La influencia de la Kofotecnología en los procesos educativos de las personas con discapacidad auditiva de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede Tunja
Spa: La Escuela de Ciencias Tecnológicas de la Facultad de Estudios a Distancia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ha identificado la necesidad de mejorar la inclusión de estudiantes sordos. Para ello, se ha implementado un programa de capacitación dirigido a los docentes, enfoca...
- Autores:
-
Martínez Castillo, Yilberth Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17403
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17403
- Palabra clave:
- Kofotecnología
Tecnologías de apoyo
Educación inclusiva
Educación de sordos
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC2_0f21d77a06c16350efd169d213757286 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17403 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La influencia de la Kofotecnología en los procesos educativos de las personas con discapacidad auditiva de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede Tunja |
title |
La influencia de la Kofotecnología en los procesos educativos de las personas con discapacidad auditiva de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede Tunja |
spellingShingle |
La influencia de la Kofotecnología en los procesos educativos de las personas con discapacidad auditiva de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede Tunja Kofotecnología Tecnologías de apoyo Educación inclusiva Educación de sordos |
title_short |
La influencia de la Kofotecnología en los procesos educativos de las personas con discapacidad auditiva de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede Tunja |
title_full |
La influencia de la Kofotecnología en los procesos educativos de las personas con discapacidad auditiva de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede Tunja |
title_fullStr |
La influencia de la Kofotecnología en los procesos educativos de las personas con discapacidad auditiva de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede Tunja |
title_full_unstemmed |
La influencia de la Kofotecnología en los procesos educativos de las personas con discapacidad auditiva de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede Tunja |
title_sort |
La influencia de la Kofotecnología en los procesos educativos de las personas con discapacidad auditiva de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede Tunja |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Castillo, Yilberth Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Castillo, Yilberth Andrés |
dc.contributor.researcher.none.fl_str_mv |
Bernal Pinzón, Alix Norely Calderón Díaz, Sheila Cristina Torres García, Martha Milena Castro Medina, Claudia Patricia Guevara Bernal, Leidy Johana Gil Caro, Cristian Fernando Carvajal López, Sebastián Andrés Cipamocha Cipamocha, Juan Sebastián Semillero de Investigación y Desarrollo de Software Inclusivo |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Tecnología Investigación y Ciencia Aplicada TICA |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Kofotecnología Tecnologías de apoyo Educación inclusiva Educación de sordos |
topic |
Kofotecnología Tecnologías de apoyo Educación inclusiva Educación de sordos |
description |
Spa: La Escuela de Ciencias Tecnológicas de la Facultad de Estudios a Distancia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ha identificado la necesidad de mejorar la inclusión de estudiantes sordos. Para ello, se ha implementado un programa de capacitación dirigido a los docentes, enfocado en pedagogías inclusivas. Esta formación les proporciona herramientas para diseñar estrategias educativas adaptadas a las necesidades de los estudiantes sordos, promoviendo una enseñanza más inclusiva y reduciendo el estigma asociado a la discapacidad auditiva. Se han evaluado diversas tecnologías de apoyo, como la Lengua de Señas Colombiana, el castellano escrito y la lectura de labios, para mejorar la calidad educativa. La capacitación ha demostrado ser crucial para una educación inclusiva, fortaleciendo la pedagogía y fomentando la creatividad en el aula. La colaboración entre la Escuela de Ciencias Tecnológicas, Bienestar Universitario y el Programa de Educación Superior Inclusiva y Diversa (PESID) ha sido fundamental para el éxito del proyecto. La participación activa de diversos actores, como los funcionarios María Fernanda Horta y Armando Vásquez Espitia, y el Semillero de Investigación y Desarrollo de Software Inclusivo, ha sido clave en este proceso. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-23T17:06:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-23T17:06:01Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Texto |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/PCC |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.product.none.fl_str_mv |
Proceso de apropiación social del conocimiento |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
SGI 3339 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17403 |
identifier_str_mv |
SGI 3339 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17403 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
Portable Document Format (.pdf) |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
1 recurso en línea (10 páginas) : Ilustraciones |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.projectdates.none.fl_str_mv |
2021-04-05 a 2023-06-08 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia FESAD |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Tunja |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2bc3f934-bcf7-4ebb-a92e-5881f3851ab3/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6ef98cf1-734c-4814-a264-14f0ae5b8f1a/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/adf57431-472f-4e2c-9cd5-cb8bbdb0ed01/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/04aae70c-ed1f-4a7b-933c-ca5de56d497a/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2ab5505e-29ac-4dbe-b83b-30eebe6ae2c1/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2cf8a38d-2a97-42c2-b748-6ddd820a9191/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c13de2dcffd8c8d1ecff3de3c31032b6 115a6554ec009118614eab3d2cbaac30 11d175ad09435fb7e4d26d4794c51b62 be56a5bd904cc2b0f598c65fbc01463c fc95bf10bbca354d7e4290127553890b 42b5e00f615cff039dc48b67a471c857 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1828146425951682560 |
spelling |
Martínez Castillo, Yilberth AndrésBernal Pinzón, Alix NorelyCalderón Díaz, Sheila CristinaTorres García, Martha MilenaCastro Medina, Claudia PatriciaGuevara Bernal, Leidy JohanaGil Caro, Cristian FernandoCarvajal López, Sebastián AndrésCipamocha Cipamocha, Juan SebastiánSemillero de Investigación y Desarrollo de Software InclusivoGrupo de Investigación Tecnología Investigación y Ciencia Aplicada TICA2024-09-23T17:06:01Z2024-09-23T17:06:01Z2023SGI 3339https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17403Spa: La Escuela de Ciencias Tecnológicas de la Facultad de Estudios a Distancia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia ha identificado la necesidad de mejorar la inclusión de estudiantes sordos. Para ello, se ha implementado un programa de capacitación dirigido a los docentes, enfocado en pedagogías inclusivas. Esta formación les proporciona herramientas para diseñar estrategias educativas adaptadas a las necesidades de los estudiantes sordos, promoviendo una enseñanza más inclusiva y reduciendo el estigma asociado a la discapacidad auditiva. Se han evaluado diversas tecnologías de apoyo, como la Lengua de Señas Colombiana, el castellano escrito y la lectura de labios, para mejorar la calidad educativa. La capacitación ha demostrado ser crucial para una educación inclusiva, fortaleciendo la pedagogía y fomentando la creatividad en el aula. La colaboración entre la Escuela de Ciencias Tecnológicas, Bienestar Universitario y el Programa de Educación Superior Inclusiva y Diversa (PESID) ha sido fundamental para el éxito del proyecto. La participación activa de diversos actores, como los funcionarios María Fernanda Horta y Armando Vásquez Espitia, y el Semillero de Investigación y Desarrollo de Software Inclusivo, ha sido clave en este proceso.Convocatoria 001 de 2022-Banco de proyectos de investigación que fomenten y fortalezcan los grupos de investigación de la Facultad de Estudios a Distancia CIDEA.Portable Document Format (.pdf)1 recurso en línea (10 páginas) : Ilustracionesapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Estudios a Distancia FESADTunjaCopyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La influencia de la Kofotecnología en los procesos educativos de las personas con discapacidad auditiva de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede Tunjahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/workingPaperTextohttp://purl.org/redcol/resource_type/PCChttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Proceso de apropiación social del conocimientoKofotecnologíaTecnologías de apoyoEducación inclusivaEducación de sordos2021-04-05 a 2023-06-08DocentesEstudianteInvestigadoresPúblico general“La influencia de la Kofotecnología en los procesos educativos de las personas con discapacidad auditiva de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede TunjaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaORIGINALInfluencia_Kofotecnologia 12-09-2023 - Documento a publicar - Certificaciones VIE.pdfArchivo principalapplication/pdf549340https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2bc3f934-bcf7-4ebb-a92e-5881f3851ab3/downloadc13de2dcffd8c8d1ecff3de3c31032b6MD51Formato de autorizacion de publicacion repositorio institucional - Yilberth Martinez - Certificaciones VIE.pdfAutorizacion publicacionapplication/pdf223966https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6ef98cf1-734c-4814-a264-14f0ae5b8f1a/download115a6554ec009118614eab3d2cbaac30MD52TEXTInfluencia_Kofotecnologia 12-09-2023 - Documento a publicar - Certificaciones VIE.pdf.txtInfluencia_Kofotecnologia 12-09-2023 - Documento a publicar - Certificaciones VIE.pdf.txtExtracted texttext/plain12911https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/adf57431-472f-4e2c-9cd5-cb8bbdb0ed01/download11d175ad09435fb7e4d26d4794c51b62MD53Formato de autorizacion de publicacion repositorio institucional - Yilberth Martinez - Certificaciones VIE.pdf.txtFormato de autorizacion de publicacion repositorio institucional - Yilberth Martinez - Certificaciones VIE.pdf.txtExtracted texttext/plain7249https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/04aae70c-ed1f-4a7b-933c-ca5de56d497a/downloadbe56a5bd904cc2b0f598c65fbc01463cMD55THUMBNAILInfluencia_Kofotecnologia 12-09-2023 - Documento a publicar - Certificaciones VIE.pdf.jpgInfluencia_Kofotecnologia 12-09-2023 - Documento a publicar - Certificaciones VIE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17568https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2ab5505e-29ac-4dbe-b83b-30eebe6ae2c1/downloadfc95bf10bbca354d7e4290127553890bMD54Formato de autorizacion de publicacion repositorio institucional - Yilberth Martinez - Certificaciones VIE.pdf.jpgFormato de autorizacion de publicacion repositorio institucional - Yilberth Martinez - Certificaciones VIE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12123https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/2cf8a38d-2a97-42c2-b748-6ddd820a9191/download42b5e00f615cff039dc48b67a471c857MD56001/17403oai:repositorio.uptc.edu.co:001/174032024-09-24 03:00:37.217open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |