Diseño e implementación de un sistema de control activo de ruido (CAR) desarrollado en tecnología FPAA
Presenta el diseño e implementación de un sistema de Control Activo del Ruido (CAR) en un sistema de arreglos análogos como controlador (FPAA). El principio de funcionamiento de esta metodología de control es el fenómeno de interferencia destructiva y superposición lineal de ondas, la idea es genera...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14059
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2117
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14059
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf166
id |
REPOUPTC2_0d2c26aba7f605fb4a4ea04d0829803c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14059 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2013-01-152024-07-05T19:11:14Z2024-07-05T19:11:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2117https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14059Presenta el diseño e implementación de un sistema de Control Activo del Ruido (CAR) en un sistema de arreglos análogos como controlador (FPAA). El principio de funcionamiento de esta metodología de control es el fenómeno de interferencia destructiva y superposición lineal de ondas, la idea es generar una señal idéntica a la señal de ruido que se desea cancelar, logrando atenuar el ruido que se propaga en el interior del entorno acústico. Para la validación de esta aplicación se construyó un prototipo experimental, durante las pruebas realizadas se lograron atenuar niveles de presión sonora en el orden de los 20 a 40 dB, dependiendo la frecuencia fundamental del ruido. El desarrollo de este proyecto es un aporte a la solución de problemas y a la generación de alternativas de bajo costo para la adquisición y adaptación tecnológica en el área de comunicaciones industriales y automatización industrial en la Universidad Francisco de Paula Santander-Colombia.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2117/2080Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 21 No. 33 (2012); 43-52Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 21 Núm. 33 (2012); 43-522357-53280121-1129Diseño e implementación de un sistema de control activo de ruido (CAR) desarrollado en tecnología FPAAinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a249http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf166http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mondragón Estupiñan, Jorge EnriqueMoreno García, Francisco ErnestoHernández Cely, Marlon MauricioBecerra Vargas, José Armando001/14059oai:repositorio.uptc.edu.co:001/140592025-07-18 11:53:37.559metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un sistema de control activo de ruido (CAR) desarrollado en tecnología FPAA |
title |
Diseño e implementación de un sistema de control activo de ruido (CAR) desarrollado en tecnología FPAA |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema de control activo de ruido (CAR) desarrollado en tecnología FPAA |
title_short |
Diseño e implementación de un sistema de control activo de ruido (CAR) desarrollado en tecnología FPAA |
title_full |
Diseño e implementación de un sistema de control activo de ruido (CAR) desarrollado en tecnología FPAA |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema de control activo de ruido (CAR) desarrollado en tecnología FPAA |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema de control activo de ruido (CAR) desarrollado en tecnología FPAA |
title_sort |
Diseño e implementación de un sistema de control activo de ruido (CAR) desarrollado en tecnología FPAA |
description |
Presenta el diseño e implementación de un sistema de Control Activo del Ruido (CAR) en un sistema de arreglos análogos como controlador (FPAA). El principio de funcionamiento de esta metodología de control es el fenómeno de interferencia destructiva y superposición lineal de ondas, la idea es generar una señal idéntica a la señal de ruido que se desea cancelar, logrando atenuar el ruido que se propaga en el interior del entorno acústico. Para la validación de esta aplicación se construyó un prototipo experimental, durante las pruebas realizadas se lograron atenuar niveles de presión sonora en el orden de los 20 a 40 dB, dependiendo la frecuencia fundamental del ruido. El desarrollo de este proyecto es un aporte a la solución de problemas y a la generación de alternativas de bajo costo para la adquisición y adaptación tecnológica en el área de comunicaciones industriales y automatización industrial en la Universidad Francisco de Paula Santander-Colombia. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:11:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:11:14Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a249 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2117 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14059 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2117 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2117/2080 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf166 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf166 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 21 No. 33 (2012); 43-52 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 21 Núm. 33 (2012); 43-52 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2357-5328 0121-1129 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633827068116992 |