Zonificación ambiental como marco de referencia para el reordenamiento del territorio: caso aplicado al municipio Uribante (Táchira, Venezuela)

Muestra parte de los resultados obtenidos en la investigación desarrollada por la autora para optar al título de Magíster en Geografía con énfasis en Ordenamiento Territorial. La investigación responde a la necesidad latente de definir una estrategia orientada a identificar y analizar la problemátic...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6864
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12958
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1698
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12958
Palabra clave:
zonificación ambiental
desarrollo sostenible o sustentable
reordenamiento territorial
municipio Uribante
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf365
id REPOUPTC2_09fe66264ab720a3b6536f9a29b10f6d
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12958
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-04-082024-07-05T19:01:00Z2024-07-05T19:01:00Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/169810.19053/01233769.1698https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12958Muestra parte de los resultados obtenidos en la investigación desarrollada por la autora para optar al título de Magíster en Geografía con énfasis en Ordenamiento Territorial. La investigación responde a la necesidad latente de definir una estrategia orientada a identificar y analizar la problemáticaambiental de un área determinada del territorio venezolano: el municipio Uribante, estado Táchira. Se pretende, de alguna manera, contribuir con una propuesta de zonificación ambiental aplicada a esta área en particular, que permita definir y proponer alternativas para su desarrollo, que sean coherentes con los principios de sostenibilidad.application/force-downloadspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1698/1695Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 227-252Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 227-252Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 227-2522500-86840123-3769zonificación ambientaldesarrollo sostenible o sustentablereordenamiento territorialmunicipio UribanteZonificación ambiental como marco de referencia para el reordenamiento del territorio: caso aplicado al municipio Uribante (Táchira, Venezuela)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6864http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a448http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf365http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chacón Casique, Damary Elizabeth001/12958oai:repositorio.uptc.edu.co:001/129582025-07-18 11:41:33.105metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Zonificación ambiental como marco de referencia para el reordenamiento del territorio: caso aplicado al municipio Uribante (Táchira, Venezuela)
title Zonificación ambiental como marco de referencia para el reordenamiento del territorio: caso aplicado al municipio Uribante (Táchira, Venezuela)
spellingShingle Zonificación ambiental como marco de referencia para el reordenamiento del territorio: caso aplicado al municipio Uribante (Táchira, Venezuela)
zonificación ambiental
desarrollo sostenible o sustentable
reordenamiento territorial
municipio Uribante
title_short Zonificación ambiental como marco de referencia para el reordenamiento del territorio: caso aplicado al municipio Uribante (Táchira, Venezuela)
title_full Zonificación ambiental como marco de referencia para el reordenamiento del territorio: caso aplicado al municipio Uribante (Táchira, Venezuela)
title_fullStr Zonificación ambiental como marco de referencia para el reordenamiento del territorio: caso aplicado al municipio Uribante (Táchira, Venezuela)
title_full_unstemmed Zonificación ambiental como marco de referencia para el reordenamiento del territorio: caso aplicado al municipio Uribante (Táchira, Venezuela)
title_sort Zonificación ambiental como marco de referencia para el reordenamiento del territorio: caso aplicado al municipio Uribante (Táchira, Venezuela)
dc.subject.es-ES.fl_str_mv zonificación ambiental
desarrollo sostenible o sustentable
reordenamiento territorial
municipio Uribante
topic zonificación ambiental
desarrollo sostenible o sustentable
reordenamiento territorial
municipio Uribante
description Muestra parte de los resultados obtenidos en la investigación desarrollada por la autora para optar al título de Magíster en Geografía con énfasis en Ordenamiento Territorial. La investigación responde a la necesidad latente de definir una estrategia orientada a identificar y analizar la problemáticaambiental de un área determinada del territorio venezolano: el municipio Uribante, estado Táchira. Se pretende, de alguna manera, contribuir con una propuesta de zonificación ambiental aplicada a esta área en particular, que permita definir y proponer alternativas para su desarrollo, que sean coherentes con los principios de sostenibilidad.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:00Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6864
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a448
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6864
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1698
10.19053/01233769.1698
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12958
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1698
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12958
identifier_str_mv 10.19053/01233769.1698
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1698/1695
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf365
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf365
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/force-download
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 227-252
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 227-252
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 11 (2005); 227-252
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633904179347456