El perfil del trabajador autocontrolado

El presente documento pretende realizar una aproximación al concepto de autocontrol desde sus principios con SakichiToyoda, fundador de la Toyota motor Compañy, tomando adicionalmente algunos aportes del concepto emitidos por docentes como el psicólogo Henry Murray, profesor de la universidad de Har...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12450
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3920
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12450
Palabra clave:
Poder
realización
afiliación
producto terminado
6 sigma
Rights
License
Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIAL
id REPOUPTC2_0d82962822946414030704995a8d0c85
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12450
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2015-10-272024-07-05T18:52:53Z2024-07-05T18:52:53Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/392010.19053/01211048.3920https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12450El presente documento pretende realizar una aproximación al concepto de autocontrol desde sus principios con SakichiToyoda, fundador de la Toyota motor Compañy, tomando adicionalmente algunos aportes del concepto emitidos por docentes como el psicólogo Henry Murray, profesor de la universidad de Harvard, precursor del test de personalidad creador del test T.A.T, aplicado en todo el mundo por los psicólogos, David McCllelan, también psicólogo y precursor del estudio de las necesidades en los humanos y del concepto de competencias, Jeffrey Pfeffer, profesor de la universidad de Stanford y teórico del comportamiento organizacional, Frederick Hertzberg, Psicólogo y fuerte influyente en la gestión empresarial, Cruz kronfly, abogado e investigador de las ciencias sociales y administrativas, Charles Perrow, sociólogo de la Universidad de Yale y Stanford, estudioso del impacto de las grandes organizaciones en la sociedad, entre otros. El estudio obedece a la necesidad de satisfacer los objetivos organizacionales relacionados con las características fisicoquímicas del producto terminado en una de las plantas de la principal empresa de cervezas del país. En este documento, se pretende realizar una aproximación al perfil del trabajador auto controlado, que al compararlo con las competencias, genéricas, específicas y del área técnica establecidas por la cervecera, van a permitir generar una metodología que ajuste esas competencias y permita obtener la meta trazada.application/pdfspaspaUnidad Editorial UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3920/3408Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIALhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf120http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inquietud Empresarial; Vol. 15 No. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 109-137Inquietud Empresarial; Vol. 15 Núm. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 109-1370121-1048Poderrealizaciónafiliaciónproducto terminado6 sigmaEl perfil del trabajador autocontroladoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a203http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Delgado Mora, Jairo Omar001/12450oai:repositorio.uptc.edu.co:001/124502025-07-18 11:31:30.724metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El perfil del trabajador autocontrolado
title El perfil del trabajador autocontrolado
spellingShingle El perfil del trabajador autocontrolado
Poder
realización
afiliación
producto terminado
6 sigma
title_short El perfil del trabajador autocontrolado
title_full El perfil del trabajador autocontrolado
title_fullStr El perfil del trabajador autocontrolado
title_full_unstemmed El perfil del trabajador autocontrolado
title_sort El perfil del trabajador autocontrolado
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Poder
realización
afiliación
producto terminado
6 sigma
topic Poder
realización
afiliación
producto terminado
6 sigma
description El presente documento pretende realizar una aproximación al concepto de autocontrol desde sus principios con SakichiToyoda, fundador de la Toyota motor Compañy, tomando adicionalmente algunos aportes del concepto emitidos por docentes como el psicólogo Henry Murray, profesor de la universidad de Harvard, precursor del test de personalidad creador del test T.A.T, aplicado en todo el mundo por los psicólogos, David McCllelan, también psicólogo y precursor del estudio de las necesidades en los humanos y del concepto de competencias, Jeffrey Pfeffer, profesor de la universidad de Stanford y teórico del comportamiento organizacional, Frederick Hertzberg, Psicólogo y fuerte influyente en la gestión empresarial, Cruz kronfly, abogado e investigador de las ciencias sociales y administrativas, Charles Perrow, sociólogo de la Universidad de Yale y Stanford, estudioso del impacto de las grandes organizaciones en la sociedad, entre otros. El estudio obedece a la necesidad de satisfacer los objetivos organizacionales relacionados con las características fisicoquímicas del producto terminado en una de las plantas de la principal empresa de cervezas del país. En este documento, se pretende realizar una aproximación al perfil del trabajador auto controlado, que al compararlo con las competencias, genéricas, específicas y del área técnica establecidas por la cervecera, van a permitir generar una metodología que ajuste esas competencias y permita obtener la meta trazada.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:52:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:52:53Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a203
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3920
10.19053/01211048.3920
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12450
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3920
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12450
identifier_str_mv 10.19053/01211048.3920
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3920/3408
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIAL
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf120
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIAL
http://purl.org/coar/access_right/c_abf120
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Unidad Editorial UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 15 No. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 109-137
dc.source.es-ES.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 15 Núm. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 109-137
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1048
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633867402641408