La extinción de una especie [Videograbación]
Spa: Los investigadores José Pacheco Maldonado, Ana Cruz Morillo Coronado, Manuel Galvis Rueda, María de los Angeles Bohórquez, Omar Alexis Cely Reyes, Laura López Estupiñan exponen sus conocimientos y experiencias sobre la biodiversidad y las implicaciones que tiene la extinción de una especie dent...
- Autores:
-
Bohórquez Quintero, María de los Angeles
Araque Barrera, Eyda Johanna
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3616
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3616
- Palabra clave:
- Plantas de páramos
Espeletiinae - Propagación - (Boyacá, Colombia)
Frailejones: Espeletiinae
Conservación de la diversidad biológica - Investigaciones - (Boyacá, Colombia)
Ecologìa de páramos
Bancos de germoplasma vegetal
Germoplasma vegetal
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Summary: | Spa: Los investigadores José Pacheco Maldonado, Ana Cruz Morillo Coronado, Manuel Galvis Rueda, María de los Angeles Bohórquez, Omar Alexis Cely Reyes, Laura López Estupiñan exponen sus conocimientos y experiencias sobre la biodiversidad y las implicaciones que tiene la extinción de una especie dentro de un ecosistema en el cual todas las especies están relacionadas, para el caso se trata el tema de la especie la Espeletia Paipana que viene disminuyendo drásticamente, advirtiendo de la importancia de estos ecosistemas en las funciones ambientales que ofrecen principalmente las relacionadas al ciclo hidrológico, manifiestan la necesidad de la micropropagación para producir plántulas a gran escala o clonados de diferentes especies para obtener variedad de plantas que permitan ser el material de partida para llevarlas a su hábitat natural, de modo que puedan conservarse en sus entornos naturales y en el banco de germoplasma donde está representado todo el acervo genético que pueda existir en una especie. |
---|