Infancia, una experiencia filosófica en el cine
El escrito presenta los resultados teóricos del proyecto de investigación titulado ‘Cine e infancia: encuentro pedagógico para formación de maestros’, el cual pretende indagar cuáles han sido las concepciones de infancia abordadas por el cine, desde diferentes perspectivas filosóficas. Para el desar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6770
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13396
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/3583
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13396
- Palabra clave:
- infancia
experiencia
lenguaje
potencia.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf271
Summary: | El escrito presenta los resultados teóricos del proyecto de investigación titulado ‘Cine e infancia: encuentro pedagógico para formación de maestros’, el cual pretende indagar cuáles han sido las concepciones de infancia abordadas por el cine, desde diferentes perspectivas filosóficas. Para el desarrollo del texto se ubican tres campos analíticos donde se intenta mostrar: 1. las condiciones que hacen posible la relación filosofía e infancia, 2. el concepto de infancia desde una perspectiva filosófica a partir de la obra del filósofo italiano Giorgio Agamben, el cual se aborda mediante las relaciones con la experiencia y el lenguaje, y 3. el cine como forma de conocimiento y transmisor de formas culturales, encuentro que conduce a una relación razónemoción que establece una alianza entre el sujeto y el pensamiento, convirtiéndose en referente de los procesos educativos y pedagógicos contemporáneos. |
---|