Explicaciones a través de mecanismos: una propuesta alterna a los fallos de la teoría estándar de la elección racional desde la perspectiva de Jon Elster

El propósito de este escrito es indicar cómo Jon Elster ofrece una alternativa a los fallos de la teoría estándar de la elección racional, que, a juicio de este autor, padece una considerable inflexibilidad, generándole indeterminación e incertidumbre. En efecto, a diferencia de la teoría estándar,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11210
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/7142
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11210
Palabra clave:
teoría estándar
elección
racional
Elster
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
Description
Summary:El propósito de este escrito es indicar cómo Jon Elster ofrece una alternativa a los fallos de la teoría estándar de la elección racional, que, a juicio de este autor, padece una considerable inflexibilidad, generándole indeterminación e incertidumbre. En efecto, a diferencia de la teoría estándar, que sostiene que los individuos, de quienes se dan por supuestas sus preferencias, han de tomar decisiones cualesquiera que maximizan para su beneficio, Elster considera que existen actos generados bajo limitantes de la razón —es decir, no racionales—, que abren la posibilidad de abordar otros elementos que integran el acto de decidir, como, por ejemplo, la motivación, cuyo origen puede ser una emoción o creencia. Involucrar este elemento en la decisión estándar puede dar lugar a una inconsistencia suficiente para determinar que una decisión es irracional y, consecuentemente, dar apertura a la idea de una racionalidad imperfecta que se manifiesta cotidianamente en las actuaciones humanas. Por lo tanto, propone incorporar a la teoría estándar de la elección racional mecanismos causales de tipo irracional, para reformular su tradicional concepción y, por consiguiente, dar apertura natural a otros modelos de racionalidad imperfecta e irracionalidad. De esta manera, la explicación a través de mecanismos permitiría descomponer un fenómeno social en sus partes y, a partir estas, describir las interacciones que hay entre sus componentes, para hallar su fundamentación.