Derecho a la intimidad y habeas data
“Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a subuen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo,tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayanrecogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15661
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5010
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15661
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id |
REPOUPTC2_0c85f2c48a2c233e092a66231b8c76e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15661 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-06-302024-07-08T14:28:22Z2024-07-08T14:28:22Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5010https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15661“Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a subuen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo,tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayanrecogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas yprivadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán lalibertad y demás garantías consagradas en la Constitución”. Los límites entreel derecho a la intimidad, el derecho a la información y el habeas data son muydifusos. Este escrito busca abrir una pequeña ventana para dar respuesta a losproblemas que se suscitan cuando uno de ellos se sobrepone al otro.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5010/4087Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 7 No. 13 (2009): Enero - JunioDerecho y Realidad; Vol. 7 Núm. 13 (2009): Enero - JunioDerecho y Realidad; v. 7 n. 13 (2009): Enero - Junio2619-56071692-3936Derecho a la intimidad y habeas datainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Cervantes Díaz, Fernando001/15661oai:repositorio.uptc.edu.co:001/156612025-07-18 11:08:45.041metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Derecho a la intimidad y habeas data |
title |
Derecho a la intimidad y habeas data |
spellingShingle |
Derecho a la intimidad y habeas data |
title_short |
Derecho a la intimidad y habeas data |
title_full |
Derecho a la intimidad y habeas data |
title_fullStr |
Derecho a la intimidad y habeas data |
title_full_unstemmed |
Derecho a la intimidad y habeas data |
title_sort |
Derecho a la intimidad y habeas data |
description |
“Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a subuen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo,tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayanrecogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas yprivadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán lalibertad y demás garantías consagradas en la Constitución”. Los límites entreel derecho a la intimidad, el derecho a la información y el habeas data son muydifusos. Este escrito busca abrir una pequeña ventana para dar respuesta a losproblemas que se suscitan cuando uno de ellos se sobrepone al otro. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:28:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:28:22Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5010 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15661 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5010 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15661 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5010/4087 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Derecho y Realidad; Vol. 7 No. 13 (2009): Enero - Junio |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Derecho y Realidad; Vol. 7 Núm. 13 (2009): Enero - Junio |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Derecho y Realidad; v. 7 n. 13 (2009): Enero - Junio |
dc.source.none.fl_str_mv |
2619-5607 1692-3936 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633801236447232 |