Anaplasmosis y babesiosis: estudio actual

La salud animal cobra importancia cuando en los procesos productivos se generan impactos en costos y en el riesgo de infecciones zoonóticas, lo cual, sin embargo, puede mitigarse con varias estrategias. Una es el estudio de mejores métodos diagnósticos para la vigilancia y el control de enfermedades...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10080
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/9723
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10080
Palabra clave:
Anaplasma
Babesia
impacto
genes
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf55
id REPOUPTC2_0edc5b238b57728b77f8e22d44b64706
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10080
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-03-142024-07-05T17:52:50Z2024-07-05T17:52:50Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/9723https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10080La salud animal cobra importancia cuando en los procesos productivos se generan impactos en costos y en el riesgo de infecciones zoonóticas, lo cual, sin embargo, puede mitigarse con varias estrategias. Una es el estudio de mejores métodos diagnósticos para la vigilancia y el control de enfermedades, que está emergiendo como una prioridad en enfermedades como la anaplasmosis y la babesiosis. En el transcurso de los últimos años se han observado pérdidas económicas que rondan los billones de pesos anuales y que en países de baja producción impactan de manera negativa en los pequeños productores. El diagnóstico temprano y la investigación de potenciales biomarcadores mediante la aplicación de herramientas moleculares son estrategias que deben integrarse en el estudio actual de estas enfermedades, de manera que las decisiones frente a la emergencia de perfiles epidemiológicos favorezcan la oportuna intervención y el control de la enfermedad de transmisión vectorial. El propósito de esta revisión es conocer los avances en el estudio de la babesiosis y la anaplasmosis relacionados con su impacto y con la exploración de marcadores moleculares.application/pdfapplication/xmltext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/9723/8027https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/9723/8243https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/9723/8256Pensamiento y Acción; No. 26 (2019): Enero-Junio 2019; 45-60Pensamiento y Acción; Núm. 26 (2019): Enero-Junio 2019; 45-602619-33530120-1190AnaplasmaBabesiaimpactogenesAnaplasmosis y babesiosis: estudio actualinfo:eu-repo/semantics/articleinvestigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a138http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf55http://purl.org/coar/access_right/c_abf2N.A.Vargas-Cuy, Daniel HumbertoTorres-Caycedo, María InésPulido-Medellín, Martin Orlando001/10080oai:repositorio.uptc.edu.co:001/100802025-07-18 11:39:12.798metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Anaplasmosis y babesiosis: estudio actual
title Anaplasmosis y babesiosis: estudio actual
spellingShingle Anaplasmosis y babesiosis: estudio actual
Anaplasma
Babesia
impacto
genes
title_short Anaplasmosis y babesiosis: estudio actual
title_full Anaplasmosis y babesiosis: estudio actual
title_fullStr Anaplasmosis y babesiosis: estudio actual
title_full_unstemmed Anaplasmosis y babesiosis: estudio actual
title_sort Anaplasmosis y babesiosis: estudio actual
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Anaplasma
Babesia
impacto
genes
topic Anaplasma
Babesia
impacto
genes
description La salud animal cobra importancia cuando en los procesos productivos se generan impactos en costos y en el riesgo de infecciones zoonóticas, lo cual, sin embargo, puede mitigarse con varias estrategias. Una es el estudio de mejores métodos diagnósticos para la vigilancia y el control de enfermedades, que está emergiendo como una prioridad en enfermedades como la anaplasmosis y la babesiosis. En el transcurso de los últimos años se han observado pérdidas económicas que rondan los billones de pesos anuales y que en países de baja producción impactan de manera negativa en los pequeños productores. El diagnóstico temprano y la investigación de potenciales biomarcadores mediante la aplicación de herramientas moleculares son estrategias que deben integrarse en el estudio actual de estas enfermedades, de manera que las decisiones frente a la emergencia de perfiles epidemiológicos favorezcan la oportuna intervención y el control de la enfermedad de transmisión vectorial. El propósito de esta revisión es conocer los avances en el estudio de la babesiosis y la anaplasmosis relacionados con su impacto y con la exploración de marcadores moleculares.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:52:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:52:50Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a138
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/9723
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10080
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/9723
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10080
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/9723/8027
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/9723/8243
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/9723/8256
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf55
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf55
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
text/html
dc.coverage.es-ES.fl_str_mv N.A.
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Pensamiento y Acción; No. 26 (2019): Enero-Junio 2019; 45-60
dc.source.es-ES.fl_str_mv Pensamiento y Acción; Núm. 26 (2019): Enero-Junio 2019; 45-60
dc.source.none.fl_str_mv 2619-3353
0120-1190
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633846818045952