo de investigación pretendemos mostrar el avance del proyecto titulado “la danza como estrategia en la interpretación y la producción textual” desarrollado con estudiantes de la Institución Educativa Serafín Luengas Chacón del Municipio de Moniquirá en Boyacá; cuyo objeto es la mejora de las competencias de interpretación y producción textual al rededor del tema de la danza folclórica tradicional. Enmarcada dentro de una metodología del IAP la cual permitió desplegarlo, teniéndose en cuenta las etapas según Fals Borda; con un enfoque hermenéutico cualitativo y en un paradigma interpretativo. La población que se toma como muestra para el presente estudio estuvo conformada por 31 estudiantes de las sedes Potrero Grande, Pueblo Viejo y Naranjal de los grados 3º y 4º de primaria. La estrategia se basó en la aplicación de cuestionarios, observación participante y diario de campo, donde se evidencian dificultades para la producción e interpretación textual en estudiantes, reflejados en los resultados de las pruebas Saber 2015. En el mejoramiento de las competencias se han desarrollado una serie de actividades que invitan a observar, interpretar y producir textos sobre el tema de la danza, en las cuales se ha notado una alta motivación para emprender la producción e interpretación textual de manera significativa. En la evaluación de las competencias se ha utilizado diversos instrumentos que servirán a los docentes, para adaptarlas a las condiciones particulares según el entorno.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10282/8482Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 427-4412805-6655danza folclórica (tradicional)educacióninterpretaciónproducción textualexpresión oralLa danza como estrategia en la interpretación y producción textualinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Ariza, MónicaCastillo, Yenny PaolaSalamanca, Mercedes001/11542oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115422025-07-18 11:11:38.438metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La danza como estrategia en la interpretación y producción textual
title La danza como estrategia en la interpretación y producción textual
spellingShingle La danza como estrategia en la interpretación y producción textual
danza folclórica (tradicional)
educación
interpretación
producción textual
expresión oral
title_short La danza como estrategia en la interpretación y producción textual
title_full La danza como estrategia en la interpretación y producción textual
title_fullStr La danza como estrategia en la interpretación y producción textual
title_full_unstemmed La danza como estrategia en la interpretación y producción textual
title_sort La danza como estrategia en la interpretación y producción textual
dc.subject.es-ES.fl_str_mv danza folclórica (tradicional)
educación
interpretación
producción textual
expresión oral
topic danza folclórica (tradicional)
educación
interpretación
producción textual
expresión oral
description En el presente artículo de investigación pretendemos mostrar el avance del proyecto titulado “la danza como estrategia en la interpretación y la producción textual” desarrollado con estudiantes de la Institución Educativa Serafín Luengas Chacón del Municipio de Moniquirá en Boyacá; cuyo objeto es la mejora de las competencias de interpretación y producción textual al rededor del tema de la danza folclórica tradicional. Enmarcada dentro de una metodología del IAP la cual permitió desplegarlo, teniéndose en cuenta las etapas según Fals Borda; con un enfoque hermenéutico cualitativo y en un paradigma interpretativo. La población que se toma como muestra para el presente estudio estuvo conformada por 31 estudiantes de las sedes Potrero Grande, Pueblo Viejo y Naranjal de los grados 3º y 4º de primaria. La estrategia se basó en la aplicación de cuestionarios, observación participante y diario de campo, donde se evidencian dificultades para la producción e interpretación textual en estudiantes, reflejados en los resultados de las pruebas Saber 2015. En el mejoramiento de las competencias se han desarrollado una serie de actividades que invitan a observar, interpretar y producir textos sobre el tema de la danza, en las cuales se ha notado una alta motivación para emprender la producción e interpretación textual de manera significativa. En la evaluación de las competencias se ha utilizado diversos instrumentos que servirán a los docentes, para adaptarlas a las condiciones particulares según el entorno.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:32Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10282
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10282
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11542
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10282
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11542
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10282
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10282/8482
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 427-441
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633850503790592