Eficacia y selectividad de Amicarbazone aplicado en diferentes dosis en caña panelera (Saccharum officinarum L.), en Güepsa, Santander

La eficacia y selectividad de los herbicidas están influenciadas por la cantidad, mecanismo y modo de acción del ingrediente activo (i.a.), así como por la influencia directa de los factores climáticos. En la presente investigación se evaluaron la eficacia y selectividad del herbicida Amicarbazone p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10501
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2827
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10501
Palabra clave:
Control de malezas
Amicarbazone
Triazolinonas
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La eficacia y selectividad de los herbicidas están influenciadas por la cantidad, mecanismo y modo de acción del ingrediente activo (i.a.), así como por la influencia directa de los factores climáticos. En la presente investigación se evaluaron la eficacia y selectividad del herbicida Amicarbazone para controlar malezas en el cultivo de caña panelera, en el municipio de Güepsa, Santander. Se utilizó un diseño de bloques completos aleatorizados con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en diferentes dosis del herbicida (i.a. 700, 875, 1050, 1260, 1400 grha-1), aplicadas en el cultivo de caña panelera 40 días luego de la emergencia, con una infestación de malezas que superó el 65% de área efectiva. Se evaluó el porcentaje de control de las especies de malezas, eficacia del herbicida, control de malezas en función del peso, daño al cultivo, selectividad, número de macollas por planta y altura de las plantas. Los datos fueron tomados a los 15, 30, 45 y 60 días después de la aplicación (DDA). Las dosis evaluadas causaron algunos síntomas fitotóxicos al cultivo. Se detectó menor crecimiento en algunas características del cultivo, especialmente altura y número de macollas. Los tratamientos mostraron diferencias significativas en el control general de malezas y en la eficacia, a pesar de esto es eficiente, superando el 91% de control y el 92% de eficacia. El mejor tratamiento fue el de 875 gr-ha1 i.a., con 96,4 % de actividad y grado de control, y 97,2 % de eficacia.